El rey leónAnimación
6.4
22,491
Animación. Aventuras. Drama. Musical
Tras el asesinato de su padre, un joven león abandona su reino para descubrir el auténtico significado de la responsabilidad y de la valentía. Remake de "El Rey León", dirigido y producido por Jon Favreau, responsable de la puesta al día, con el mismo formato, de "El libro de la selva" (2016). (FILMAFFINITY)
21 de julio de 2019
21 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dije en un viejo post en mi blog que le hice a la película de animación de "El Rey León", que es una de mis películas de animación favorita, y uno de los inmortales clásicos y obras maestras de Disney. A diferencia de la mayoría de clásicos de Disney, esta no se basa en ningún cuento infantil o del folklore popular de algún país nórdico, sino que es un guión original que lleva al drama de los leones la historia de "Hamlet" de William Shakespeare, junto con otras referencias a la monarquía, el fascismo, el populismo, a la preservación y al ciclo sin fin de la naturaleza. Con personajes muy bien dibujados, desde el inmortal Mufasa, pasando por el malvado Scar y los clásicos personajes secundarios de lujo, Timón y Pumba. La versión en live action de Jon Favreau, quien también fue el encargado de llevar a la acción real "El Libro de la Selva" (de forma muy acertada, como también lo plasmé en uno de mis blogs), es como debía ser, una versión calcada de la original animada. Aunque no es exactamente igual, hay algunos cambios que buscan marcar una diferencia y reforzar el protagonismo de otros personajes, como el merecido refuerzo al papel de las leonas, de la reina Sarabi y Nala, a quien da voz la estrella: Beyonce. Preciso la cantante añade un tema nueva a la ya mítica banda sonora de la película. "Spirit", una canción interesante y que no desentona frente a las otras grandes canciones. Pero sin seguir dando vueltas, la película me agradó, y me gusta que sea un completo homenaje a su versión original, no pudo ser de otra forma. Aunque hay escenas que no alcanzan la perfección de la animada, por sincronía o simple elementos propios de la animación que les da mayor expresividad, y acá en ocasiones se sienten automatizados o robots muy bien diseñados sin alma. Y como siempre, lo que triunfa y saca adelante el resultado es la nostalgia. O quizás el recuerdo es muy fuerte. Pero creo que se ha hecho un buen trabajo y justo homenaje al clásico. La animación de los personajes también es muy buena, y la personificación de cada uno. Y sé que lo que voy a decir puede sonar contradictorio, porque creo que me hubiese molestado que la cambiaran mucho, pero quizás esta versión live action pudo aprovechar para acrecentar el drama y la oscuridad de la animada. Pero no olvido que es cine familiar. Vale la pena.
18 de agosto de 2019
18 de agosto de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película a la que se le a quitado toda la fantasía, dejándola sin magia y expresividad, resulta una adaptación interesante de ver, pero al espectador no le llega ni la mitad de lo que le llegaba con la original. Es una adaptación mas comprometida con la realidad que con su historia.
18 de agosto de 2019
18 de agosto de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, llamadme “clásico” o “anticuado” por no haberme dejado llevar por las canciones, el ritmo y la pasión de la historia pero este calco de la versión de dibujos animados es tan absolutamente hiperrealista, como innecesario.
Puedo quedar maravillado por el paisaje y el realismo que despiden sus imágenes y escenarios de la sabana africana, pero tras “el ciclo sin fin”, en cuanto los animales comienzan a andar, hablar y parlotear… la magia se pierde por el camino.
Todo el esfuerzo que Jon Favreau y sus chicos han puesto en la realización se pierde entre las continuas referencias a la película original. No es que se parezca, no es que haya cogido cosas, es que ES LA MISMA PELÍCULA y, lo siento, ya pagué por ver esa obra maestra hace años.
Me basta con ver la escena de Scar, cantando “Preparaos” para darme cuenta de lo que sucede: En la original, aún hoy se me ponen los pelos como escarpias al escuchar el plan del que es uno de los mejores villanos que ha creado Disney. En la actual, la nueva versión queda sosa, fría, insípida entre tanto paisaje y efecto digital. No tiene fuerza.
Así pues, ‘El Rey León’ podría haber sido un plausible intento de contar la misma historia desde otro punto de vista o con algún retoque o con algo meramente original. Pero así, lo único que conseguimos, es que quiera volver a verme la de 1994.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Puedo quedar maravillado por el paisaje y el realismo que despiden sus imágenes y escenarios de la sabana africana, pero tras “el ciclo sin fin”, en cuanto los animales comienzan a andar, hablar y parlotear… la magia se pierde por el camino.
Todo el esfuerzo que Jon Favreau y sus chicos han puesto en la realización se pierde entre las continuas referencias a la película original. No es que se parezca, no es que haya cogido cosas, es que ES LA MISMA PELÍCULA y, lo siento, ya pagué por ver esa obra maestra hace años.
Me basta con ver la escena de Scar, cantando “Preparaos” para darme cuenta de lo que sucede: En la original, aún hoy se me ponen los pelos como escarpias al escuchar el plan del que es uno de los mejores villanos que ha creado Disney. En la actual, la nueva versión queda sosa, fría, insípida entre tanto paisaje y efecto digital. No tiene fuerza.
Así pues, ‘El Rey León’ podría haber sido un plausible intento de contar la misma historia desde otro punto de vista o con algún retoque o con algo meramente original. Pero así, lo único que conseguimos, es que quiera volver a verme la de 1994.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
27 de agosto de 2019
27 de agosto de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Presagiaba una tormenta, pero se ha quedado en un vendabal fresquito ahora para el verano.
Tiene muchas aristas este remake en action-live de una de las películas de animación más aclamadas de Disney, y es que gana en narración pero pierde fuelle con el cambio de voz y de cantantes en español en comparación con la original.
Con voces que carecen de intensidad, ese principio casi muerto no parece "El rey León" con esa cantante, más bien un fanvideo con una cover chula hecha por auténticos fans de la película.
A esta versión real, se le añade la ventaja de evitar la cursilería presente en la original y la de resultar odiosa por tanta canción interpretada por voces lamentables, de vecino de enfrente, que resta calidad a la visión clásica.
Me gusta más ver a Simba en formato real, gana presencia, pero no a Mufasa, quien sin Constantino Romero en castellano parece hundirse hasta el fondo.
Banda sonora siempre mágica e historia de Hamlet inmortal, no hay nada más que se pueda añadir, solo que el vacío en el guión es una prueba de lo mal que va todo. Poco lugar para la improvisación y el espacio musical.
Tiene muchas aristas este remake en action-live de una de las películas de animación más aclamadas de Disney, y es que gana en narración pero pierde fuelle con el cambio de voz y de cantantes en español en comparación con la original.
Con voces que carecen de intensidad, ese principio casi muerto no parece "El rey León" con esa cantante, más bien un fanvideo con una cover chula hecha por auténticos fans de la película.
A esta versión real, se le añade la ventaja de evitar la cursilería presente en la original y la de resultar odiosa por tanta canción interpretada por voces lamentables, de vecino de enfrente, que resta calidad a la visión clásica.
Me gusta más ver a Simba en formato real, gana presencia, pero no a Mufasa, quien sin Constantino Romero en castellano parece hundirse hasta el fondo.
Banda sonora siempre mágica e historia de Hamlet inmortal, no hay nada más que se pueda añadir, solo que el vacío en el guión es una prueba de lo mal que va todo. Poco lugar para la improvisación y el espacio musical.
16 de octubre de 2019
16 de octubre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Dios santo! Con todo el mundo quejándose sobre “animales inexpresivos”, no esperaba ni de cerca tanta gestualidad. Ríen (un poco), expresan compasión, amor y miedo (no como en los dibujos del 94, porque eso sería ridículo). ¿Alguien se dio cuenta de que estos tipos hicieron que los animales hablaran? Lo repito. ¡Los animales hablan y se ven como si fueran verdaderos! Es increíble. Visualmente es la mejor animación de la historia.
Pero hay defectos importantes que evitan que sea perfecta por más espectáculo visual que otorgue. La trama es buena aunque sigue siendo básicamente la misma historia para chicos de siempre, con detalles que la actualizan un poco, pero no lo suficiente para que se note el cambio. Las actuaciones son dispares: tenemos por un lado las excelentes de Chiwetel Ejiofor (Scar) y el trío cómico de Rogen (Pumba), John Oliver (Zazu) y Billy Eichner (Timon); pero también mediocres como la de Glover (Simba) y la lamentable de Beyoncé (Nala).
Por último, la música. No recordaba las canciones originales en el cine. Ahora escuchándolas, noto que mejoraron “Be Prepared” (la canción de Scar) y mantuvieron buenas Hakuna y Ciclo de la Vida. Pero el resto (casi dejadas iguales) y las pocas nuevas, son muy pero muy malas. Así es que no logra ser perfecta.
Pero hay defectos importantes que evitan que sea perfecta por más espectáculo visual que otorgue. La trama es buena aunque sigue siendo básicamente la misma historia para chicos de siempre, con detalles que la actualizan un poco, pero no lo suficiente para que se note el cambio. Las actuaciones son dispares: tenemos por un lado las excelentes de Chiwetel Ejiofor (Scar) y el trío cómico de Rogen (Pumba), John Oliver (Zazu) y Billy Eichner (Timon); pero también mediocres como la de Glover (Simba) y la lamentable de Beyoncé (Nala).
Por último, la música. No recordaba las canciones originales en el cine. Ahora escuchándolas, noto que mejoraron “Be Prepared” (la canción de Scar) y mantuvieron buenas Hakuna y Ciclo de la Vida. Pero el resto (casi dejadas iguales) y las pocas nuevas, son muy pero muy malas. Así es que no logra ser perfecta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here