Indiana Jones y el templo de la perdición
1984 

7.4
113,456
Aventuras. Acción
1935. Shanghai. El intrépido arqueólogo Indiana Jones, tras meterse en jaleos en un local nocturno, consigue escapar junto a una bella cantante y su joven acompañante. Tras un accidentado vuelo, los tres acaban en la India, donde intentarán ayudar a los habitantes de un pequeño poblado, cuyos niños han sido raptados. (FILMAFFINITY)
7 de julio de 2012
7 de julio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tono de más genuina aventura que se veía en la primera escena de "El arca perdida" es aquí el germen de esta segunda entrega; antes de meterse en pretenciosas historias bíblicas, aderezadas con moralejas de nazis y judíos a las que tan proclives es Spielberg, Indiana Jones vivía una secuencia que dejaba con ganas de más, pero que se vieron satisfechas hasta esta "El templo maldito"; lástima que en la tercera volviera otra vez a las andadas, con más moralina y empalago aún si cabe.
Por suerte aquí se limitó a hacer lo que mejor sabe sin más, en vez de dárselas de profeta….
Se disculpan los interminables gritos de Kate Capshaw que le ponen el punto cómico a la historia ("no voy a poder hablar nada bien de este lugar" dice cuando van a sacrificarla, como si estuviera de vacaciones en un resort…!)
Brillante banda sonora, ritmo vertiginoso pero bien estructurado y seductora amientación; no hace falta más para una tarde de entretenimiento...
Por suerte aquí se limitó a hacer lo que mejor sabe sin más, en vez de dárselas de profeta….
Se disculpan los interminables gritos de Kate Capshaw que le ponen el punto cómico a la historia ("no voy a poder hablar nada bien de este lugar" dice cuando van a sacrificarla, como si estuviera de vacaciones en un resort…!)
Brillante banda sonora, ritmo vertiginoso pero bien estructurado y seductora amientación; no hace falta más para una tarde de entretenimiento...
6 de septiembre de 2012
6 de septiembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué curioso: me acuerdo que antiguamente se hablaba que esta era la peor película de la saga, pero eso ocurría cuando todavía no se estrenaba la Calaverita de Cristal. Y otra cosa curiosa, que esta película está ambientada un año antes de Raiders of the Lost Ark, lo que hace que sea como una especie de secuela-precuela. Son cosas que ocurren en el cine. Pero yo siempre he dicho que The Temple of Doom es una gran película, es el film más oscuro y sangriento de la saga, hay algunas escenas que son bastante impactantes, sobretodo si las ves cuando eres niño, tal cual como me pasó a mí. Pero contiene toda la aventura, la adrenalina y la emoción que siempre ha tenido la saga. Si eres amante de la aventura, es imposible que te defraude.
27 de septiembre de 2012
27 de septiembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras que la primera "Indiana Jones" no me parece que llegue a la categoría de mítica como muchos creen en la cultura popular, "El templo maldito" me parece la expresión definitiva de una película de aventuras divertida.
Comienza fuerte con una secuencia en un restaurante sensacional, para después dar paso a la parte aventurera con indígenas, magia, objetos sagrados y demás, típicos elementos de la saga. Aunque Kate Capshaw no está al nivel de los demás, no se queda atrás. Harrison Ford está tan excepcional como siempre y Jonathan Ke Quan, el mítico Tapón, es un pilar muy importante de la diversión del film.
En definitiva, esto es lo que deberían ser todas las películas de aventuras. Diversión pura y dura.
Comienza fuerte con una secuencia en un restaurante sensacional, para después dar paso a la parte aventurera con indígenas, magia, objetos sagrados y demás, típicos elementos de la saga. Aunque Kate Capshaw no está al nivel de los demás, no se queda atrás. Harrison Ford está tan excepcional como siempre y Jonathan Ke Quan, el mítico Tapón, es un pilar muy importante de la diversión del film.
En definitiva, esto es lo que deberían ser todas las películas de aventuras. Diversión pura y dura.
27 de julio de 2013
27 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Indiana Jones y el templo maldito de Steven Spielberg, es una cinta de acción y aventuras que continua la historia del doctor Jones. Dirigida con el ritmo apropiado para tener pegado al espectador al asiento, y de nuevo de forma atrevida e intrépida para hacer pasar un buen rato.
Las actuaciones, de nuevo arquetipo de Indiana Jones, la completa con éxito Harrison Ford, con carisma, seducción, y diálogos ingeniosos y sutiles típicos del personaje. Gracias a un guión original y entretenido, al mismo tiempo que divertido y emocionante para todos los públicos, ya que se argumenta de modo apasionante y arrollador, llevado a cabo con clase y maestría por el director a la gran pantalla.
Musicalmente, de nuevo y gracias a John Williams es espectacular y fascinante, inquietando e intrigando en los momentos oportunos con unos sonidos intensos. Y la fotografía, vuelve a dejar el nivel alto por ser llamativa y vistosa, siendo evocadora y sugerente a la trama en cuestión, estimulando y sorprendiendo al espectador.
Cabe destacar también, los vestuarios, caracterizaciones y decorados trabajados al más mínimo detalle, sensacionales e insinuantes en todo momento al lugar y situación en cuestión. Por lo que en líneas generales, entretiene y mejora a su predecesora, por inquietar y alarmar más y mejor a un público, que ve con asombro una obra indeleble e imprescindible dentro del género de aventuras, y que cumple de sobra con las expectativas creadas en torno a ella.
Las actuaciones, de nuevo arquetipo de Indiana Jones, la completa con éxito Harrison Ford, con carisma, seducción, y diálogos ingeniosos y sutiles típicos del personaje. Gracias a un guión original y entretenido, al mismo tiempo que divertido y emocionante para todos los públicos, ya que se argumenta de modo apasionante y arrollador, llevado a cabo con clase y maestría por el director a la gran pantalla.
Musicalmente, de nuevo y gracias a John Williams es espectacular y fascinante, inquietando e intrigando en los momentos oportunos con unos sonidos intensos. Y la fotografía, vuelve a dejar el nivel alto por ser llamativa y vistosa, siendo evocadora y sugerente a la trama en cuestión, estimulando y sorprendiendo al espectador.
Cabe destacar también, los vestuarios, caracterizaciones y decorados trabajados al más mínimo detalle, sensacionales e insinuantes en todo momento al lugar y situación en cuestión. Por lo que en líneas generales, entretiene y mejora a su predecesora, por inquietar y alarmar más y mejor a un público, que ve con asombro una obra indeleble e imprescindible dentro del género de aventuras, y que cumple de sobra con las expectativas creadas en torno a ella.
18 de septiembre de 2015
18 de septiembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda película de Indiana Jones. Esta entrega es una precuela del primer film. La historia transcurre 1 año antes (1935) en Shanghai y luego, en India.
Indy intenta recuperar un preciado diamante y al enfrentarse a mafiosos del lugar debe huir acompañado (inexplicablemente) por una famosa cantante estadounidense y con un niño asiático (que sabe conducir y muy bien). En está ocasión el profesor/cazador de tesoros debe recuperar una piedra robada (que se cree tiene un gran poder) a una aldea y rescatar a docenas de niños que son prisioneros en el palacio de Pankot.
En esta entrega, el nombre de Indiana Jones se agranda todavía más; su participación es mayor y sus dialogos son más 'entrañables' y cómicos.
La película es, también, más graciosa y entretenida que su predecedora. Contiene frenéticas escenas de acción (la huida en el carro, la mejor), aventuras por doquier, ritos antiguos, un tono cómico del cual (casi) careció la primer parte, muy buenos efectos visuales, la mítica melodía 'The Raiders March' y correctas actuaciones.
Kate Capshaw está muy graciosa y divina (aunque algo gritona) como la cantante Willie Scott y el joven Jonathan Ke Quan no defrauda a nadie con su entrañable actuación del compañero (y amigo) del Dr. Jones. Harrison Ford vuelve a estar impecable en este film y siguió demostrando porque fue uno de los actores de acción más codiciados y rentables en la década del 80'.
Superior, aunque no por mucho, a la primera.
Indy intenta recuperar un preciado diamante y al enfrentarse a mafiosos del lugar debe huir acompañado (inexplicablemente) por una famosa cantante estadounidense y con un niño asiático (que sabe conducir y muy bien). En está ocasión el profesor/cazador de tesoros debe recuperar una piedra robada (que se cree tiene un gran poder) a una aldea y rescatar a docenas de niños que son prisioneros en el palacio de Pankot.
En esta entrega, el nombre de Indiana Jones se agranda todavía más; su participación es mayor y sus dialogos son más 'entrañables' y cómicos.
La película es, también, más graciosa y entretenida que su predecedora. Contiene frenéticas escenas de acción (la huida en el carro, la mejor), aventuras por doquier, ritos antiguos, un tono cómico del cual (casi) careció la primer parte, muy buenos efectos visuales, la mítica melodía 'The Raiders March' y correctas actuaciones.
Kate Capshaw está muy graciosa y divina (aunque algo gritona) como la cantante Willie Scott y el joven Jonathan Ke Quan no defrauda a nadie con su entrañable actuación del compañero (y amigo) del Dr. Jones. Harrison Ford vuelve a estar impecable en este film y siguió demostrando porque fue uno de los actores de acción más codiciados y rentables en la década del 80'.
Superior, aunque no por mucho, a la primera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here