Haz click aquí para copiar la URL

Sonic, la película

Aventuras. Fantástico. Comedia. Acción Sonic, el descarado erizo azul basado en la famosa serie de videojuegos de Sega, vivirá aventuras y desventuras cuando conoce a su amigo humano y policía, Tom Wachowski (James Marsden). Sonic y Tom unirán sus fuerzas para tratar de detener los planes del malvado Dr. Robotnik (Jim Carrey), que intenta atrapar a Sonic con el fin de emplear sus inmensos poderes para dominar el mundo. (FILMAFFINITY)
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
15 de febrero de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de que Sonic llegó a tener su propia película OVA en 1996, ha tenido una serie de apariciones en cine, televisión y fandom tras los juegos: Desde series animadas hasta fan-shorts, pasando por varios cameos con Rompe-Ralph y su amiga Vanellope Von Schweetz, incluso hasta un crossover con OK K.O. (una serie de Cartoon Network que fue cancelada nada más salir el erizo).

Durante el transcurso de 24 años, ya llegaba el momento en el que Sonic tuviera su propia película Live-Action en la gran pantalla, pero el problema es que las películas live-action de videojuegos tienen muy mala fama por no respetar siempre los elementos originales del juego al que quiso adaptar, y una de las polémicas que más fuerte surgió fue por su primer diseño. Pese a su aspecto extrañamente humanoide mostrado en las primeras imágenes, la cara ni se asemejaba al Sonic de la serie original, fue todo una fuente de memes e incluso fue comparado con el diseño de los Pokémon en la película de Detective Pikachu (que mayormente fueron más fieles a la serie que procedían).

Varios meses después, las quejas fueron oídas, y cambiaron el diseño de Sonic por uno mucho más parecido al que todos conocemos (aunque con los brazos azules, y aún con los ojos separados, pero al menos son los bastante grandes como par dar la sensación de que estuvieran juntos), fue un gran avance acertado y mucha gente le ha gustado el resultado. Pero no podría decir lo mismo de su argumento, es genérico, con introducción rápida y sobretodo también por tener el cliché de un hombre del mundo real conoce y ayuda a un animal extraño y caricaturesco.

Pero pese a todo, la película es más o menos salvable por el gran rediseño de Sonic y el papel de Jim Carrey como de Dr. Robotnik (Eggman), y también por ser una de las pocas películas de videojuegos en tener un éxito decente en taquilla (y quizás en recepción del público también). Si sois fans de el erizo o de Sega en general, no duden en verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La extraña Maestra Búho no es algo que ha aparecido en ningún juego de Sonic (¿Habrá aparecido quizás en los Archie Comics?), hasta se le comparó con Obi Wan (Star Wars).
- Además de eso, Sonic hasta menciona Amazon.
- Hay también un dibujo de Sanic, lol.
- Los créditos van con el estilo del Sonic clásico de Megadrive para dar homenaje a la saga de videojuegos que compone (al igual que fue con los créditos de Detective Pikachu para dar los mismo con la saga de Pokémon).
- Tails aparece en los post-créditos. Esto podría dar un indicio de una posible secuela.
- Cover de Green Hill en piano, y hasta sale una pose de Sonic de Super Smash Bros. Ultimate
4
11 de marzo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Que las películas sobre videojuegos son una mierda no es sorpresa, todavía no terminé de ver Detective Pikachu, no me la banco, me parece infumable, pero ya la voy a retomar.

Con Sonic es diferente, me jugué a casi todos sus juegos, la época dorada de Sega, distinto en la última década que han sacado juegos horribles del erizo. Me entusiasmaba ver una peli de uno de mis personajes favoritos, pero a la vez sabía en la que me metía, en un producto mediocre.

Pero más allá de su mediocridad, el film es aburrido, plano, muy soso. Con muy poca originalidad, repitiendo escenas en cámara lenta que ya hemos visto en otros lugares… Flash, Quicksilver, ejemplos.

Los personajes son una cagada, Jim Carrey no me causó gracia en toda la pelicula, y Sonic, que supuestamente debía ser lo mejor, tampoco brilla, y su CGI deja mucho que desear.

Alguna que otra escena zafa, pero por pura nostalgia, y algún gag suelto que te saca una sonrisa, nada más. Olvidable debut del director Jeff Fowler, si hacen una segunda parte de esto, tienen mucho que mejorar, porque esto fue un terrible y aburrido meh.
5
25 de marzo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Será porque no soy fan del videojuego pero para mi fue bastante sobrevalorada, vi criticas alagando demasiado esta película, inclusive algunos poniéndola como la mejor adaptación de un videojuego al cine, pues parece que vi otra película, vaya decepción.

Sonic te vende mas marketing para niños que nada, para que compren los peluches del personaje, para que consuman su videojuego, porque en cuanto calidad de cine muy pobre, guión bastante flojito, personajes uno pero que otro, Jim Carrey como villano vaya fraude, no me gustan sus muecas Señor Carrey son demasiado sobreactuados lo siento, chistes tontos y simples como nos tiene acostumbrados la otra franquicia sobrevalorada, me refiero a Mavel comics, pues no a mi esta película me quiso vender algo que no iba a comprar, quizás esto va para niños y personas que solo busquen entretenimiento palomitero sin más, pero para mi no.
6
13 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad que no esta mal, ya que el personaje en cuestión lo cambiaron de diseño y es perfecto, aunque la historia no es la de los videojuegos pero la actualiza muy bien con un personaje que no aporta mucho como compañero humano pero hace reir en algunos momentos.
La parte más importante igual es solo para la generación de los 90, ver al gran Jim Carrey volver a hacer ese papel tan gesticular y crear un personaje que puede recordar a su Ace Ventura o la Máscara que le dio esa gran reputación pero lo hace muy bien y la historia al final tiene su toque de nostalgia para los amigos de SEGA.
Espero que continue y claro vuelva el Señor Carrey.
5
13 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Una película de aquel videojuego en Sega del erizo azul con hipervelocidad no puede ser más que esto, y más bien por ratos logra ser mucho. Se ocuparon más de tres guionistas para escribir un guion que lo que hace es presentar situaciones y plagiar alguna que otra secuencia “lo de Quicksilver es descarado”. Con todo ese viceral pantallazo verde lo que más estorba aquí son los personajes humanos, Marsden estático y olvidable, Carrey sobreactuado y aburrido, porque ya en pleno siglo XXI superamos a ese Carrey de muecas y exageraciones, el bueno de Jim, porque es bueno cuando le da la gana lleva años dando tumbos de producción en producción. Todo esto, lo falso de algunos efectos y lo anecdótico de su cursi final hacen de Sonic una película ideal para ver un domingo de pereza en la tarde con la familia en algún canal familiar, eso y pare de contar. Ciertamente no es tan terrible como la película de Mario Bros pero es que esa…y de fondo también podemos declarar que pudimos haber vivido sin una película del simpático corredor azul. Eso ni dudarlo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para