Haz click aquí para copiar la URL

[•REC] 4: Apocalipsis

Terror. Acción Ángela Vidal, la única superviviente de una terrible infección, es evacuada de un edificio. Sin embargo, a pesar de que la situación parece estar controlada, el caos vuelve a desatarse y la semilla del mal renace adoptando nuevas y terribles formas.
Críticas 106
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
9 de diciembre de 2014 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La crítica ha sido demasiado dura con esta cinta: Las 3 primeras no son mucho mejor que esta entrega. Sin lógica se dice que las tres primeras son mucho mejores y que hasta asustan; La he visto a las 4 y esta última es la que me ha sido mas llevadera. En su género esta muy bien.
7
13 de diciembre de 2014 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez no sea una película de grandes sustos e impactos, pero destaca por sus buenos efectos y buena realización. A mí me ha resultado realmente inquietante y me ha mantenido en tensión casi todo el tiempo. Muy por encima de la mayoría de realizaciones norteamericanas del género que he visto últimamente. Bravo Jaume...!
7
27 de febrero de 2015 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo entender como la crítica se desata en elogios a truños del tamaño de 8 apellidos vascos y La isla mínima (y que por supuesto sus ilustrísimos académicos se reparten todos sus Goyas en su auto(des)homenaje al cine) y se tumbe de una forma tan despiadada a una película como REC 4.

Sin comparación, evidentemente, con el género norteamericano que por sus medios y presupuesto puede permitirse una puesta en escena más espectacular creo que la película cumple honorablemente su función de entretener. Género de zombis sin más. Buena escenografía y sobretodo actuaciones. Ya les gustaría a muchas de sus señorías (también autoconsiderados actores) poner la pasíón que le ha puesto el reparto de Rec 4 a la película.

Sin intención de santificar esta obra, que por supuesto no se le puede pedir más de lo que puede dar, si creo que ha sido de lo mejor que ha ofrecido el cine español el año pasado, y realmente me cuesta entender el rasero con el que se ha juzgado a la cinta. Será que me encantan los zombies y no los 8 apellidísimos estereotipados.
7
9 de febrero de 2016 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Punto y final (parece) a una de las sagas más exitosas del cine español. El factor sorpresa original ya no existe, es lógico, pero todavía guarda una buena colección de sustos y sobresaltos, de giros de guión e incertidumbres que justifican de sobra esta cuarta parte. Gracias al acierto de trasladar toda la acción a un barco se consigue mantener el espíritu de sus inicios, demostrando una vez más saber hacernos partícipes de toda la opresión claustrofóbica. Eso sí, poner en el subtítulo la palabra apocalipsis -recurso habitual del merchandising- es un término que se me antoja grande. Por divertido que sea este juego, jamás adquiere tal dimensión. La partida concluye antes de que se llegue a ese punto.
Con la vuelta tras la cámara de Jaume Balagueró -en la tercera le había tocado el turno a Paco Plaza-, la recuperación del personaje de Ángela Vidal (Manuela Velasco) -aquel con el que empezó todo- y el despejar las incógnitas generadas da la sensación de que se ha terminado por cerrar el círculo. Pero esto último se verá con el tiempo.
3
15 de diciembre de 2014 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la primer parte de REC puede meterse una lista de top 10 de las mejores películas de zombies de todos los tiempos, Balaguero y Paco Plaza habían aprovechado bien el asunto del metraje encontrado para provocar un terror mas real, sobre todo hacia ese final con la inolvidable secuencia de la niña Medeiros, la cinta no solo tuvo éxito en las criticas si no que se una taquilla alrededor del mundo, provocando esto que vivimos hoy, demanda de secuencias desganadas y sin creatividad auténtica, ahí nació una segunda parte apenas pasable, demasiado complicada y una precuela (que no he visto ni creo que vaya a ver), esta cuarta parte la puedo definir como una mezcla entre aquella horrorosa película (y no por cosas buenas) llamada Poseidón, junto con una entrega española de Resident Evil, esta cuarta parte existe por demanda, es así, es por esos que todo se siente tan artificial, lo que da terror realmente es ver que el cine como expresión llegue a estos extremos, el desarrollo lineal de la,historia es plana junto con el mismo juego de eliminación de los personajes, todo es un vano pretexto de pereza fílmica y mediocre realización, por ahí la fotografía cumple junto con el maquillaje, Manuela Velasco se pierde entre exagerados gritos y carreras en los pasillos, ella denota todo lo exagerado de una saga que hace tiempo perdió la identidad que un día tuvo. No se que paso con Balaguero y los creativos detrás de la historia, por si fuera poco el final nos presume una posible quinta parte, como el mismo virus del filme expandiéndose. Olvidable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Lady Ninja Kaede
    2007
    Takayuki Kagawa
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para