La monja
4.3
13,697
Terror
Cuando una joven monja se suicida en una abadía de clausura en Rumanía, un sacerdote experto en posesiones demoniacas y una novicia a punto de tomar sus votos, son enviados por el Vaticano para investigar. Juntos descubren el profano secreto de la orden. Arriesgando no solo sus propias vidas sino su fe y hasta sus almas, se enfrentan a una fuerza maléfica en forma de monja demoníaca, en una abadía que se convierte en un campo de batalla ... [+]
16 de enero de 2019
16 de enero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: FLOJA.
Es una de esas cintas sin apenas guión. donde todo deviene en escenas de sustos, una detrás de otra. Al quinto de los pretendidos sustos, uno ya apenas siente efecto alguno, pues todo es lo mismo, pergeñado de forma tan anodina como mimética. Una buen cinta de terror suele contener media docena de golpes de efecto, ya que lo anterior es una sana preparación acorde a la historia que se nos cuenta.Como aquí tal cosa es como pedirle peras al olmo, todo lo que vemos son dichos golpes de efecto en cadena; de tal forma, que esta película podría alimentar a unas quince cintas de género. Puaj!!!!
Es una de esas cintas sin apenas guión. donde todo deviene en escenas de sustos, una detrás de otra. Al quinto de los pretendidos sustos, uno ya apenas siente efecto alguno, pues todo es lo mismo, pergeñado de forma tan anodina como mimética. Una buen cinta de terror suele contener media docena de golpes de efecto, ya que lo anterior es una sana preparación acorde a la historia que se nos cuenta.Como aquí tal cosa es como pedirle peras al olmo, todo lo que vemos son dichos golpes de efecto en cadena; de tal forma, que esta película podría alimentar a unas quince cintas de género. Puaj!!!!
21 de enero de 2019
21 de enero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me puede valer, hace tiempo que no veo películas que me asusten de verdad.
Predecible, pero con escenas que no tienen sentido.
Le falta chicha a esta película y guardar un cierto orden.
El hecho que esté unida a la saga de los Warren es lo único que agrega un poco de interés en todo ésto.
Escenas que para asustar tengan que subir los decibelios pues... eso que le falta chicha.
Falta más miedo en este tipo de películas.
Predecible, pero con escenas que no tienen sentido.
Le falta chicha a esta película y guardar un cierto orden.
El hecho que esté unida a la saga de los Warren es lo único que agrega un poco de interés en todo ésto.
Escenas que para asustar tengan que subir los decibelios pues... eso que le falta chicha.
Falta más miedo en este tipo de películas.
11 de abril de 2019
11 de abril de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora cualquier excusa es buena para hacer un spin-off de tal o cual película y quedarse tan a gusto. En este caso “La Monja” un personaje de “Expediente Warren” ¿era necesario para hacer un spin-off “? , pues tal vez no.
Pero el mundo de Hollywood está tan falto de ideas y buenos argumentos que hacen sagas, remakes, spin-off de cualquier cosa que se les ocurra.
Y es que hasta de los personajes de los cuentos o los tebeos se están haciendo películas a troche y moche. Véase Mortadelo y Filemón, Súper López, Alicia, Blancanieves, Hansel y Gretel y estaría un año entero haciendo una lista.
Fijándonos por ejemplo en la cartelera del año pasado en el género de terror pocas de ellas pasarían el corte. Recuerden sino “Slender Man” (vergonzosa), “Verdad o reto” (vomitiva), “Depredador” (insultante), “Cadáver” (aburrida) y la lista sería interminable.
Se podrían salvar “Un lugar tranquilo”(por su originalidad), “Overlord”(modesta pero eficaz), “Aniquilación”,( de corte más fantástico y que ni siquiera tuvo estreno en la pantalla grande) y “Upgrade” (modesta pero grandiosa en acción y originalidad).
Sin ofrecer nada nuevo, ni siquiera un argumento sólido nos llega “La Monja” del irlandés Corin Hardy que tuvo su debut con “The Hallow” una cinta modesta del género de terror con monstruos que sin duda es mucho más interesante.
Los resortes son los típicos que estamos hartos de ver y oír, “jumpscares” a tutiplén, subidas de volumen a saco, tía fea con hábitos y la pirotecnia de costumbre.
Se podría salvar la ambientación oscura, los decorados del castillo gótico medieval que recuerdan a las clásicas películas de Drácula de los estudios Hammer o la típica lucha entre el bien y el mal.
En definitiva estamos ante un batiburrillo de otras tantas cintas del género, reminiscencias de los relatos de Poe, los actos demoníacos de “El exorcista” y los Drácula de Christopher Lee. Haber cuando hacen una versión gore de “Mafalda” sería rompedor.
Pero el mundo de Hollywood está tan falto de ideas y buenos argumentos que hacen sagas, remakes, spin-off de cualquier cosa que se les ocurra.
Y es que hasta de los personajes de los cuentos o los tebeos se están haciendo películas a troche y moche. Véase Mortadelo y Filemón, Súper López, Alicia, Blancanieves, Hansel y Gretel y estaría un año entero haciendo una lista.
Fijándonos por ejemplo en la cartelera del año pasado en el género de terror pocas de ellas pasarían el corte. Recuerden sino “Slender Man” (vergonzosa), “Verdad o reto” (vomitiva), “Depredador” (insultante), “Cadáver” (aburrida) y la lista sería interminable.
Se podrían salvar “Un lugar tranquilo”(por su originalidad), “Overlord”(modesta pero eficaz), “Aniquilación”,( de corte más fantástico y que ni siquiera tuvo estreno en la pantalla grande) y “Upgrade” (modesta pero grandiosa en acción y originalidad).
Sin ofrecer nada nuevo, ni siquiera un argumento sólido nos llega “La Monja” del irlandés Corin Hardy que tuvo su debut con “The Hallow” una cinta modesta del género de terror con monstruos que sin duda es mucho más interesante.
Los resortes son los típicos que estamos hartos de ver y oír, “jumpscares” a tutiplén, subidas de volumen a saco, tía fea con hábitos y la pirotecnia de costumbre.
Se podría salvar la ambientación oscura, los decorados del castillo gótico medieval que recuerdan a las clásicas películas de Drácula de los estudios Hammer o la típica lucha entre el bien y el mal.
En definitiva estamos ante un batiburrillo de otras tantas cintas del género, reminiscencias de los relatos de Poe, los actos demoníacos de “El exorcista” y los Drácula de Christopher Lee. Haber cuando hacen una versión gore de “Mafalda” sería rompedor.
15 de agosto de 2019
15 de agosto de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente no es una de las películas de la saga The Conjuring que haya aportado mucho.
Vemos del nuevo que el Mal que apareció en las obras anteriores se manifiesta y expresa su origen de la peor forma, pero no sabemos realmente por qué ni a qué.
Y lo que más me molesta de este tipo de terror moderno es el uso del susto fácil y efectista que lo único que consigue son chillidos acompañados de risitas en una sala de cine.
No, hoy en día ese terror solo asusta en el momento, pero no aterroriza.
Vemos del nuevo que el Mal que apareció en las obras anteriores se manifiesta y expresa su origen de la peor forma, pero no sabemos realmente por qué ni a qué.
Y lo que más me molesta de este tipo de terror moderno es el uso del susto fácil y efectista que lo único que consigue son chillidos acompañados de risitas en una sala de cine.
No, hoy en día ese terror solo asusta en el momento, pero no aterroriza.
9 de noviembre de 2019
9 de noviembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo ganas de hablar sobre esta película formalmente, ya que escasea por todos lados. No es necesario el lanzamiento de esta película, no es necesario saber el procedimiento de 'La Monja', bueno, de el demonio, llamado Vallack, que se transforma en cualquier forma y que da 'sentido' a todo el universo Warren. Es una película pues eso, que decae por todos lados, sustos facilones que hacen perder la inmersión total en el espectador. Una historia sin mucho sentido, que sí, a veces está interesante que te crea tensión, no va a ser todo malo, de hecho la banda sonora no está nada mal. Pero bueno, otra película más, típica, que no aporta nada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here