La OficinaSerie
2005 

Greg Daniels (Creador), Ricky Gervais (Creador) ...
8.1
35,377
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2005-2013). 9 temporadas. 188 episodios. Corrosivo retrato de los miembros de una empresa. Versión americana de una popular serie británica de la BBC del mismo título. (FILMAFFINITY)
12 de enero de 2024
12 de enero de 2024
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviéramos que hacer un ranking, tanto subjetivo como objetivo, de las mejores sitcoms de la historia, sin duda esta se situaría entre las diez primeras, y entre las cinco casi seguro. Y es que desde una primera temporada que arranca muy fuerte, hasta la séptima, el nivel y el ritmo no decaen con situaciones, bromas y locuras que no dejan de sorprender y hacernos reír. Pero la serie tiene nueve temporadas, y en las dos últimas, cuando falta uno de los dos pilares que la sostienen, esta ficción americana se resiente muchísimo. Aún así hay un impasse al principio de la octava que parece un atisbo a la esperanza que finalmente no acaba cuajando.
¿Y cuales son estos pilares principales? El primero sin duda Michael Scott, el cargante jefe carente de autoestima interpretado por un brillante Steve Carrell, insoportable al principio, pero que con el paso de los capítulos le vas cogiendo el punto hasta te encariñarte de él, sentimientos encontrados que incluso sienten sus propios empleados. El segundo es el inimitable y genuino Dwight Schrute, cuya arrolladora personalidad solo es equiparable a su ingenuidad. Podríamos añadir a Jim, quien combinado con Dwight es explosivo, pero sin él no se sostendría. Además, necesita a Pam, y ella a él aún más, para ofrecernos una trama mínimamente interesante, y aún así acaban agotando una fórmula que atrapa pero acaba agotándose.
Después, sin ser tan especiales, pero también fundamentales, están el resto de personajes, unos mas relevantes y carismáticos que otros, en ocasiones intermitentes en la serie, con sus subtramas y aportando sus puyitas, a veces con una sola frase en todo el capítulo, u ofreciendo el contrapunto individual o en equipo para hacer palpables las locuras de los demás, y contagiándose de ellas muchas veces. Un sinfín de secundarios que va aumentando y modificando el elenco principal, de protagonismo variable, pero siempre enriqueciendo las historias cotidianas alrededor de la compra y venta de papel en esta modesta oficina americana.
Así que si alguna vez pasáis por Scranton, Pennsylvania, buscad el edificio de Dunder Mifflin Paper Company, quizás no lo encontréis nunca, y si es así, es posible que no esté ninguno de los empleados que tan buenos momentos nos hicieron pasar, pero si por lo que sea tenéis suerte y dais con sus oficinas, llamad a la puerta, y decid, "vuestra serie me dejaba satisfecho y con una sonrisa", si ya sabéis la respuesta que os darán, es que la habéis visto unas cuantas veces, y si no, debéis verla lo antes posible.
Más mini críticas de series en cinedepatio.com
¿Y cuales son estos pilares principales? El primero sin duda Michael Scott, el cargante jefe carente de autoestima interpretado por un brillante Steve Carrell, insoportable al principio, pero que con el paso de los capítulos le vas cogiendo el punto hasta te encariñarte de él, sentimientos encontrados que incluso sienten sus propios empleados. El segundo es el inimitable y genuino Dwight Schrute, cuya arrolladora personalidad solo es equiparable a su ingenuidad. Podríamos añadir a Jim, quien combinado con Dwight es explosivo, pero sin él no se sostendría. Además, necesita a Pam, y ella a él aún más, para ofrecernos una trama mínimamente interesante, y aún así acaban agotando una fórmula que atrapa pero acaba agotándose.
Después, sin ser tan especiales, pero también fundamentales, están el resto de personajes, unos mas relevantes y carismáticos que otros, en ocasiones intermitentes en la serie, con sus subtramas y aportando sus puyitas, a veces con una sola frase en todo el capítulo, u ofreciendo el contrapunto individual o en equipo para hacer palpables las locuras de los demás, y contagiándose de ellas muchas veces. Un sinfín de secundarios que va aumentando y modificando el elenco principal, de protagonismo variable, pero siempre enriqueciendo las historias cotidianas alrededor de la compra y venta de papel en esta modesta oficina americana.
Así que si alguna vez pasáis por Scranton, Pennsylvania, buscad el edificio de Dunder Mifflin Paper Company, quizás no lo encontréis nunca, y si es así, es posible que no esté ninguno de los empleados que tan buenos momentos nos hicieron pasar, pero si por lo que sea tenéis suerte y dais con sus oficinas, llamad a la puerta, y decid, "vuestra serie me dejaba satisfecho y con una sonrisa", si ya sabéis la respuesta que os darán, es que la habéis visto unas cuantas veces, y si no, debéis verla lo antes posible.
Más mini críticas de series en cinedepatio.com
27 de octubre de 2024
27 de octubre de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie que parece que va a ser horrible y no te va a gustar nada. Y como veas 2 capítulos... no podrás parar y la ves entera. Una auténtica joya. Pero hay que soportarla para poder disfrutarla. En fin, la magia de la TV.
21 de mayo de 2022
21 de mayo de 2022
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora que ya voy por la temporada 7, creo que puedo emitir un juicio acertado sobre esta serie.
A mí el personaje de Steve Carell me parece insufrible. También a todos los que trabajan con él, que no dudan en poner caras de "señor dame paciencia" cada vez que interactúan con él. ¿Y por qué este personaje infantilizado, hiperactivo y falto del más mínimo amor propio sigue en su puesto? Pues lo justifican con que es un gran vendedor y que su oficina es la que más beneficios obtiene para la empresa. Y a tragar con todo.
En la primera temporada es cuando más desatado está. Estuve a punto de dejar de ver la serie por él.
En la segunda y tercera temporada ya tienen algún episodio desternillante. Raramente tienen un episodio bueno de principio a fin, pero sí que suele haber gags divertidos en todos ellos. La serie mejora en la temporada 4, donde hacer historias de dos episodios, y las tramas son más complicadas. Ahora, por la séptima temporada, ya empiezo a estar cansado de siempre lo mismo.
Sobre las tres o cuatro primeras temporadas, a mí me resultaba cruel que Pam y Jim se burlaran de Dwight en todos los episodios. Vale que su personaje está un poco sonado, pero a mí me resulta moralmente inaceptable burlarse de alguien con una clara minusvalía. Mas adelante Dwight está desatado y se vuelve más problemático. Curiosamente, desciende el nivel de burla, cuando ahí sería más lógico atacarle.
También resulta curioso que esta serie parezca la parada de los monstruos. Personajes disfuncionales, y los que son más normales de personalidad, son viejos, gordos y feos. Incluso las mujeres de la serie que se supone que están buenas, son normalitas, distan mucho de tener un cuerpo perfecto, o ya han pasado sus años de gloria.
Hay un episodio donde Ryan está hablando al teléfono con un amigo de Nueva York, y hace un comentario de Pam: "En Nueva York sería un 6, pero aquí es un 7". Y tiene toda la razón.
Cuando te has habituado a los personajes, la serie deja de sorprenderte. Y cuando los personajes comienzan a sofisticarse y a ramificar sus tramas, ya realmente no te importan.
Con todo lo dicho anteriormente, diría que es una serie muy sobrevalorada. Está bien si aciertas con un episodio que concuerde con tu tipo de humor, pero muchos otros se hacen pesados. Michael Scott es muy cansino. También imagino que consumida en pequeñas dosis se digiere mejor. Yo he visto 4 ó 5 episodios diarios, ya que son de 20 minutos y en una noche te da tiempo a ver unos pocos.
Me quedan un par de temporadas y ya terminaré de verla, pero no creo que en el futuro vuelva a revisionarla.
Actualización: en la temporada 7, el jefe deja la serie. Las temporadas 8 y 9 son mejores porque desarrollan más los personajes, y las historias se vuelven más complejas. No están todos los episodios centrados en el mismo. Incluso hay historias de dos capítulos. En la 9, ya se veía que la serie iba a cancelar, y se vuelve más subrealista, y bajo mi punto de vista, más graciosa. Esa novena temporada está financiada por la actriz que hace de Pam.
A mí el personaje de Steve Carell me parece insufrible. También a todos los que trabajan con él, que no dudan en poner caras de "señor dame paciencia" cada vez que interactúan con él. ¿Y por qué este personaje infantilizado, hiperactivo y falto del más mínimo amor propio sigue en su puesto? Pues lo justifican con que es un gran vendedor y que su oficina es la que más beneficios obtiene para la empresa. Y a tragar con todo.
En la primera temporada es cuando más desatado está. Estuve a punto de dejar de ver la serie por él.
En la segunda y tercera temporada ya tienen algún episodio desternillante. Raramente tienen un episodio bueno de principio a fin, pero sí que suele haber gags divertidos en todos ellos. La serie mejora en la temporada 4, donde hacer historias de dos episodios, y las tramas son más complicadas. Ahora, por la séptima temporada, ya empiezo a estar cansado de siempre lo mismo.
Sobre las tres o cuatro primeras temporadas, a mí me resultaba cruel que Pam y Jim se burlaran de Dwight en todos los episodios. Vale que su personaje está un poco sonado, pero a mí me resulta moralmente inaceptable burlarse de alguien con una clara minusvalía. Mas adelante Dwight está desatado y se vuelve más problemático. Curiosamente, desciende el nivel de burla, cuando ahí sería más lógico atacarle.
También resulta curioso que esta serie parezca la parada de los monstruos. Personajes disfuncionales, y los que son más normales de personalidad, son viejos, gordos y feos. Incluso las mujeres de la serie que se supone que están buenas, son normalitas, distan mucho de tener un cuerpo perfecto, o ya han pasado sus años de gloria.
Hay un episodio donde Ryan está hablando al teléfono con un amigo de Nueva York, y hace un comentario de Pam: "En Nueva York sería un 6, pero aquí es un 7". Y tiene toda la razón.
Cuando te has habituado a los personajes, la serie deja de sorprenderte. Y cuando los personajes comienzan a sofisticarse y a ramificar sus tramas, ya realmente no te importan.
Con todo lo dicho anteriormente, diría que es una serie muy sobrevalorada. Está bien si aciertas con un episodio que concuerde con tu tipo de humor, pero muchos otros se hacen pesados. Michael Scott es muy cansino. También imagino que consumida en pequeñas dosis se digiere mejor. Yo he visto 4 ó 5 episodios diarios, ya que son de 20 minutos y en una noche te da tiempo a ver unos pocos.
Me quedan un par de temporadas y ya terminaré de verla, pero no creo que en el futuro vuelva a revisionarla.
Actualización: en la temporada 7, el jefe deja la serie. Las temporadas 8 y 9 son mejores porque desarrollan más los personajes, y las historias se vuelven más complejas. No están todos los episodios centrados en el mismo. Incluso hay historias de dos capítulos. En la 9, ya se veía que la serie iba a cancelar, y se vuelve más subrealista, y bajo mi punto de vista, más graciosa. Esa novena temporada está financiada por la actriz que hace de Pam.
3 de julio de 2009
3 de julio de 2009
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la primera temporada quizá no está a la altura de sus consecutivas, he de decir que ninguna serie me ha hecho reir tanto como esta. Humor inteligente sin lugar a dudas. Aunque algunos chistes son demasiado inteligente para el público en general. Por ejemplo cuando hacen chistes sobre el Word o el Powert Point. O cuando hacen chistes sobre películas poco conocidas.
Pero aún así es la mejor serie. Los personajes están super logrados. Cada uno con su personalidad particular. Dwight, el rarito, Michael el sin amigos, Jim el pasota, Creed el loco... Todos hacen una papel espectacular. Y todos consiguen enganchar al espectador, creando personajes de esos de los que piensas en ocasiones que son reales.
Pero aún así es la mejor serie. Los personajes están super logrados. Cada uno con su personalidad particular. Dwight, el rarito, Michael el sin amigos, Jim el pasota, Creed el loco... Todos hacen una papel espectacular. Y todos consiguen enganchar al espectador, creando personajes de esos de los que piensas en ocasiones que son reales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor las bromas de Jim a Dwight. ¡Sublime!
28 de abril de 2024
28 de abril de 2024
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pude pasar del quinto capítulo. Me resulta desagradable la manera maniquea en que están construidos los personajes: la pareja "perfecta" (Jim y Pam) guapos, normales, presuntamente correctos y sosos hasta el hartazgo; versus, los otros, raros y desagradables. Parece que la intención de la serie es que el público empatice con los dos personajes planos, quienes, por sorpresa, son los que salen mejor librados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Trama predecible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here