La monja
4.3
13,697
Terror
Cuando una joven monja se suicida en una abadía de clausura en Rumanía, un sacerdote experto en posesiones demoniacas y una novicia a punto de tomar sus votos, son enviados por el Vaticano para investigar. Juntos descubren el profano secreto de la orden. Arriesgando no solo sus propias vidas sino su fe y hasta sus almas, se enfrentan a una fuerza maléfica en forma de monja demoníaca, en una abadía que se convierte en un campo de batalla ... [+]
22 de diciembre de 2018
22 de diciembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Monja luce desgastada en su estilo. Ambientarla en esa época es un recurso ya muy manoseado, del cine terror actual. Pareciera que épocas sin medios de comunicación, es un universo muy atractivo para el espectador actual.
Lo más bajo de la película es su historia, tejida como una cobija de patchwork, a trozos, a escenas que han funcionado de otras películas vistas, ya varias veces. En eso es donde más desluce, en la originalidad de su historia. Encima insertar escenas de los Warren con calzador, es un recurso apuntado solo a fin de mantener la comercialidad de esta franquicia.
Lo acertado es su estética, ese recorrido por pasillos oscuros tan propios de las películas de la Productora Hammer. Con una banda sonora que acompaña la perfección lo que ve en pantalla.
Pero es tan preparada, tan de manual, que luce insípida, que todo tan planeado que lo se viene al final de la escena, se ve venir desde lejos. Encima los mejores sustos están destripados en los trailers. además al igual que la última de ¨Insidiois¨ inserta humor, cosa que la hace más producto espectáculo y menos terrorífica.
Desde ¨Anabelle creation¨ que la mencionaba hacia el final, se adelantaba que el demonio del filme sería: Valak, un niño demonio popular que se le atribuye profanar y tomar el control de miembros de la iglesia, ya sean monjas, sacerdotes e incluso feligreses…
Empieza obvia y termina obvia, posee buena estética y fotografía, pero falla a la hora de sorprender con una buena historia.
¿Y como irá a ser ¨Crooked Man¨? Será ya al nivel de ¨Han Solo¨ de Star Wars? Un estruje descarado de algo que en algún momento funcionó perfecto.
Terror del estilo Blockbuster, palomltero y que no la recordarás a los 10 minutos.
Lo más bajo de la película es su historia, tejida como una cobija de patchwork, a trozos, a escenas que han funcionado de otras películas vistas, ya varias veces. En eso es donde más desluce, en la originalidad de su historia. Encima insertar escenas de los Warren con calzador, es un recurso apuntado solo a fin de mantener la comercialidad de esta franquicia.
Lo acertado es su estética, ese recorrido por pasillos oscuros tan propios de las películas de la Productora Hammer. Con una banda sonora que acompaña la perfección lo que ve en pantalla.
Pero es tan preparada, tan de manual, que luce insípida, que todo tan planeado que lo se viene al final de la escena, se ve venir desde lejos. Encima los mejores sustos están destripados en los trailers. además al igual que la última de ¨Insidiois¨ inserta humor, cosa que la hace más producto espectáculo y menos terrorífica.
Desde ¨Anabelle creation¨ que la mencionaba hacia el final, se adelantaba que el demonio del filme sería: Valak, un niño demonio popular que se le atribuye profanar y tomar el control de miembros de la iglesia, ya sean monjas, sacerdotes e incluso feligreses…
Empieza obvia y termina obvia, posee buena estética y fotografía, pero falla a la hora de sorprender con una buena historia.
¿Y como irá a ser ¨Crooked Man¨? Será ya al nivel de ¨Han Solo¨ de Star Wars? Un estruje descarado de algo que en algún momento funcionó perfecto.
Terror del estilo Blockbuster, palomltero y que no la recordarás a los 10 minutos.
31 de diciembre de 2018
31 de diciembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna la peor pelicula del universo del Conjuro, personajes nada entrañables con los que no puedes empatizar. Tiene escenas graciosas y no esta mal, pero lo hacen en exceso y le quita lo tenebroso a la pelicula. Poco recomendable, solo si tienes tiempo libre te la recomiendo, pero ni asi...
3 de enero de 2019
3 de enero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La que es de momento la última película de The Conjuring, aunque cronológicamente dentro de este universo cinematográfico es la primera, deja mucho que desear. No es tan floja como la primera de Anabelle, pero la época en la que está ambientada no hace tan disfrutable el miedo. Los personajes entre sí a penas tienen relación ya que cada uno va por donde le apetece, son simples arquetipos. La historia en sí es interesante, por el hecho de que no es muy monótona y es interesante al saber como dicho ente malvado regresó a nuestro mundo. Dentro de lo que provoca miedo, es lo típico de siempre en este género de películas, sustos fortuitos que te esperas pero aún así te los comes con patatas, eso sí, son los típicos sustos a los que le buscan un giro de tuerca más para impresionar más allá de lo normal. La ambientación es bastante lograda ya que sumerge al espectador en la historia y en los momentos finales la fotografía desde luego que está realizada con más ganas que el resto de la película.
7 de enero de 2019
7 de enero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Monja es de esas películas que empiezan con fuerza pero que acaban tropezando con su propia toca. Hardy no consigue exorcizar una pieza tan bien bendecida con su atmósfera y fotografía pero tan mal poseída por el susto fácil. La cinta está repleta de escenas repetitivas que no hacen más que lapidar una historia que podría haber sido más interesante argumentalmente. Como fan del terror psicológico que soy, me mantuve despierto hasta el final, y aun así me arrepentí al ver un homenaje tan absurdo y endemoniado. Para el que no haya visto Expediente Warren, La Monja se le puede quedar corta.
7 de enero de 2019
7 de enero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres patéticos personajes y, sobre todo, insulsos, como la película en general, hacen que a los quince minutos de película estés pidiendo al árbitro el final. Pero no, te añaden ochenta minutos más de prolongación en los cuales ni los más forofos, los bostezos gigantes no te dejarán ver la mitad del tostón, aunque bien mirado, eso se agradece, disfrutarán ni un poco. Nadie pide un argumento fuera de lo común para una película de terror pero, este engendro, es una serie de secuencias en las que lo mismo podrías haber metido al Cid Campeador que a Charles Bronson repartiendo y, a lo casi seguro, hubiese quedado mejor. Pues lo dicho, "susticos" repetidos unos tras otros como el que reparte caramelos en las cabalgatas, unas manos de la pàred por aquí, la "cosa" delante de los ojos y cuando te das cuentas está detrás, otras manos de la pared, más aquí y después por la espalda, más manos de la pared... y así infinitamente. Si apenas tiene cien palabras de diálogo, se han excedido en ciento una.
No se crea tensión en ningún momento y siempre te quedas con las ganas de que el demonio le de la del pulpo a los pelmazos del Vaticano y al héroe laico bobalicón. Lo único que sacarás de ver esto es que quizás puedas reaprenderte el Padre Nuestro y alguna oración más.
No se crea tensión en ningún momento y siempre te quedas con las ganas de que el demonio le de la del pulpo a los pelmazos del Vaticano y al héroe laico bobalicón. Lo único que sacarás de ver esto es que quizás puedas reaprenderte el Padre Nuestro y alguna oración más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here