El sustituto
7.2
67,405
Intriga. Drama
Los Angeles,1928. Christine Collins (Angelina Jolie) es una madre soltera cuyo hijo desaparece sin dejar rastro. Algunos meses después, la policía le comunica que ha encontrado al niño, pero, nada más verlo, Christine se da cuenta de que no es su hijo. Sin embargo, está tan confundida que se lo lleva a casa, aunque exige que continúe la búsqueda de su verdadero hijo. Tachada de loca e incapacitada por la policía, por fin encuentra un ... [+]
21 de enero de 2009
21 de enero de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay críticas más fáciles de hacer y otras, como esta, más complicadas. Partimos de la base de que Angelina posee una buena dote interpretativa y lo demuestra con creces a lo largo de todo el metraje. Por otro lado la dirección de Eastwood esta cargada de una crudeza y una emotividad contenida que la engrandecen aún más. La fotografía es muy buena sin hacer abusos. Pero hay dos puntos que no me terminaron de convencer de esta historia: Primero, me resultó que le sobraban unos 20 minutos, se alarga demasiado. Segundo hay cosas de la historia que no me terminaron de encajar. Al llegar a casa investigé, pues dudaba que la historia fuese real del todo y fue donde rellené esas carencias que me remitiré a explicar en el spoiler para quien interese y así no destriparle la película a nadie. La cuestión es; ¿a dónde hubiese llegado este film de no ser Eastwood su director y productor o Angelina su actriz principal?.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Stewart Northcott, fue declarado culpable de abusar sexualmente, torturar y asesinar a varios niños, uno de ellos mexicano que fue encontrado decapitado (no vi ningún mexicano, ni atisbo de abusos sexuales, y tan sólo una bota y un par de huesos), también su madre-abuela, declaró y se le halló culpable de la muerte del niño Collins, aunque se supone que Gordon había sido el que la convenció de realizar ese crimen. En ningún momento sale esta mujer a relucir. El escándalo comenzó, cuando se descubrió la corrupción en el departamento de policía de Los Ángeles, que tras la denuncia hecha por Christine Collins sobre la desaparición de su hijo, investigó un poco y le entregó a la Sra. Collins a un muchacho diciéndole que era su hijo y tratando de convencerla cerraron el caso, pero ella no lo creyó, y fue internada en un psiquiátrico, días después el muchacho confesó la verdad y Christine fue puesta en libertad. En la película la confesión del muchacho es apenas una frase mal dicha cuando lo entregan a su verdadera madre. Nadie se traga que un niño aguante tanto tiempo una mentira con una madre convencida de su suplantación y desesperada detrás y menos que nadie reconozca que no es el después de tan sólo 5 meses, ni vecinos, compañeros de clase etc. El tono pausado del film es excesivo y le resta credibilidad centrándose más en la corrupción de la policía que en hacer la historia creible.
25 de enero de 2009
25 de enero de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que difícil es a veces realizar un juicio de valor cuando es Eastwood el objetivo de mi critica. Una película notable, con algunos debates abiertos. Clint dirige ni la peor ni la mejor obra con la maestría ya demostrada pero...
Todas sus películas empiezan a tener un denominador común, los muy malos y los muy buenos. Y esa manera de dibujar los personajes hace que pierda un poco de credibilidad. También es inverosímil ciertas licencias como por ejemplo la fácil aprobación de la madre al descubrir su supuesto o impuesto retoño. Jolie esta mejor que nunca (que no es mucho dada su floja trayectoria) obviando la escena final con el acusado. El reparto de los demás actores bastante bien; exceptuando a los niños que no me gustaron nada.
Sin ninguna duda es una obra que hay que ver para disfrutar o mejor dicho disfrutar sufriendo.
Todas sus películas empiezan a tener un denominador común, los muy malos y los muy buenos. Y esa manera de dibujar los personajes hace que pierda un poco de credibilidad. También es inverosímil ciertas licencias como por ejemplo la fácil aprobación de la madre al descubrir su supuesto o impuesto retoño. Jolie esta mejor que nunca (que no es mucho dada su floja trayectoria) obviando la escena final con el acusado. El reparto de los demás actores bastante bien; exceptuando a los niños que no me gustaron nada.
Sin ninguna duda es una obra que hay que ver para disfrutar o mejor dicho disfrutar sufriendo.
31 de enero de 2009
31 de enero de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra muestra de sabiduria del anciano Eastwood. Qué pena que no tenga 20 años menos, porque nos vamos a perder muchas posibles obras de este admirable cineasta. Lo admiraba como actor, y aunque parecía difícil, lo está mejorando aún como director. Esta película se une a mis peliculas favoritas del Eastwood director, encabezadas por la emocionante "Los puentes de Madison".
El Intercambio es una historia muy bien descrita, muy dura, sin concesiones de cara a la galería, muy bien interpretada, destacando el trabajo de Angelina Jolie. Hay momentos, sobre todo en la primera parte, en los que se me encogía el corazón, porque la historia se volvía muy tremenda y lúgubre por momentos, casi como una pelicula de terror. Luego, el curso de los acontecimientos mejora un poco la cosa....
En definitiva, un guion excelente, buenos actores, buena fotografía, preciosa música a cargo del director. Gran pelicula.
El Intercambio es una historia muy bien descrita, muy dura, sin concesiones de cara a la galería, muy bien interpretada, destacando el trabajo de Angelina Jolie. Hay momentos, sobre todo en la primera parte, en los que se me encogía el corazón, porque la historia se volvía muy tremenda y lúgubre por momentos, casi como una pelicula de terror. Luego, el curso de los acontecimientos mejora un poco la cosa....
En definitiva, un guion excelente, buenos actores, buena fotografía, preciosa música a cargo del director. Gran pelicula.
25 de junio de 2020
25 de junio de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en muy dramáticos hechos reales, esta sensacional película se encuentra sin duda entre las destacadas (muchísimas) de su prolífico y genial director.
Bien recibida por crítica y público, obtuvo tres nominaciones sin suerte en los Oscars (actriz principal para Angelina Jolie, fotografía, y dirección artística).
Otros méritos de la emotiva cinta son el guion original, de J. Michael Straczynski, el diseño de producción, la precisa dirección de Clint (al que la historia le venía como anillo al dedo), y las ajustadas interpretaciones del amplio reparto, niños incluidos.
El film realiza una interesante disección de la corrupción estructural de la ciudad de Los Ángeles, y se beneficia de combinar diversos géneros: es un drama de sentimientos, pero también tiene elementos de thriller de suspense, y de cine judicial. Muy completa y valiosa película, con una de las mejores interpretaciones de su famosa protagonista.
Bien recibida por crítica y público, obtuvo tres nominaciones sin suerte en los Oscars (actriz principal para Angelina Jolie, fotografía, y dirección artística).
Otros méritos de la emotiva cinta son el guion original, de J. Michael Straczynski, el diseño de producción, la precisa dirección de Clint (al que la historia le venía como anillo al dedo), y las ajustadas interpretaciones del amplio reparto, niños incluidos.
El film realiza una interesante disección de la corrupción estructural de la ciudad de Los Ángeles, y se beneficia de combinar diversos géneros: es un drama de sentimientos, pero también tiene elementos de thriller de suspense, y de cine judicial. Muy completa y valiosa película, con una de las mejores interpretaciones de su famosa protagonista.
19 de diciembre de 2008
19 de diciembre de 2008
17 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thank you Clint.
Gracias por darnos esta maravillosa película tan versatil, bella, triste, abrumadora...
Al hablar de esta película solamente oiréis salir halagos de mi boca.
Mss Jolie hace un PAPELÓN, está grandísima en esta película, con un papel que es tan difícil que si lo realizas mal, tranquila que tienes un Razzie, pero si lo realizas bien, te autoproclamas como mínimo nominada al globo de oro, Y adivinen señores... ¡ ¡ ¡ Mss Jolie está nominadísimaaaa ! ! ! Hay gente que dice que realiza una ejecución del papel pasable pero que no acaba de convencer, sin embargo yo, señores, y permitanme que este en desacuerdo con lo que ustedes dicen, digo que lo hace perfecto, está dolida, desgarrada, asombrada por toda la historia y lo más importante es totalmente creíble u no pierde la postura durante ningún momento, es decir está completamente sólida, de nota se lleva un 9,98 por que el 10 es practicamente imposible. Esta película es lo que es gracias a ella.
El resto de reparto es de sobresaliente bajo o dicho de otro modo A-, que oigan, lo siguen haciendo estupendamente, pero en comparación con Jolie, pasa lo que pasa.
Con esta película Eastwood se ha convertido en mi director extranjero favorito con titulos como la grandísima Million Dollar Baby o Mystic River y porsupuestísimo Changeling. Primero le hace grande que todos los trabajos que acepta son geniales y segundo que gracias a su larga experiencia dirge como dios manda.
La banda sonora es asombrante, perfecta para una película como esta, el vestuario también es sobresaliente pero, quizás, en lo que han fallado un poco fue en la fotografía.
Es sin duda la mejor película de lo que va de año.
Lo que más me llamó la atención, quizás, fue que fuese una historia real porque parece pura ficción, la señora Collins lo debió pasar francamente mal, cuando vean la película usen la empatía y veréis como confirma lo que he dicho.
Lo mejor: El 90% de la película y por supuesto Jolie.
Lo peor: El 10% restante y por decir algo, la extrema delgadez de Jolie.
Gracias por darnos esta maravillosa película tan versatil, bella, triste, abrumadora...
Al hablar de esta película solamente oiréis salir halagos de mi boca.
Mss Jolie hace un PAPELÓN, está grandísima en esta película, con un papel que es tan difícil que si lo realizas mal, tranquila que tienes un Razzie, pero si lo realizas bien, te autoproclamas como mínimo nominada al globo de oro, Y adivinen señores... ¡ ¡ ¡ Mss Jolie está nominadísimaaaa ! ! ! Hay gente que dice que realiza una ejecución del papel pasable pero que no acaba de convencer, sin embargo yo, señores, y permitanme que este en desacuerdo con lo que ustedes dicen, digo que lo hace perfecto, está dolida, desgarrada, asombrada por toda la historia y lo más importante es totalmente creíble u no pierde la postura durante ningún momento, es decir está completamente sólida, de nota se lleva un 9,98 por que el 10 es practicamente imposible. Esta película es lo que es gracias a ella.
El resto de reparto es de sobresaliente bajo o dicho de otro modo A-, que oigan, lo siguen haciendo estupendamente, pero en comparación con Jolie, pasa lo que pasa.
Con esta película Eastwood se ha convertido en mi director extranjero favorito con titulos como la grandísima Million Dollar Baby o Mystic River y porsupuestísimo Changeling. Primero le hace grande que todos los trabajos que acepta son geniales y segundo que gracias a su larga experiencia dirge como dios manda.
La banda sonora es asombrante, perfecta para una película como esta, el vestuario también es sobresaliente pero, quizás, en lo que han fallado un poco fue en la fotografía.
Es sin duda la mejor película de lo que va de año.
Lo que más me llamó la atención, quizás, fue que fuese una historia real porque parece pura ficción, la señora Collins lo debió pasar francamente mal, cuando vean la película usen la empatía y veréis como confirma lo que he dicho.
Lo mejor: El 90% de la película y por supuesto Jolie.
Lo peor: El 10% restante y por decir algo, la extrema delgadez de Jolie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here