Haz click aquí para copiar la URL

Dragón rojo

Intriga. Thriller Un investigador del FBI especializado en analizar la mente y el comportamiento de los asesinos en serie se ve obligado a recurrir a Hannibal Lecter, a quien mandó a la cárcel, para que le ayude en el caso de un asesino de familias, cuyo patrón de conducta le resulta imposible desentrañar. (FILMAFFINITY)
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
10 de marzo de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela del "Silencio de los corderos"(o precuela mejor dicho, porque está ambientada antes que la historia original) muy repetitiva y abusando demasiado de la fórmula incial. Con la moda de las trilogías, se ve que por falta de buenas ideas, Anthony Hopkins vuelve al personaje que le hizo famoso con un guión mucho más flojo e insustancial. Una película prescindible que se quiere remitir a los orígenes de Hannibal Lecter. Como víctima de su apetito se encuentra un perdido Edward Norton que tendrá que luchar por cazar al caníbal. Para intentar ser más atroz que la original, la cinta incorpora a otro demente asesino, Ralph Fiennes, que nos dejárá las escenas más desagradable y sangrientas de los últimos tiempos. Película que se mueve entre la intriga y el terror pero que ni intriga ni asusta lo más mínimo. Eso sí, recomiendo no comer antes de verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con la escena inicial ya se te revuelven las tripas. Es hannibal Lecter organizando una cena en su casa con gente de clase alta. Durante la cena charlan de un amigo desaparecido que resulta ser la comida que están ingeriendo esa noche. Lo demás ya es muy evidente; Hannibal ejerce su terror psicológico con el policía con lo investiga; y Ralph Phiennes cometiendo brutales asesinatos para intentar imitar a su ídolo el caníbal. El final ya lo conocen.
10
5 de enero de 2012 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay alguna crítica que pueda hacerse a ésta película es que no dure más.
Anthony Hopkins magnífico nuevamente como Doctor Hannibal Lecter y Ralph Fiennes se luce con su papel de asesino.
6
22 de enero de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La demencia en los asesinos en serie es un tobogán que les conduce irremisiblemente al crimen y a la destrucción. Su realidad no es la de los demás y su ego les nutre continuamente para perfeccionar sus crímenes.

Brett Ratner se basa en la fuerza del personaje Hannibal Lecter protagonista de “El silencio de los corderos” magistralmente interpretado por Anthony Hopkins, para intentar dar un mayor empaque a la historia de un asesino en serie.

Lo mejor las apariciones en pantalla del bueno de Anthony, un perfeccionista en su papel, el resto no deja de ser un guion más.
2
15 de junio de 2020 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me negué a verla en su día. Hoy, 18 años desde su estreno, afirmo que es un ladrillo. Buenos actores de renombre, pésimas actuaciones (salvando a Hopkins). Un remake odioso, insulso y gratuíto. Me quedo con Manhunter (1986) aunque sólo sea por su originalidad, banda sonora y esencia ochentera.
Más que un dragón rojo ésto es una iguana colorada.

PD: El Silencio de los Corderos es mi thriller policíaco favorito de asesinos en serie.
6
3 de noviembre de 2017 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brett Ratner director estadounidense conocido por «X-men: la decisión final» o producir entre otras «Hércules» (2014) dirige guion de Ted Tally que adapta, a su vez, novela de Thomas Harris, una película llamada «El dragón rojo» sobre un agente retirado del F.B.I. que debe hacer de tripas corazón y buscar la ayuda de Hannibal, al que él mismo encerró, para atrapar a otro asesino apodado El duende de los dientes —aunque realmente en inglés es El hada de los dientes—. Entre los protagonistas tenemos a Edward Norton, el agente, conocido por «American history x» o «El ilusionista»; a Anthony Hopkins, Hannibal, conocido por «El silencio de los corderos» o «Hitchcock»; y a Ralph Fiennes, el duende de los dientes, conocido por «Coriolanus» o «La lista de Schindler».

Se trata de un clásico thriller de acción en el que se resaltan géneros como, suspense, misterio, acción e investigación policial. Me parece un film sólido que gustará a los que gusten de los trabajos más clásicos del género. No apuesta en crear algo diferente a nada de lo que ya se haya visto. Sé que es una adaptación y precuela de «El silencio de los corderos» pero vamos seguro que a alguien se le hubiese ocurrido una película original sin estar «copiando» nada de un libro que leído uno, leídos todos. O incluso otra novela de otro autor se me ocurre a bote pronto «Todo lo que muere» de John Connolly.

La parte actoral está bien, Mary-Louise Parker como siempre mega estupenda y la chica ciega, Emily Watson, también bien si tenemos en cuenta que no es ciega. Edward Norton no hace sino confirmar lo que sospechaba, que da igual lo que le eches lo va a hacer bien. Para los más «Perdidos» les sonará el chico asiático porque era Miles Straume en la famosa serie de J.J.

Tiene un metascore de sesenta lo que indica que sus críticas son mixtas o promedio diciendo de ella la crítica que aunque tiene algo de «déjà-vu» la audiencia seguirá atrapada por la película aunque también dicen las menos positivas que se añade al gran tópico de que las terceras partes de una trilogía son las más flojas. En la tomatá tiene un sesenta y nueve por ciento y la crítica está de acuerdo en que está «competentemente hecha pero todo es algo demasiado familiar.» Como ya dije no me parece gran cosa pero la verdad es que sí que está bien hecha. Eso de que aunque sepas quién es el asesino pero todavía quieras terminar de verla es un mérito, lo que no es óbice para que como digo siempre a mí el «neo suspense» no me atraiga demasiado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para