Vanilla Sky
4.6
21,893
Thriller. Drama. Intriga. Romance
David Aames (Tom Cruise) es el atractivo propietario de una importante empresa de publicidad de Nueva York, pero algo falla en su vida. Una noche conoce a Sofía Serrano (Penélope Cruz) y se enamora de ella al instante. Cuando su amante Julie (Cameron Díaz) se entera, desquiciada por los celos, lanza su coche desde un puente: ella muere y la cara de David queda completamente desfigurada. Varios meses después, ningún médico ha conseguido ... [+]
4 de enero de 2016
4 de enero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Película que cierra por donde la mires. No solo es una bella (y compleja) historia sino que es admirable la unidad, pictórica y fílmica, cual permite compenetrarse y viajar al camino de la comprensión de este protagonismo llevado a cabo por el "facha" Tom Cruise. Un ejemplo más de un filme que debe ser visto varias veces para apreciar su abarcativa sinopsis. Buenísima.
10 de febrero de 2019
10 de febrero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Como es sabido, este largometraje dirigido por Cameron Crowe, es un pésimo remake de la película española de Amenábar, “Abre los ojos” (1997). Resulta incompresible cómo los asuntos de dinero y otros que se escapan, pueden llevar a realizar este pretendidamente turbador film que queda sin más, en un bodrio de primer orden comparado con el original.
Ni siquiera se salvan los actores, con un Tom Cruise lamentable, responsable en gran medida de la cinta; una Penélope Cruz haciéndose cartel y de paso caja, re-interpretando la misma peli que ya interpretara en el original, ahora de la manita de Cruise, lo cual viste mucho; y una horrible Cameron Díaz cuya presencia en la cinta resulta inexplicable a todo nivel, pues ni siquiera hace gala de su sensualidad habitual.
Y el bueno de Amenábar vendido al oro USA, permitiendo que un guión de su autoría se devalúe de manera tan evidente como vergonzante.
Ni siquiera se salvan los actores, con un Tom Cruise lamentable, responsable en gran medida de la cinta; una Penélope Cruz haciéndose cartel y de paso caja, re-interpretando la misma peli que ya interpretara en el original, ahora de la manita de Cruise, lo cual viste mucho; y una horrible Cameron Díaz cuya presencia en la cinta resulta inexplicable a todo nivel, pues ni siquiera hace gala de su sensualidad habitual.
Y el bueno de Amenábar vendido al oro USA, permitiendo que un guión de su autoría se devalúe de manera tan evidente como vergonzante.
4 de septiembre de 2020
4 de septiembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Y la puesta en escena, y las actuaciones, y la dirección ... Si no fuera por todo ello habría una buena película, porque la idea es muy interesante, tal y como demostró en parte Amenabar. Pero no lo es. Bueno, la música está bien. Algo es algo.
De todos modos, reconozco que verla (sin saber la razón) puede provocar cierto placer morboso. Es tan absolutamente pedante y pretenciosa que resulta hasta entrañable.
De todos modos, reconozco que verla (sin saber la razón) puede provocar cierto placer morboso. Es tan absolutamente pedante y pretenciosa que resulta hasta entrañable.
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Donde esté La Gran Vía que se quite Times Square. Donde esté un buen chocolate con churros que se quite el batido de vainilla. Donde esté "Abre los ojos" que se quite "Vanilla Sky"...
Sí señoras, sí señores, por mucho Tom Cruise, por mucho que repita Penélope Cruz, por mucho que me guste, como actriz, Cameron Diaz, la versión de Amenábar es (y no sólo por ser el original) un mejor thriller, una mejor obra de misterio, una mejor película de ciencia ficción y un mejor drama existencial...
Visto lo hasta ahora por mí escrito (o mejor dicho arrojado displicentemente a la pantalla) veo que no le di ninguna oportunidad a la cinta que debía reseñar. Pero es que no puedo. Hay ocasiones en que sé que soy injusto. Puede que ésta sea una de ellas. Puede que si "Vanilla Sky" fuese una obra original, puede que si yo fuese, por ejemplo, sueco (y si además alto, rubio y de ojos azules sería la leche) y no conociese "Abre los ojos", posiblemente "Vanilla Sky" me hubiese sorprendido y estuviese encantado con ella. Pero lo que fue, fue. Y hablando de suecos, el día que Hollywood realice su propia versión de "El séptimo sello" será para no perdérsela (o en realidad para todo lo contrario).
Además el guion y la realización de "Vanilla Sky" -ambos se limitan a seguir a su predecesora y no destaca en ellos un solo elemento de sorpresa- no aportan nada nuevo, no mejoran nada de lo anterior (si acaso lo empeoran) y aunque por su más alambicado método narrativo norteamericano, por su mayor capacidad técnica, por el mayor reconocimiento de sus estrellas (esto siempre hay que reconocerlo), por el mayor presupuesto, no obtiene un mejor resultado cinematográfico. Más dinero, más público a nivel mundial. Seguramente. Pero defrauda, casi siempre, a quienes ya están en antecedentes...
Sí señoras, sí señores, por mucho Tom Cruise, por mucho que repita Penélope Cruz, por mucho que me guste, como actriz, Cameron Diaz, la versión de Amenábar es (y no sólo por ser el original) un mejor thriller, una mejor obra de misterio, una mejor película de ciencia ficción y un mejor drama existencial...
Visto lo hasta ahora por mí escrito (o mejor dicho arrojado displicentemente a la pantalla) veo que no le di ninguna oportunidad a la cinta que debía reseñar. Pero es que no puedo. Hay ocasiones en que sé que soy injusto. Puede que ésta sea una de ellas. Puede que si "Vanilla Sky" fuese una obra original, puede que si yo fuese, por ejemplo, sueco (y si además alto, rubio y de ojos azules sería la leche) y no conociese "Abre los ojos", posiblemente "Vanilla Sky" me hubiese sorprendido y estuviese encantado con ella. Pero lo que fue, fue. Y hablando de suecos, el día que Hollywood realice su propia versión de "El séptimo sello" será para no perdérsela (o en realidad para todo lo contrario).
Además el guion y la realización de "Vanilla Sky" -ambos se limitan a seguir a su predecesora y no destaca en ellos un solo elemento de sorpresa- no aportan nada nuevo, no mejoran nada de lo anterior (si acaso lo empeoran) y aunque por su más alambicado método narrativo norteamericano, por su mayor capacidad técnica, por el mayor reconocimiento de sus estrellas (esto siempre hay que reconocerlo), por el mayor presupuesto, no obtiene un mejor resultado cinematográfico. Más dinero, más público a nivel mundial. Seguramente. Pero defrauda, casi siempre, a quienes ya están en antecedentes...
19 de enero de 2009
19 de enero de 2009
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por las críticas que vi, si no hubiese visto la película, diría que mejor ni la veo o posiblemente tendría una mala opinión de la misma. Realmente creo que las críticas parecieran un sentimiento de odio y rechazo hacia alguien que les ha robado una pertenencia y nada mas. Acabo de ver la película por cuarta vez, por lo que estoy aquí, viendo de donde ha salido toda aquella magia.
Las películas generan una opinión muy subjetiva, pero centrarse en el punto del nacionalismo estúpido es realmente una pelea de barras de fútbol.
Si una persona muere en España y su corazón es transplantado a una persona de EEUU, esa nueva persona vive gracias al corazón, no a sus lindos ojos o a su pelo rubio ni a sus muchos millones de dólares. Me dan impotencia las críticas sin sentido, sin análisis, es como si a la persona que tiene el nuevo corazón le criticáramos que la persona que lo tenía antes era mas linda y mas alta!!
La cuestión es que me gustó mucho la película y al investigar su argumento veo que la magia ha venido de un gran artista. El corazón que la hace funcionar es lo que vale.
Las películas generan una opinión muy subjetiva, pero centrarse en el punto del nacionalismo estúpido es realmente una pelea de barras de fútbol.
Si una persona muere en España y su corazón es transplantado a una persona de EEUU, esa nueva persona vive gracias al corazón, no a sus lindos ojos o a su pelo rubio ni a sus muchos millones de dólares. Me dan impotencia las críticas sin sentido, sin análisis, es como si a la persona que tiene el nuevo corazón le criticáramos que la persona que lo tenía antes era mas linda y mas alta!!
La cuestión es que me gustó mucho la película y al investigar su argumento veo que la magia ha venido de un gran artista. El corazón que la hace funcionar es lo que vale.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here