Haz click aquí para copiar la URL

Ready Player One: Comienza el juego

Ciencia ficción. Aventuras. Acción Año 2045. Wade Watts es un adolescente al que le gusta evadirse del cada vez más sombrío mundo real a través de una popular utopía virtual a escala global llamada "Oasis". Un día, su excéntrico y multimillonario creador muere, pero antes ofrece su fortuna y el destino de su empresa al ganador de una elaborada búsqueda del tesoro a través de los rincones más inhóspitos de su creación. Será el punto de partida para que Wade se enfrente a ... [+]
Críticas 306
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
2 de diciembre de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay como llamarse Spielberg para que sus películas reciban una atención mundial y aquí un mogollón de críticas, la mayoría favorables, pero por fortuna también hay gente que ponen a esta película en su sitio.
Aprovecha referencias de la historia de los videojuegos y otras nostalgias de la historia del cine para tapar una trama que es más que simple, simplona.
Todo el mérito está en los efectos especiales que son espectaculares pero carentes lógica. Si cada uno puede convetirse en el monstruo más poderoso, ¿por qué el malo no se inventa uno devastador por completo?
Y todo en lo obvio. " La realidad es lo real". El equipo ganador es multirracial, la chica tiene una marca fea en la cara. Menos mal que la última parte, la resolución, es algo mejor y aflora el sentimiento. Pero se echa de menos, por ejemplo, la calidad de E.T.
6
7 de enero de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recrea un futuro en el que la gente se relaciona a través de unas gafas de realidad virtual en un mundo paralelo. Ese mundo paralelo es como un vídeo juego. El ritmo es vertiginoso, típico de Spielberg, pero fallan estrepitosamente los personajes, sin alma propia, tanto en el mundo virtual como en el real. Demasiadas distracciones, demasiados efectos y demasiada acción. Sobra eso y falta cine. Y una vez más, el futuro de Spielberg se construye mirando al pasado, con innumerables referencias a lo que se denomina la cultura Pop. Se deja ver pero no termina de funcionar.
7
11 de enero de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guiños, guiños y más guiños a la cultura del videojuego, del cine, de la televisión, de la música y del cómic (supongo que no hay más porque las licencias se habrán llevado una parte importante del presupuesto), y poco más. ¿Poco más? En realidad no. Hay un argumento que no se sostiene por ninguna parte, la historia de amor más insulsa que uno pueda imaginar, unos cuantos secundarios de razas diferentes a la caucásica, unos malos malísimos a los que sólo les falta fumar para ser «villanos de libro» y, reconozcámoslo, mucha diversión. Porque, seamos sinceros, amamos los 80, tanto que no nos paramos a pensar en sus carencias. Hablando específicamente del cine, ¿son la coherencia de sus guiones o la profundidad de sus personajes mejores que los del cine actual? Yo creo que no. Lo que diferencia aquél cine de éste, aparte de la edad con el que lo consumimos por primera vez (y no es un factor irrelevante, precisamente), es la capacidad de inmersión que nos produce. De obviar todo eso que es tan importante para los cinéfilos de turno y hacernos pasar un buen rato. El cine también va de eso, de la diversión. Y Ready Player One es muy divertida, sobre todo cuando consigues olvidarte de que todo, absolutamente todo lo que estás viendo, quién sabe si también la novela en que se basa la película, está generado por ordenador. No, no es cine de los 80, pero a estas alturas no creo que nadie espere que desaparezca la Play Station 4 para que volvamos a la Atari o al Spectrum. Yo, sinceramente, no echo de menos los tiempos de carga del viejo Amstrad CPC con el que me inicié en el mundo del videojuego. Valoración: 6.5
#readyplayerone #spielberg
8
2 de marzo de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película la cual te hace reflexionar sobre el futuro de nuestra sociedad, creo que es interesante replantearte que no solo es una distopía, si no algo que podría llegar a suceder en el mundo real futuro.
Me parece que la historia en si es cierto que es la típica, pero sigue siendo muy buena por todo lo que me ha hecho replantearme cuando hablamos de futuro.
6
5 de octubre de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visualmente, pues que decir. Ya las películas no sorprenden por la imagen, ya que la tecnología está super avanzada.

Comento lo que más me ha sorprendido o gustado. Siempre las películas futuristas ya me gustan de por sí, por la imaginación que se tiene por saber como será de aquí a 20-30-50 años. Eso sí, a día de hoy los 80 ya “han pasado de moda” ahora es más los 90 y 00, pues cuesta creer que de aquí a 50 años, el rollo 80 esté de moda. Pero en cambio, como me encanta los 80, me ha encantado revivir ciertas partes de la película. Sobre todo y por encima de todo, la parte de “El Resplandor”. Que te pongan los mismos escenarios de la película ha sido brutal. Los videojuegos también me ha gustado que se reviviera.

El resto, pues mucha acción y realmente era como jugar a juego donde había diferentes fases. Está bien y entretenida.



Vista el 11-08-2018
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nadie se cree, que llega la policía y captura a los empresarios. Eso llega pasar de verdad, y lo que hace la policía es capturar a los niños y los empresarios siguen en el poder.

Pero lo que menos me ha gustado es el final
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para