Haz click aquí para copiar la URL

La OficinaSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2005-2013). 9 temporadas. 188 episodios. Corrosivo retrato de los miembros de una empresa. Versión americana de una popular serie británica de la BBC del mismo título. (FILMAFFINITY)
Críticas 96
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
3 de mayo de 2020
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el inicio del confinamiento causado por la crisis del COVID19, me dispuse a ver esta serie desde una plataforma digital. Han sido 9 temporadas que se hacen muy amenas y entretenidas. Aunque lleva una trama temporal me atrevería a decir que es una serie válida para ver algún capítulo suelto con el que simplemente entretenerse (como me pasó cuando la daban en abierto en España, la primera vez que supe de esta serie). Tras el paso de los capítulos se coge cariño a cada uno de los personajes que aparecen recurrentemente, siendo mis favoritos Jim, Pam y como no, Dwight. Con momentos entrañables, absurdos, divertidos ó perspicaces es perfecta para evadirse de todo, por lo menos los 20 minutos que dura cada capítulo. Junto al deporte, esta serie ha sido la mejor forma de “superar” el aislamiento.
10
8 de mayo de 2020
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta la serie, sin paliativos.Motivos hay muchos, empezando por su maravilloso elenco y terminando por sus momentos hilarantes.

Lo que más destacaría de esta serie es que sabe mantener una estructura, algo que encuentro muy difícil en las comedias de corte absurdo, incluso las series de dibujos animados tipo "Rick y Morty". Aquí se dan capítulos autoconclusivos y que perfectamente se pueden ver como tal conociendo mínimamente a los personajes, pero aun así las temporadas tienen una continuidad que hace que te encariñes tanto de los personajes como de su evolución, haciendo que se disfrute mucho más las diferentes tramas de los capítulos.

Como contras poco puedo decir, pero siendo objetivos habría que dejar claro que es un humor que no llega a todo el mundo, no es ni una sitcom con risas enlatadas ni una serie de televisión que alterne varios géneros (aunque sí que en esta serie podemos ver muchas veces comedia seguida de pizcas de drama), ni siquiera tiene un protagonista, en este caso el encarnado por Steve Carell, que pueda gustar (y lo digo en serio, hay capítulos en los que la vergüenza ajena que puede producir Michael es bastante fuerte). Por mi parte la recomiendo, además es una fuente de memes y hace gracia ir descubriendo los momentos de la serie que dieron lugar a los gifs y memes más graciosos de internet.
9
27 de abril de 2016 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bestial. Sin ser un fiel seguidor de las 'sitcom' (aunque he visto varias claro está) y mucho menos del rollo falso documental me lancé a ver "The Office" y la sorpresa no pudo ser más grata. Se trata de una serie sin igual, con un estilo muy particular, un humor de lo más ácido y unos personajes excelentes, cada uno perfectamente definido. La clave principal de su éxito es el ya mencionado falso documental, que aquí resulta imprescindible. Esas miradas a cámara en momentos determinados, el comportamiento de los personajes en función de si la omnipresente persona que graba esta ante ellos o más bien camuflado y las confesiones estilo "Gran Hermano" resultan fascinantes. Eso sí, muy injusto sería mencionar solamente esto, porque el formato como ya he dicho es la clave principal, pero no la única. Nada de esto tendría tanta importancia si no estuviese apoyado por un guion superfluo al servicio de unos actores que dan vida a unos personajes estelares a cuál más carismático. De todos ellos destacan Michael Scott, el jefe (brutal Steve Carell), y Dwight Schrute. Estos dos sin duda son las estrellas de la función, pero también es verdad que están acompañados de otros no menos importantes como Jim, Pam, Kevin, Andy, Ryan, Tobby... Todos están interpretados a la perfección y te hacen sentir como si realmente fuesen tus compañeros de trabajo, de manera que unos te caen bien, otros mal, unos te parecen graciosos, otros cargantes, los hay que te son indiferentes... Vamos, lo que viene siendo la gente con la que trabajas. Y con los personajes pasa lo mismo que con las situaciones: las hay divertidas, incómodas, aburridas, etc. Todo ello unido hace que sientas el día a día de Dunder Mifflin.

Cuesta pillarle el truco, la primera temporada consta de muy pocos capítulos (6), y una vez te haces a ella llegando al quinto titulado "Baloncesto" que es cuando la serie despega definitivamente te verás, de forma irremediable, enganchado a la oficina de Dunder Mifflin. No he visto la original (inglesa), pero por lo que sé este 'remake' estadounidense está a la altura e incluso la supera.

¿Quién desearía trabajar en una vulgar empresa que fabrica papel? Indudablemente todo el que haya visto "The Office".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al "conocer" a Michael Scott te hace pensar que se trata del típico mal jefe, misógino, racista y chulo. Aunque parezca ser todo esto, no lo es, se trata de un buen jefe (bueno, más o menos) que simplemente es un ignorante que no suele hacer bien las cosas pero que siempre busca lo mejor para sus trabajadores y hará lo posible para que conserven su trabajo e incluso tengan un mejor sueldo. Prueba de esto son los capítulos en los que cree que su oficina va a cerrar y en el que descubre que Oscar es homosexual y se ha ofendido en ocasiones cuando le ha llamado "marica". En ese momento Michael inicia una especie de investigación para descubrir quién es homosexual para que nunca más se sientan ofendidos por lo que él pueda decir.
10
16 de enero de 2022 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con The Office reirás y te emocionarás a partes iguales. Esta serie consigue que te enganches a la aburrida e insulsa vida de sus personajes que trabajan en una oficina de papel. Los enredos, las bromas, el humor, la venganza, el amor, el poder, la amistad, la ridiculez... y todo lo que no puedas imaginar lo encontrarás en estas 9 temporadas llenas de grandes momentos. Amor y odio a cada uno de sus personajes. No querrás que termine.
10
11 de octubre de 2022 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y punto, incluso por encima de la maravillosa Friends. Es una serie sencillamente perfecta de principio a fin, sí sí, he dicho de principio a fin. Esta serie no sería lo mismo incluso sin las decepciones que sentimos en algunos momentos concretos, es redonda precisamente por ser como es.

Cuando en una serie le coges cariño a absolutamente TODOS los personajes, desde el más protagonista, hasta el menos, es que algo está muy cuidado y muy bien hecho en unos guiones sobresalientes.

Evidentemente los personajes de Michael y Dwigth son los más carismáticos y los más amados de la serie (algo muy curioso siendo tan sumamente desagradables como son en muchas ocasiones) pero otros como Creed, Kevin o Meredith teniendo muchísimas menos líneas no les andan lejos.

Es una de esas series que se siente como un inmenso grupo de amigos, una gran familia, y eso es lo que experimentas al máximo cuando llega el último capítulo (se me pone la piel de gallina de recordarlo), ese momento en el que suena la maravillosa sintonía por última vez y sabes que no volverás a ver a aquellas personas que estaban lejos de ser perfectas pero que aún así amabas y que de alguna manera durante todo el tiempo que estuviste viendo la serie formaron de tu vida.

Créeme, cuando una serie consigue hacerte sentir eso, es que es muy buena
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vale reconozco que la presencia de Deangelo es lo que más detesto de la serie, un personaje abominable. Pero cuando lo eliminan de la serie es también muy gratificante y merece la pena
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para