Sonic, la película
5.4
10,464
Aventuras. Fantástico. Comedia. Acción
Sonic, el descarado erizo azul basado en la famosa serie de videojuegos de Sega, vivirá aventuras y desventuras cuando conoce a su amigo humano y policía, Tom Wachowski (James Marsden). Sonic y Tom unirán sus fuerzas para tratar de detener los planes del malvado Dr. Robotnik (Jim Carrey), que intenta atrapar a Sonic con el fin de emplear sus inmensos poderes para dominar el mundo. (FILMAFFINITY)
11 de junio de 2020
11 de junio de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película muy genérica. La trama es normalita, no es nada del otro mundo, es muy predecible. Va dirigida a un público mas joven y se nota por como es la película en general. Creo que con éste personaje podrian haber hecho una película muy buena y entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que habria quedado mejor si ésta película life-action se situara en el mundo de Sonic.
16 de octubre de 2021
16 de octubre de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente remake del videojuego. Sonic y James Marsden en los protagónicos pero todos los laureles se los lleva el genial Jim Carrey que compone al malvado y vengativo Dr. Eggman de hecho por su interpretación fue candidato al Oscar como mejor actor por quinta vez. Una perlita Tika sumoter con tan sólo 17 minutos también fue nominada como mejor actriz de reparto por su papel de veterinaria feminista afroamericana. Imperdible film bajo la batuta del gran Sonic, que su rapidez es sólo equiparable a su aportación de diversidad a una escena mundial llena de actores blancos heterosexuales, gracias por defender a todos. Vivan las películas LGTBIQAXY+friendly
14 de febrero de 2020
14 de febrero de 2020
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La unión entre cine y videojuegos no es la mejor pareja para un día como hoy: San Valentín. La experiencia de este tipo de adaptaciones a la gran pantalla no es que augure nada positivo, a la vista de resultados como Doom, Super Mario Bros o Resident Evil. Y en el caso de Sonic, la película, el expediente no es que cambie demasiado. Porque al menos en mi caso no me ha convencido para nada.
Huelga decir que en mis tiempos mozos, allá por los noventa, no era un gran fan del erizo de SEGA. En asuntos de videojuegos, me entusiasmaba más Mario y más tarde Crash o Spyro. Con lo que afrontaba esta adaptación cinematrográfica dirigida por Jeff Fowler sin muchas expectativas. Casi mejor: esperando ser sorprendido. Pero lo único que me he encontrado es una película nada original, sin ambición y muy plana.
Algunos chistes y gracietas que no dan para mucho más; una pareja, James Marsden y Tika Sumpter, sin carisma alguna y cero en química, desdibujados y cuyo encuentro con Sonic es muy artificial. Nada natural. Y finalmente escasas y contadas escenas de acción que deberían predominar mucho más en esta teórica película de aventuras.
Eso sí, Sonic, la película recupera al Jim Carrey de siempre. El de Ace Ventura, La Máscara o Mentiroso compulsivo. Un festival de muecas y estridencia que, aunque lo has visto anteriormente, sigue siendo fresco como siempre.
No así el conjunto final de la obra. que seguramente será satisfactoria para los amantes del videojuego. Un retorno a la nostalgia de los noventa que si no disfrutaste en su día, tampoco lo harás ahora.
Más datos sobre esta y otras películas en www.argoderse.com
Y en Facebook: https://www.facebook.com/argodersecine
Huelga decir que en mis tiempos mozos, allá por los noventa, no era un gran fan del erizo de SEGA. En asuntos de videojuegos, me entusiasmaba más Mario y más tarde Crash o Spyro. Con lo que afrontaba esta adaptación cinematrográfica dirigida por Jeff Fowler sin muchas expectativas. Casi mejor: esperando ser sorprendido. Pero lo único que me he encontrado es una película nada original, sin ambición y muy plana.
Algunos chistes y gracietas que no dan para mucho más; una pareja, James Marsden y Tika Sumpter, sin carisma alguna y cero en química, desdibujados y cuyo encuentro con Sonic es muy artificial. Nada natural. Y finalmente escasas y contadas escenas de acción que deberían predominar mucho más en esta teórica película de aventuras.
Eso sí, Sonic, la película recupera al Jim Carrey de siempre. El de Ace Ventura, La Máscara o Mentiroso compulsivo. Un festival de muecas y estridencia que, aunque lo has visto anteriormente, sigue siendo fresco como siempre.
No así el conjunto final de la obra. que seguramente será satisfactoria para los amantes del videojuego. Un retorno a la nostalgia de los noventa que si no disfrutaste en su día, tampoco lo harás ahora.
Más datos sobre esta y otras películas en www.argoderse.com
Y en Facebook: https://www.facebook.com/argodersecine
17 de febrero de 2020
17 de febrero de 2020
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A día de hoy sería necio negar el papel de los videojuegos y sus universos narrativos como parte fundamental de la cultura de nuestra sociedad. Medio aún joven y en perpetuo estado de transformación, pero que va dejando a sus espaldas un imaginario impregnado de manera indeleble en generaciones de ciudadanos. Y como todo objeto cultural apoyado de elevada popularidad, es susceptible de adaptaciones a diversos lenguajes. Es por todos sabido que la relación entre el cine y los videojuegos no acaba de prosperar, siendo una unión que prácticamente no ha dado frutos de relevancia. Sin embargo seguirán llegando, conforme van asentando su público y sus beneficios en taquilla. La presente viene acompañada de una extravagante controversia, pues el pésimo recibimiento que el primer trailer de la misma tuvo en redes sociales forzó al estudio a cambiar el aspecto físico del protagonista, lo que supuso un intenso trabajo a contrarreloj del equipo de efectos especiales y retrasar del estreno de un par de mes. Pero se estrena hoy Sonic, la película, aventura en imagen real del querido personaje de Sega. Aventura de diversión y evasión familiar de la que no esperaba absolutamente nada y de la que sé que disto de ser su público, pero a la que acudí a visitar reduciendo al máximo los prejuicios y deseando, cuando menos, entretenerme. Y teniendo presente el contexto, debo decir que lo hice, y vi una grata mejora de lo que cabía esperar, una película que cumple a las mil maravillas su función. Un filme blanco, convencional y olvidable en el mas inmediato plazo, pero divertido, auto-consciente y perfecto para los más pequeños.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El erizo azul súper-rápido Sonic huye de su planeta natal gracias a sus anillos interdimensionales. Durante los siguientes años vivirá oculto en la Tierra, en el pequeño y tranquilo pueblo de Green Hills. Pero cuando el malvado Doctor Robotnik (Jim Carrey) y su ejército de drones le persigan e intenten capturar, necesitará de la ayuda del policía Tom Wachowski (James Marsden) para salvar la vida. Una arquetípica aventura familiar a contrarreloj de héroes y villanos irreconciliables y simples, historia de chiste, diversión, puntual tensión y mucho amor y sentimiento de comunidad. Amistad, superación y aceptación de uno mismo en un mundo que fue extraño y que ya es suyo propio. Malo descacharrante e histriónico, protagonista carismático de perpetuo alivio cómico y compañero de batallas sencillo y noble. Una película simple y directa que no engaña a nadie, da lo que se puede esperar de ella y se desenvuelve con una encomiable auto-consciencia. Película breve, rauda, amena y entrañable. Simpatía es el sustantivo que mejor resume las virtudes de la película. Su uso de la iconografía del personaje es respetuoso y acertado, y el guión atina con escenas de divertidos diálogos. Pero la estrella de la función es un Jim Carrey desatado, que regresa con su villano excéntrico el tipo de personaje en el que brilló en los noventa con bastante acierto.
La manera en la que están escritos los diálogos y utilizados sin complejos clichés varios en guión queda claro a los pocos minutos que nos encontramos ante una película boba, diseñada para los más pequeños y planteada con poca ambición y sin personalidad alguna, que se dirige y acomoda en la convencionalidad más suprema. Si bien sus personajes no les dejan margen de maniobra, la interpretación del resto del reparto con la excepción de Carrey es cuando menos pobre. Y una vez se supera la chispa gamberra de su parte de acción, deviene en un cierre blando, familiar y de exaltación de la amistad altamente estomagante. Una película filmada sin ninguna pretensión formal, chusca y funcional a la baja en construcción de imágenes y uso de la banda sonora. Una película tan utilitaria como intrascendente, que no tiene nada que ofrecer para espectadores de edad superior a 10 años y ajenos a la nostalgia por el personaje.
Desenfadada, blanda y honesta, Sonic, la película es un producto menor con escasos argumentos que ofrecer, pero recupera a un inspirado Carrey y ofrece 90 minutos de disfrute para ver en familia.
La manera en la que están escritos los diálogos y utilizados sin complejos clichés varios en guión queda claro a los pocos minutos que nos encontramos ante una película boba, diseñada para los más pequeños y planteada con poca ambición y sin personalidad alguna, que se dirige y acomoda en la convencionalidad más suprema. Si bien sus personajes no les dejan margen de maniobra, la interpretación del resto del reparto con la excepción de Carrey es cuando menos pobre. Y una vez se supera la chispa gamberra de su parte de acción, deviene en un cierre blando, familiar y de exaltación de la amistad altamente estomagante. Una película filmada sin ninguna pretensión formal, chusca y funcional a la baja en construcción de imágenes y uso de la banda sonora. Una película tan utilitaria como intrascendente, que no tiene nada que ofrecer para espectadores de edad superior a 10 años y ajenos a la nostalgia por el personaje.
Desenfadada, blanda y honesta, Sonic, la película es un producto menor con escasos argumentos que ofrecer, pero recupera a un inspirado Carrey y ofrece 90 minutos de disfrute para ver en familia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here