Haz click aquí para copiar la URL

Prisioneros

Thriller. Drama Keller Dover se enfrenta a la peor de las pesadillas: Anna, su hija de seis años, ha desaparecido con su amiga Joy y, a medida que pasa el tiempo, el pánico lo va dominando. Desesperado, decide ocuparse personalmente del asunto. Pero, ¿hasta dónde está dispuesto a llegar para averiguar el paradero de su hija?
Críticas 299
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
17 de noviembre de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Denis Villeneuve parece querer convertirse en Prisioneros en una suerte de discípulo aventajado del David Fincher de Zodiac, esa (casi) obra maestra del thriller criminal. Su puesta en escena, fría, que tan bien aprovecha la fotografía gélida y oscura de Roger Deakins, y tan planificada y elegante (ver el plano en que Loki persigue por el bosque a un atacante) parece calcada de la de Fincher en la película antes mencionada. Del mismo modo, el guión de Aaron Guzikowski camina parejo al de Steve Zaillian para Zodiac, por lo bien escrito que está, el cuidado que pone en cada uno de los diálogos (atención a la conversación en el coche entre Keller y Loki, o el momento en que los Birch descubren lo que está haciendo Keller en la casa heredada de su padre). En resumidas cuentas, Prisioneros es un poderoso thriller que brilla en todas sus facetas, por sus cuatro costados, y una de las películas recientes que mejor han reflexionado sobre el dolor y lo que los seres humanos son capaces de hacer cuando se ven atenazados por él. Es una película que se cuece sin prisa, a fuego lento, y que hay que disfrutar paso a paso, saboreando sus ilimitados detalles, sus constantes muestras de genio, su extrema dureza y el tono apasionado a la par que tétrico con el que la historia está contada. No es perfecta, porque el momento en que se descubre todo el misterio es en el que el castillo de naipes se viene un poco abajo (la explicación del secuestro y quién es responsable de él es un tanto decepcionante y bizarra, aunque quizás se quiso hacer así para evitar los convencionalismos).
Párrafo aparte merece el soberbio y extraordinario plantel de actores que ha logrado reunir Villeneuve. No hay palabras para definir lo que han conseguido, como grupo e individualmente. O tal vez sí... Terrence Howard muestra una fragilidad emocional que pocas veces tiene la oportunidad de interpretar, Viola Davis mira con los ojos vacíos de quien ha quedado insensibilizado por la tragedia, Maria Bello es la enfermedad y tristeza más absolutas, Paul Dano personifica el terror del supuesto culpable que se ve en manos de un hombre roto de dolor e ira, Melissa Leo... bueno, no se puede hablar de Melissa Leo sin destripar parte del argumento, pero lo que hace es espectacular. Y por supuesto, los dos grandes protagonistas. Hugh Jackman, Jake Gyllenhaal, Jake Gyllenhaal, Hugh Jackman. El australiano está simplemente sobrenatural en su retrato de un hombre al límite que se convierte en monstruo debido a la desesperación, mientras que el de California demuestra una vez su solvencia a la hora de afrontar cualquier tipo de personaje en su encarnación de la ley que nunca se da por vencida aunque se sienta impotente. Una ley que ya quisiéramos que apareciese más a menudo...
Sólo cabe esperar que la temporada de premios no se olvide de este reparto ni tampoco de una película tan brillante y redonda. Todo un triunfo.

Lo mejor: El reparto. Uno de los mejores vistos en años. Y por supuesto la enorme inteligencia con que se va desgranando la historia, así como su tono adulto y demoledor.
Lo peor: La explicación del secuestro es un tanto rebuscada y decepcionante.
7
4 de mayo de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que yo sea un súper entendido del cine, pero de lo que si que entiendo es de si me gusta o no me gusta una película, y sobre esta puedo decir que empieza muy bien y te crea unas expectativas tremendas, como seven o mistic river por ejemplo, pero en prisioneros el final me parece bastante insulso y para darle ese final le sobra al menos media hora a la película.
8
10 de junio de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oscura y fuerte película de intriga que aun siendo larga consigue entretener hasta el ...... final.

El dolor de...
La impotencia de...
La vocación...
El miedo de ....
El odio de una...
La locura de un ....

(....spoiler.)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como digo entretenida hasta el silbido final.

El dolor de una madre. Grace
La frustración de un padre. Koller
La vocación de un detective. Loki
El miedo de un chico. Alex
El odio de una vieja. Holly
La locura de un imitador. Bob

Cada uno de ellos casan una jugosa película que me da para estos últimos comentarios de una critica laberíntica...

"Joder con la vieja que se ha quemado dice...arderas en el infierno!" fe(amor)->odio; fanatismo.
"Grande Loki, me haré tu corte de pelo.." trabajo(amor)<-convicción; vocación.
"Koller koller koller tu estancia en la cárcel te vendrá bien" impotencia (amor)->odio; seguridad.
"Alex que ni si quiera te llamas así...nunca dejes de cantar.." miedo (odio)- inocencia (amor); impasible.
7
3 de agosto de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película con una trama hipnotizante, mantiene la tensión en todo momento, la acción es continua y la historia, aunque oscura es totalmente creíble.

Los actores, son buenos y se nota, a destacar el papel de Hugh Jackman, es quien lleva el peso de la película y esta a la altura, para mí su mejor papel.

El ambiente sombrío y asfixiante del pueblo está muy bien conseguido, en definitiva un sobrio trabajo, habrá que seguir los futuros trabajos del director Denis Villeneuve.

En definitiva una muy buena película, en un momento en que no abundan las cintas con guion y sin efectos especiales.

Broscine.com
10
11 de octubre de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me falta palabras para expresar lo que he sentido con esta fabulosa obra.
Hugh Jackman se sale en su papel, desborda con su estelar actuación de padre frustrado en la fina línea que se encuentra entre lo moral e in-moral. Lo sigue un Jake Gyllenhaal que sorprenderá a público con su actuación. En cuanto a la trama, es increíblemente buena, parece una historia más pero los pequeños detalles harán que esta película te haga pensar que es especial; de hecho, lo es.
Y el final, el final es lo mejor porque son de los que te dejan con la idea de "no me puede creer que la película termine aqí", pues sí, ahí termina. De ti depende el final, ¿no?
Fabulosa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para