Haz click aquí para copiar la URL

La gran muralla

Acción. Fantástico China, siglo XV. Un mercenario inglés (Matt Damon) y otro español (Pedro Pascal) son testigos del misterio que rodea a la construcción de la Gran Muralla China; ambos descubrirán que no se construyó para mantener alejados a los mongoles, sino para algo más peligroso: la mítica muralla ha sido edificada para detener la llegada de monstruos devoradores de carne humana. (FILMAFFINITY)
Críticas 116
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
12 de mayo de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, creo que esta película con otro guión hubiera pasado por ser la típica mega producción de hollywood con la que las productoras hubieran podido hacerse millonarias, pero a mi juicio el guión es malo y pasa por ser una película que ver una tarde de fin de semana. No esperéis gran cosa de esta película, efectos especiales, explosiones y "cosas de leyenda".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El argumento de que "algo" cayó del cielo y solo ataca cada 60 años, no hay por donde cogerlo, si ataca cada 60 años, porque no se ha podido destruir lo que cayó del cielo o construir la muralla alrededor de la montaña en vez de los 8000 kms que mide.

Hubiera sido mejor una lucha épica contra la reina en la montaña y no la forma que han luchado en la ciudad, con los centinelas.... quien pensaría esto? Y lo mejor esa persona cuando hizo el guión pensó que sería el mejor guión del mundo o eso o directamente la productora se pensaba que por tener a Matt Daemon ya sería un éxito.
5
12 de mayo de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi todo es olvidable en este pasable filme. Las primeras secuencias son interesantes, quizá algo confusas de forma muy forzada para añadir interés en los siguientes diez minutos, que se tornan interesantes de verdad y hasta absorbentes gracias a unas carismáticas habilidades producto de la inventiva de su gran director, Zhang Yimou -que por primera vez, tropieza y cae aparatosamente-.

El problema viene después de la segunda oleada de sucesos, allá por el minuto cuarenta: ese es el punto de inflexión. A partir de ahí, todo es un aluvión de efectos especiales. No hay nada más que pura escenografía digital, y desde luego, todo el filme pierde fuelle, donde los protagonistas pierden fuerza -aunque no tuvieran mucha inicialmente- y el argumento se vuelve un alocado cruce "bien hecho" entre una película llena de los tópicos de Hollywood y las historias cotidianas que nos encontramos en producciones de SyFy y de The Global Asylum como "Lavalántula" o "Sharknado" respectivamente.

Lo verderamente destacable es la banda sonora, compuesta por un magnífico Ramin Djawadi, que arremete con una épica arrolladora que recuerda, por momentos, a Thomas Bergersen y Nick Phoenix de Two Steps From Hell. Y por supuesto, los efectos especiales, que gozan de cierto deje que no suele dejarse ver en producciones americanas o europeas.
3
15 de mayo de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero, decir que se lo que es una pelicula de ficción..y su finalidad, pero en esta peli pasa de ser ciencia ficcion a ser risa-ficcion..

no hace falta ser 100% riguroso con nada..es ficcion y puedes crear una nueva..pero la que crea esta peli a mi parecer es ridicula.
cada 5 minutos pasa algo que le hace perder el sentido..porque las peliculas de este tipo son algo mas que flechas, espadas, sangre y escenas de asedio... tiene que ser algo coherente, y eésta no lo es.

eso si, el despliegue de medios se deja ver.

si la quieres ver mientras haces otras cosas, sin problema..no te vas a perder demasiado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. por que los monstruos..si hay 8000 kilometros de muralla..atacan por donde los estan esperando?

2. los chinos no deben estar contentos de como dejan a sus guerreros milenarios...llegan 2 garrulos europeos y los dejan ridiculizados....
3
11 de septiembre de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una historia épica en la que un mercenario americano sin escrúpulos, resulta ser más listo que todo un ejército Chino (de diseño) a la hora de luchar contra un desconocido enemigo, contra el que este ejército lleva décadas preparándose. No entiendo como el director siendo chino, ha dirigido este horror que deja por tonta a toda una nación. MALA.
4
15 de julio de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Tal y como se dice en la película, existen muchas leyendas alrededor de la Muralla China, leyendas de todo tipo, algunas interesantes, otras más simples y la mayoría solamente eso, leyendas. También una fantástica, sin argumento y difícil incluso de imaginar. La que nos ocupa. Y si hacemos el esfuerzo de creer, al menos que la película se tome en serio a sí misma y sea capaz de crear una trama sólida, un desarrollo que pueda seguirse sin que sea necesario un ejercicio de fe, a menos que todo esto sea una comedia.

Pero “La gran muralla” piensa en aquel lema que dice más difícil todavía presentando a unas criaturas que atacan cada 60 años. Por suerte para nosotros, este año les toca volver y los protagonistas deben esforzarse en defender su lugar. Para ello llevan entrenando y creando sus inverosímiles métodos de ataque durante toda su vida, cuando lo cierto es que a pesar de toda esta preparación, las criaturas son capaces de llegar hasta la superficie regularmente.

Quizás sean detalles, momentos en los que los guionistas querían salir del paso, la necesidad de crear secuencias de acción más personales… Excusas para ocultar un argumento muy pobre y un desarrollo ridículo que solo se vale de unas cuantas coreografías trabajadas y de unos efectos digitales muy mejorables. Puede que lo peor sea su nula capacidad para entretener, el espectador no se preocupa por el destino de los personajes y las secuencias de acción no ofrecen nada nuevo.

Toda esta historia se va estrangulando a sí misma hasta no dejar más opciones que el final grabado, una auténtica locura que basa su éxito en que el público se tome todo con cierto humor. La pareja protagonista se lo juega todo a doble o nada mientras los productores minimizan daños y el reputado director tira su fama por la borda. No hay manera a estas alturas de salir indemnes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para