El sustituto
7.2
67,409
Intriga. Drama
Los Angeles,1928. Christine Collins (Angelina Jolie) es una madre soltera cuyo hijo desaparece sin dejar rastro. Algunos meses después, la policía le comunica que ha encontrado al niño, pero, nada más verlo, Christine se da cuenta de que no es su hijo. Sin embargo, está tan confundida que se lo lleva a casa, aunque exige que continúe la búsqueda de su verdadero hijo. Tachada de loca e incapacitada por la policía, por fin encuentra un ... [+]
26 de diciembre de 2008
26 de diciembre de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eastwood vuelve a hacer gala de su austeridad y buen hacer para firmar una pequeña joyita. La película lo tenía todo para caer en la manipulación y en el sentimentalismo extremos, pero Clint consigue no solo salir airoso, sino crear con mano firme una historia de superación que sobrepasa los límites de cualquier imaginación.
Grande, grande, grande el papel de Malckovich, y grande, grande, grande le viene el papel a Jolie, que parece no terminarse de creer que su hijo a desaparecido hasta que la meten en el manicomio a la pobre.
Pero el papel más grande, y que injustamente ha sido olvidados por todos, es el de Amy Ryan, que está espléndida y que en el poco tiempo que aparece obnubila al resto del reparto.
Completamente recomendable.
Grande, grande, grande el papel de Malckovich, y grande, grande, grande le viene el papel a Jolie, que parece no terminarse de creer que su hijo a desaparecido hasta que la meten en el manicomio a la pobre.
Pero el papel más grande, y que injustamente ha sido olvidados por todos, es el de Amy Ryan, que está espléndida y que en el poco tiempo que aparece obnubila al resto del reparto.
Completamente recomendable.
29 de diciembre de 2008
29 de diciembre de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la película va a estar nominada
Creo que no lo va a ganar
Creo que Clint va a estar nominado
Creo que no lo va a ganar
Creo pero con muchas dudas y mas por la película que por ella, que Angelina va a estar nominada
Estoy seguro que no lo va a ganar.
Pongo buena nota a pesar de esto porque la película me ha entretenido que es lo que pido, no me ha decepcionado que me pasa demasiado habitualmente y también que soy un gran fan de este director.
Puntos negativos:
1º- me ha parecido repetitiva en cierto punto
2º- Angelina no era la mas adecuada
3º- el malo
4º- he leído algo sobre el doblaje de los niños, para mi tiene razón
En mi opinión es una película que hay que ver, os gustara, la nota no engaña como en otras películas como lost in traslation que es una… y tiene una notaza por la que decidido verla. Dios.
UN SALUDO
Creo que no lo va a ganar
Creo que Clint va a estar nominado
Creo que no lo va a ganar
Creo pero con muchas dudas y mas por la película que por ella, que Angelina va a estar nominada
Estoy seguro que no lo va a ganar.
Pongo buena nota a pesar de esto porque la película me ha entretenido que es lo que pido, no me ha decepcionado que me pasa demasiado habitualmente y también que soy un gran fan de este director.
Puntos negativos:
1º- me ha parecido repetitiva en cierto punto
2º- Angelina no era la mas adecuada
3º- el malo
4º- he leído algo sobre el doblaje de los niños, para mi tiene razón
En mi opinión es una película que hay que ver, os gustara, la nota no engaña como en otras películas como lost in traslation que es una… y tiene una notaza por la que decidido verla. Dios.
UN SALUDO
5 de enero de 2009
5 de enero de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sana prevención que uno tiene cuando al inicio del film se le anuncia "Basado en hechos reales" se confirma una vez más. La película no está mal, mantuvo mi atención durante todo (o casi todo) el metraje, pero las concesiones al drama materno-filial son excesivas. Y sobre todo, el perfil excesivo de los personajes malos-malosos. Todo es demasiado evidente. Hemos visto demasiadas pelis de polis y psicópatas para creernos éstos. A pesar de todo, vale la pena.
14 de enero de 2009
14 de enero de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que vaya a escribir la mayor tontería jamás escrita, pero presiento que Clint Eastwood no sentía esta historia demasiado. Teniendo en cuenta el profundo impacto emocional que me causan películas como "Mystic River", "Million Dollar Baby" o "Cartas desde Iwo Jima", "El intercambio" se me antoja fría. No me malinterpreten, su desgarradora crónica de la sociedad americana me conmueve, pero más por el buen hacer de sus integrantes que por otra cosa. Es decir, Eastwood se limita a dirigir con su acostumbrada profesionalidad, pero no eleva una historia que se acaba revelando más plana de lo pretendido. Y que por desgracia no se cierra adecuadamente, cansando al espectador con una media hora final que encadena desenlaces con el único propósito de (ver spoiler). Consecuencia de desarrollar una trama tan extensa. Con "El intercambio" me pasa lo mismo que con su protagonista, una Angelina Jolie convincente y esforzada. Me gusta, pero no me entusiasma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...que sigamos sin saber a ciencia cierta si Walter está vivo o no.
17 de enero de 2009
17 de enero de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principal problema de "El intercambio" ("The Changeling") es que no puede evitar tener un aspecto a telefilme que no le hace ningún bien. La trama de la pérdida de un hijo y el posterior reencuentro basado en la duda de si el que regresa es el mismo que se fue o no, no permite gran margen de acción al director Clint Eastwood de lograr causar un potente efecto en la audiencia. La película carece de una fuerte carga emocional, y aunque la labor interpretativa está más que correcta, sumándose a ella una ambientación años 20 exquisita, la cinta acaba por convertirse en un denso recorrido por una historia que si bien sí fue real, resulta finalmente algo fría en su planteamiento.
Angelina Jolie se desmarca completamente del papel de heroína de acción de otra de sus películas de este año, "Wanted", para meterse en la piel del personaje de Christine Collins, una sufrida, comprometida y valiente y decidida madre que hará todo cuanto esté en su mano por recuperar a su hijo. A esta trama se le une la más interesante visión del cuerpo de policía de Los Angeles, según se nos cuenta un órgano corrupto y violento, no merecedor de medallas que se adjudica. John Malkovich interpreta a un párroco que se describe a sí mismo como encargado de denunciar todas las acciones maquiavélicas pertrechadas por la policía. El tiempo en que se nos permite disfrutar del actor en pantalla no es considerablemente amplio, por lo que el personaje no termina de encajar del todo bien en la película.
La resolución del caso no importa mucho realmente, y es que a lo largo de la cinta van surgiendo nuevas tramas que desplazan a la principal, para al final contar con demasiados frentes abiertos en los que el espectador puede fácilmente perderse. No hablamos ni mucho menos de una mala película, pero tampoco podemos hablar de una "nueva obra maestra" del director de "Mystic River", "Sin Perdón" o "Million Dollar Baby".
"El intercambio" se deja ver con agrado, no resulta pesada a pesar de su larga duración y contiene momentos muy conseguidos frente a otros que no lo están tanto. Pero es por supuesto una película recomendable, obra menor de un cineasta mayor.
Angelina Jolie se desmarca completamente del papel de heroína de acción de otra de sus películas de este año, "Wanted", para meterse en la piel del personaje de Christine Collins, una sufrida, comprometida y valiente y decidida madre que hará todo cuanto esté en su mano por recuperar a su hijo. A esta trama se le une la más interesante visión del cuerpo de policía de Los Angeles, según se nos cuenta un órgano corrupto y violento, no merecedor de medallas que se adjudica. John Malkovich interpreta a un párroco que se describe a sí mismo como encargado de denunciar todas las acciones maquiavélicas pertrechadas por la policía. El tiempo en que se nos permite disfrutar del actor en pantalla no es considerablemente amplio, por lo que el personaje no termina de encajar del todo bien en la película.
La resolución del caso no importa mucho realmente, y es que a lo largo de la cinta van surgiendo nuevas tramas que desplazan a la principal, para al final contar con demasiados frentes abiertos en los que el espectador puede fácilmente perderse. No hablamos ni mucho menos de una mala película, pero tampoco podemos hablar de una "nueva obra maestra" del director de "Mystic River", "Sin Perdón" o "Million Dollar Baby".
"El intercambio" se deja ver con agrado, no resulta pesada a pesar de su larga duración y contiene momentos muy conseguidos frente a otros que no lo están tanto. Pero es por supuesto una película recomendable, obra menor de un cineasta mayor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here