El último de los mohicanos
1992 

7.3
72,587
Aventuras. Acción. Romance
Año 1757, hace tres años que franceses e ingleses luchan en tierras norteamericanas. Mientras que los franceses cuentan con el apoyo de los nativos, los ingleses reclutan a los colonos blancos. Hawkeye -Ojo de halcón- (Daniel Day-Lewis) es un hombre blanco que fue adoptado por los indios mohicanos. Tras salvar de una emboscada de los hurones a Cora Munro (Madeleine Stowe) y a su hermana pequeña Alice (Jodhi May), hijas de un oficial ... [+]
23 de agosto de 2011
23 de agosto de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto a verla, increible, como siempre. La actuación de Daniel Day-Lewis, para mí, sigue siendo impresionante. Qué podemos esperar de un actorazo semejante. Sin embargo, he de decir, que una vez más prefiero mi versión de VHS, una pena no recuperarla. La banda sonora y las voces no tienen nada que ver. Una auténtica lástima que empaña este largometraje.
18 de febrero de 2012
18 de febrero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apasionante y entretenidísima aventura basada en la novela de James Fennimore Cooper y dirigida por un director en estado de gracia. Michael Mann adapta con máxima fidelidad una historia que fue llevada a la gran pantalla en un par de ocasiones (la primera en 1920 y la segunda en 1936). Aún así, algunos lectores afirman que existen diferencias importantes entre la novela y la película, tanto a nivel de narración, los hechos y en la línea de tiempo, como la personalidad de algunos personajes.
Lo primero que llama poderosamente la atención en este film es su espectacular banda sonora, compuesta por Trevor Jones y Randy Edelman. Una inolvidable partitura cargada de pasión y épica en cada una de sus notas. A continuación su cuidado aspecto visual y sonoro, así como la reconstrucción histórica son realmente admirables. El encargado fue el diseñador de producción Wolf Kroeger que hizo posible todo eso. También hay que destacar un gran trabajo de fotografía de Dante Spinotti, en el que nos ofrece hermosos paisajes y saca toda la belleza de unos maravillosos escenarios gracias al empleo del scope. Por otra parte es muy acertada la elección de Daniel Day-Lewis para interpretar al enérgico Ojo de Halcón, asimismo mencionar a una siempre atractiva Madeleine Stowe.
'El último mohicano' es sin duda un claro ejemplo de cine de aventuras, con un sentido moderno de la lírica y la épica. Una emocionante aventura con vigorosas escenas de acción y una historia de amor se mezclan en esta fantástica superproducción realizada a la antigua usanza.
Lo primero que llama poderosamente la atención en este film es su espectacular banda sonora, compuesta por Trevor Jones y Randy Edelman. Una inolvidable partitura cargada de pasión y épica en cada una de sus notas. A continuación su cuidado aspecto visual y sonoro, así como la reconstrucción histórica son realmente admirables. El encargado fue el diseñador de producción Wolf Kroeger que hizo posible todo eso. También hay que destacar un gran trabajo de fotografía de Dante Spinotti, en el que nos ofrece hermosos paisajes y saca toda la belleza de unos maravillosos escenarios gracias al empleo del scope. Por otra parte es muy acertada la elección de Daniel Day-Lewis para interpretar al enérgico Ojo de Halcón, asimismo mencionar a una siempre atractiva Madeleine Stowe.
'El último mohicano' es sin duda un claro ejemplo de cine de aventuras, con un sentido moderno de la lírica y la épica. Una emocionante aventura con vigorosas escenas de acción y una historia de amor se mezclan en esta fantástica superproducción realizada a la antigua usanza.
31 de diciembre de 2012
31 de diciembre de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake de la famosa novela de James Fenimore Cooper dirigido con maestría por el talentoso Michael Mann. Protagonizada por un entregado Daniel Day Lewis, que se puso en forma porque se pasa media película corriendo en la selva, y por la bella Madeleine Stone en uno de sus mejores papeles. Se trata de una entretenida cinta de aventuras y romance que gracias a los medios actuales está mejor realizada desde el punto de vista técnico y resulta mucho más espectacular que la versión de George B. Seitz de 1936 y por la que Mann sentía una gran admiración.
Como film de aventuras funciona bastante bien aunque la bella fotografía es un poco oscura para mi gusto. La parte romántica tampoco me agradó demasiado. A pesar del buen hacer de sus protagonistas y de la recordada banda sonora de Trevor Howard y Randy Edelman, su historia de amor no me emociona porque carece de la intensidad suficiente para conmover, no obstante el clímax final sí que tiene emoción y por ello le subí la nota de seis a siete. La voz del doblaje de Lewis no es la habitual y no me termina de convencer.
Como film de aventuras funciona bastante bien aunque la bella fotografía es un poco oscura para mi gusto. La parte romántica tampoco me agradó demasiado. A pesar del buen hacer de sus protagonistas y de la recordada banda sonora de Trevor Howard y Randy Edelman, su historia de amor no me emociona porque carece de la intensidad suficiente para conmover, no obstante el clímax final sí que tiene emoción y por ello le subí la nota de seis a siete. La voz del doblaje de Lewis no es la habitual y no me termina de convencer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hermoso sacrificio final del valiente oficial inglés que viendo su amor no correspondido, en lugar de albergar rencor hacia su amada, se sacrifica por Daniel Day-Lewis que es el hombre que verdaderamente le gusta a ella. Y también destaco la secuencia en la que el hijo del mohicano se enfrenta solo a sus enemigos para salvar a la hermana de Stone por la que se siente atraído. Acaba muerto y ella viendo tal acto de valentía se suicida tirándose por el precipicio.
2 de septiembre de 2013
2 de septiembre de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El último mohicano" es una buena película, pero no es una película excelente, personalmente la encuentro ligeramente sobrevalorada. Tiene una magnífica ambientación y banda sonora, pero si la comparamos en aspectos clave como el guión o los personajes con otras superproducciones de la misma época de cine épico/aventuras como "Braveheart" o "Bailando con lobos" palidece en seguida.
10 de octubre de 2022
10 de octubre de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda lección de cine se nos ofrece con "El último mohicano", un film que cuenta en su haber con una de las mejores bandas sonoras que yo haya escuchado, la cuál nos deleita y puede compararse con otras grandes partituras como las presentes en la formidable "Bailando con lobos" o en la más que interesante "Gladiator".
Magistral la aportación de Daniel Day Lewis y el romance que nos surmerge en la pantalla aderezado con estupendas batallas y recreaciones con las que se esbozan cualidades como el honor y la valentía. Estupenda ambientación del siglo XVIII que refleja notablemente la lucha colonial entre Francia e Inglaterra y las disputas entre las tribus que pululaban por América del Norte. La naturaleza está muy bien aprovechada y la historia de amor deja diálogos magníficos. Una peli de aventuras a reivindicar a pesar de que hayan pasado tres décadas desde su estreno, y pese a que reincida en potenciar la BSO, no está de más echarle un vistazo, solo sea por los sentimientos que desprende en cada una de sus secuencias. Un 8 mirando a un 9.
Magistral la aportación de Daniel Day Lewis y el romance que nos surmerge en la pantalla aderezado con estupendas batallas y recreaciones con las que se esbozan cualidades como el honor y la valentía. Estupenda ambientación del siglo XVIII que refleja notablemente la lucha colonial entre Francia e Inglaterra y las disputas entre las tribus que pululaban por América del Norte. La naturaleza está muy bien aprovechada y la historia de amor deja diálogos magníficos. Una peli de aventuras a reivindicar a pesar de que hayan pasado tres décadas desde su estreno, y pese a que reincida en potenciar la BSO, no está de más echarle un vistazo, solo sea por los sentimientos que desprende en cada una de sus secuencias. Un 8 mirando a un 9.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here