Deadpool & Wolverine
2024 

6.7
22,429
Acción. Fantástico. Comedia. Ciencia ficción
Un apático Wade Wilson se afana en la vida civil tras dejar atrás sus días como Deadpool, un mercenario moralmente flexible. Pero cuando su mundo natal se enfrenta a una amenaza existencial, Wade debe volver a vestirse a regañadientes con un Lobezno aún más reacio a ayudar. (FILMAFFINITY)
24 de septiembre de 2024
24 de septiembre de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película esperada, no sólo por ser la tercera entrega de una saga que va camino de convertirse en una de las mejores adaptaciones del mundo de los superhéroes, si no porque logra recuperar a Hugh Jackman (Operación Swordfish) para la causa... y digamos que cumple a la perfección esa causalidad, viendo los últimos tumbos que venía dando el UCM.
Volcado en la tarea que tenía, Ryan Reynolds (Amigos Imaginarios) se esforzó al máximo para convencer a su amigo Jackman para que volviera a reencarnarse en Lobezno y el resultado de la función es más que evidente: un éxito esperado y lleno de entretenimiento. Deadpool y Lobezno es primordialmente un viaje lleno de diversión, con toda la mala leche de las otras entregas del mercenario bocazas, irreverencia, acción y violencia que da el salto al UCM arrasando con todo lo que se encuentra por delante, incluso con quien da de comer a este antihéroe. Además de gran parodia de lo ya visto, se lanza a homenajear las producciones heroicas de la ya extinta Fox, amén de hacer algo de mofa con la "caída" de dicha productora en un tramo reconocible de la película. Cuenta también con un puñado de sorpresas que los fans esperábamos, a cada cual más sorprendente, que incluso entre esa batahola de acción, sangre y risas es capaz de robarnos alguna lagrimilla.
Dirige Shawn Levy (Noche en el Museo), más acostumbrado a la comedia, que cumple a la perfección su cometido sin sobresalir, ya que las escenas de acción son buenas pero no llegan al nivel de las anteriores entregas de Deadpool (David Leitch se desenvuelve mucho mejor en estas lides). En esta vorágine de locura la cinta se mueve como pez en el agua y el caos es algo habitual en lo que rodea a los dos protagonistas, lo que provoca que el guion se ciña más a las pullas, las bromas y el homenaje que en la historia que nos narra. Aún así, es ágil y de fácil desempeño. Ryan y Hugh tienen una química brutal, como de brutas son sus rencillas inmortales y su deslenguada lírica. Pero como es habitual en este tipo de género, la amistad surge (a base de leñazos) y nos deja escenas muy potentes donde ambos (Deadpool y Lobezno) reparten estopa como buenos camaradas. En cuanto al resto del reparto, mencionaré algunos (otros en zona spoiler). Los fieles compañeros de las anteriores entregas aparecen poco, pero toma algo más importancia Rob Delaney (Catastrophe) por lo bizarro del contexto en que lo sitúan; la genial Leslie Uggams (Fallout) siempre merece mención, el pasadísimo Matthew Macfadyen (Orgullo y Prejuicio), la recuperación de Jennifer Garner (Electra) y Dafne Keen (La Materia Oscura) y Emma Corrin (El Amante de Lady Chatterley) como una de las villanas más potentes que se han visto en las producciones del UCM. Y ciertamente que la actriz da mucha presencia a su personaje, que es ominoso en cada una de las escenas en que aparece.
Deadpool y Lobezno es un buen ejemplo de blockbuster para adultos, lleno de acción, humor, lenguaje soez, violencia y sangre que incluso incluye partes sentimentales (a su manera). A su vez, es un sincero homenaje a la Fox que logra enganchar aún más a los fans del género.
Volcado en la tarea que tenía, Ryan Reynolds (Amigos Imaginarios) se esforzó al máximo para convencer a su amigo Jackman para que volviera a reencarnarse en Lobezno y el resultado de la función es más que evidente: un éxito esperado y lleno de entretenimiento. Deadpool y Lobezno es primordialmente un viaje lleno de diversión, con toda la mala leche de las otras entregas del mercenario bocazas, irreverencia, acción y violencia que da el salto al UCM arrasando con todo lo que se encuentra por delante, incluso con quien da de comer a este antihéroe. Además de gran parodia de lo ya visto, se lanza a homenajear las producciones heroicas de la ya extinta Fox, amén de hacer algo de mofa con la "caída" de dicha productora en un tramo reconocible de la película. Cuenta también con un puñado de sorpresas que los fans esperábamos, a cada cual más sorprendente, que incluso entre esa batahola de acción, sangre y risas es capaz de robarnos alguna lagrimilla.
Dirige Shawn Levy (Noche en el Museo), más acostumbrado a la comedia, que cumple a la perfección su cometido sin sobresalir, ya que las escenas de acción son buenas pero no llegan al nivel de las anteriores entregas de Deadpool (David Leitch se desenvuelve mucho mejor en estas lides). En esta vorágine de locura la cinta se mueve como pez en el agua y el caos es algo habitual en lo que rodea a los dos protagonistas, lo que provoca que el guion se ciña más a las pullas, las bromas y el homenaje que en la historia que nos narra. Aún así, es ágil y de fácil desempeño. Ryan y Hugh tienen una química brutal, como de brutas son sus rencillas inmortales y su deslenguada lírica. Pero como es habitual en este tipo de género, la amistad surge (a base de leñazos) y nos deja escenas muy potentes donde ambos (Deadpool y Lobezno) reparten estopa como buenos camaradas. En cuanto al resto del reparto, mencionaré algunos (otros en zona spoiler). Los fieles compañeros de las anteriores entregas aparecen poco, pero toma algo más importancia Rob Delaney (Catastrophe) por lo bizarro del contexto en que lo sitúan; la genial Leslie Uggams (Fallout) siempre merece mención, el pasadísimo Matthew Macfadyen (Orgullo y Prejuicio), la recuperación de Jennifer Garner (Electra) y Dafne Keen (La Materia Oscura) y Emma Corrin (El Amante de Lady Chatterley) como una de las villanas más potentes que se han visto en las producciones del UCM. Y ciertamente que la actriz da mucha presencia a su personaje, que es ominoso en cada una de las escenas en que aparece.
Deadpool y Lobezno es un buen ejemplo de blockbuster para adultos, lleno de acción, humor, lenguaje soez, violencia y sangre que incluso incluye partes sentimentales (a su manera). A su vez, es un sincero homenaje a la Fox que logra enganchar aún más a los fans del género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Te quedas boquiabierto cuando ves a Chaning Tatum como Gambito (aquel proyecto cancelado por Fox), al propio Chris Evans haciendo del "otro", y sobre todo volver a ver a Wesley Snipes como Blade. Es un subidón de alta categoría para todos los que nos gusta este mundo. Ojo también a los cameos, que no tienen pérdida.
6 de octubre de 2024
6 de octubre de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de un género tan explotado y amplio como es el de los superhéroes hoy en día es complicado, ya no solo innovar, sino tan solo contentar a los espectadores. En los últimos años el género ha dado pocos productos de calidad, y con las expectativas tan bajas debían ofrecer algo gordo, algo que sorprendiera. ¿Lo han conseguido? Yo creo que sí.
Si alguien podía hacerlo ese era Deadpool, que ya se ha ganado el cariño de los fans y cuyos productos han sido bastante decentes. Si a eso le suman que Lobezno es el otro protagonista las entradas ya se venden solas. Por si fuera poco unen con gran soltura los universos de Marvel y de Fox, respetando las películas anteriores de ambos mundos, sin romper nada del canon. Muchos, entre los que me incluyo, temíamos que no respetara la memoria de la gran ''Logan'', pero sí lo hace.
La historia arranca con un prólogo brutal, al puro estilo Deadpool. Que yo recuerde, así a bote pronto, diría que es el mejor arranque del género en muchísimo tiempo. A partir de ahí es un ir y venir de secuencias de acción y gags cómicos a más no poder. Sigue la estela de las primeras del mercenario bocazas, pero incorporando ese tono Marvel tan suyo. Es cine palomitero en estado puro. No deja tiempo para aburrirse ni para mirar cuanto metraje le falta.
Ryan Reynolds y Hugh Jackman se comen la pantalla, literalmente. Ambos se llevan todos los aplausos y tiran del carro de principio a fin. La química entre ambos, tanto entre actores como entre personajes, se hace latente y funciona realmente bien. Al fin, después de tantos años, han sabido darle al fandom lo que estaba buscando. Los demás están bien, pasables.
Las secuencias de acción están bien, aunque hay algunos momentos con gran cantidad de personajes donde cuesta un poco seguirlo todo al mismo tiempo. No desenfoca, al menos. Para quienes busquen acción la cinta va más que servida, con mutilaciones, sangre y muertes de todo tipo y durante todo el metraje.
El aspecto cómico también aprueba. Sabe reírse, y de hecho lo hace, de ambos universos, tanto del de Fox como de Marvel, atizando con ironía o de forma directa a varias decisiones y errores cometidos a lo largo de los años. No dejan títere con cabeza, aquí no se salva nadie. Como debe ser, dicho sea de paso. También usa el recurso de romper la cuarta pared, al estilo Deadpool, que también funciona bien.
En resumen ''Deadpool y Lobezno'' es una película para que los fans disfruten y para quitarse de encima ciertos pesos que venían lastrando desde los años 2000. Funciona como un tiro y no creo que mucha gente aficionada a los personajes salga decepcionada. Tiene varios cameos, muchos bastante sorprendentes, que alegrarán a más de uno. Si os gusta el género o si buscáis un pasatiempo efectivo no dudéis en verla. La recomendaría.
Lo mejor: Reynolds y Jackman, el vestuario, los gags cómicos y las secuencias de acción.
Lo peor: Nada destacable.
PD: Tiene 2 escenas post-créditos. Una mientras avanzan los créditos, a modo nostalgia, y otra al final del todo.
* Un 7 *
Si alguien podía hacerlo ese era Deadpool, que ya se ha ganado el cariño de los fans y cuyos productos han sido bastante decentes. Si a eso le suman que Lobezno es el otro protagonista las entradas ya se venden solas. Por si fuera poco unen con gran soltura los universos de Marvel y de Fox, respetando las películas anteriores de ambos mundos, sin romper nada del canon. Muchos, entre los que me incluyo, temíamos que no respetara la memoria de la gran ''Logan'', pero sí lo hace.
La historia arranca con un prólogo brutal, al puro estilo Deadpool. Que yo recuerde, así a bote pronto, diría que es el mejor arranque del género en muchísimo tiempo. A partir de ahí es un ir y venir de secuencias de acción y gags cómicos a más no poder. Sigue la estela de las primeras del mercenario bocazas, pero incorporando ese tono Marvel tan suyo. Es cine palomitero en estado puro. No deja tiempo para aburrirse ni para mirar cuanto metraje le falta.
Ryan Reynolds y Hugh Jackman se comen la pantalla, literalmente. Ambos se llevan todos los aplausos y tiran del carro de principio a fin. La química entre ambos, tanto entre actores como entre personajes, se hace latente y funciona realmente bien. Al fin, después de tantos años, han sabido darle al fandom lo que estaba buscando. Los demás están bien, pasables.
Las secuencias de acción están bien, aunque hay algunos momentos con gran cantidad de personajes donde cuesta un poco seguirlo todo al mismo tiempo. No desenfoca, al menos. Para quienes busquen acción la cinta va más que servida, con mutilaciones, sangre y muertes de todo tipo y durante todo el metraje.
El aspecto cómico también aprueba. Sabe reírse, y de hecho lo hace, de ambos universos, tanto del de Fox como de Marvel, atizando con ironía o de forma directa a varias decisiones y errores cometidos a lo largo de los años. No dejan títere con cabeza, aquí no se salva nadie. Como debe ser, dicho sea de paso. También usa el recurso de romper la cuarta pared, al estilo Deadpool, que también funciona bien.
En resumen ''Deadpool y Lobezno'' es una película para que los fans disfruten y para quitarse de encima ciertos pesos que venían lastrando desde los años 2000. Funciona como un tiro y no creo que mucha gente aficionada a los personajes salga decepcionada. Tiene varios cameos, muchos bastante sorprendentes, que alegrarán a más de uno. Si os gusta el género o si buscáis un pasatiempo efectivo no dudéis en verla. La recomendaría.
Lo mejor: Reynolds y Jackman, el vestuario, los gags cómicos y las secuencias de acción.
Lo peor: Nada destacable.
PD: Tiene 2 escenas post-créditos. Una mientras avanzan los créditos, a modo nostalgia, y otra al final del todo.
* Un 7 *
6 de octubre de 2024
6 de octubre de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay que definir Deadpool y Lobezno como película a secas, lo tendría jodido para pasar el corte. El argumento es confuso y bastante absurdo, y el guion en si es un encadenado de gags y cameos sin demasiado sentido.
Pero si te gusta Deadpool, si te gusta Wolverine, si te reíste con las dos anteriores del mercenario bocazas o si soltaste una lagrimilla con el final de Logan, entonces Deadpool y Lobezno te va gustar. Todo lo que hizo grandes a esos personajes y sus pelis está aquí, hipervitaminado y supermineralizado. Ese humor desmadrado de Deadopool, riéndose de todos y de todo una vez más. Esa violencia exacerbada, ese carisma incomparable de Hugh Jackman y su Lobezno, todo eso rezuma por todas partes en esta cinta... Aquí hay para todos, desde Kevin Feige a la propia Marvel, de la Fox a la Warner/DC, hay pullas para repartir, a tal velocidad que es fácil perderte alguna si no estás atento.
Por eso es absurdo calificar Deadpool y Lobezno como una película más, es un metahomenaje a los personajes y al cine de superhéroes de cualquier tipo. Para disfrutarla hay que entender que le pasó a Heny Cavill con sus anteriores empleadores, o cómo son los trajes de Batman en el cine, o los problemas de la secuela de Blade. ¿Es lo que los modernos llaman "fan service"? Sin duda, pero es que esta película está hecha por y para los fans. no para la gente que va al cine a ver una peli así con sus ideas preconcebidas sobre el séptimo arte y sus escalas de valores cinematográficos.
Reconozco que cuando se supo de este proyecto yo tenía las mismas dudas que el resto. Como encajaría Deadpool en la corrección política y moral de Marvel/Disney, o como resucitar a un personaje con un final tan redondo como el de Logan.
Y, con todos los peros que se le quieran poner, el resultado me parece muy bueno. Levy y los suyos han sabido llevarse el asunto a su terreno, sin desviarse de lo que sus potenciales espectadores esperábamos y queríamos ver. No creo que en ninguna otra peli de la Casa de las Ideas se atreviesen a sacar a dos protagonistas discutiendo sobre meterse cocaína, para acabar el diálogo con otra burla a Marvel.
No se le pueden dar más vueltas, si esperas ver una gran obra cinematográfica, esta no es tu película. Si quieres ver a X-23 adulta, un Blade anciano, versiones mil de tus personajes preferidos, o ver por fin una pelea Deadpool/Wolverine, lo es sin duda.
Pero si te gusta Deadpool, si te gusta Wolverine, si te reíste con las dos anteriores del mercenario bocazas o si soltaste una lagrimilla con el final de Logan, entonces Deadpool y Lobezno te va gustar. Todo lo que hizo grandes a esos personajes y sus pelis está aquí, hipervitaminado y supermineralizado. Ese humor desmadrado de Deadopool, riéndose de todos y de todo una vez más. Esa violencia exacerbada, ese carisma incomparable de Hugh Jackman y su Lobezno, todo eso rezuma por todas partes en esta cinta... Aquí hay para todos, desde Kevin Feige a la propia Marvel, de la Fox a la Warner/DC, hay pullas para repartir, a tal velocidad que es fácil perderte alguna si no estás atento.
Por eso es absurdo calificar Deadpool y Lobezno como una película más, es un metahomenaje a los personajes y al cine de superhéroes de cualquier tipo. Para disfrutarla hay que entender que le pasó a Heny Cavill con sus anteriores empleadores, o cómo son los trajes de Batman en el cine, o los problemas de la secuela de Blade. ¿Es lo que los modernos llaman "fan service"? Sin duda, pero es que esta película está hecha por y para los fans. no para la gente que va al cine a ver una peli así con sus ideas preconcebidas sobre el séptimo arte y sus escalas de valores cinematográficos.
Reconozco que cuando se supo de este proyecto yo tenía las mismas dudas que el resto. Como encajaría Deadpool en la corrección política y moral de Marvel/Disney, o como resucitar a un personaje con un final tan redondo como el de Logan.
Y, con todos los peros que se le quieran poner, el resultado me parece muy bueno. Levy y los suyos han sabido llevarse el asunto a su terreno, sin desviarse de lo que sus potenciales espectadores esperábamos y queríamos ver. No creo que en ninguna otra peli de la Casa de las Ideas se atreviesen a sacar a dos protagonistas discutiendo sobre meterse cocaína, para acabar el diálogo con otra burla a Marvel.
No se le pueden dar más vueltas, si esperas ver una gran obra cinematográfica, esta no es tu película. Si quieres ver a X-23 adulta, un Blade anciano, versiones mil de tus personajes preferidos, o ver por fin una pelea Deadpool/Wolverine, lo es sin duda.
6 de octubre de 2024
6 de octubre de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta secuela no encontré algo que tuviera más para ofrecer que sus predecesoras. Prácticamente se queda muy atrás de la 2, la cual era mucho más irreverente, transgresora, inteligente y graciosa.
Hoy en día, los chistes y la supuesta intensión de ser provocadora se quedan en un simple bluff descafeinado, ya que no sienten como con el impacto de hace seis años atrás. El recurso ya está super agotado.
En esta ocasión, además de haber una sobreexposición sobrecargada de Reynolds en pantalla, la película no tiene nada para ofrecer y, lo peor de todo, es que se vuelva alargadamente tediosa girando sobre una idea muy vaga o poco trabajada.
Sorprende que el guion haya pasado varios filtros hasta ser aprobado, pero como estamos hablando de una franquicia como Deadpool, todo está permitido, todo es una excusa, todo es un vehículo para mostrarnos un "producto" gamberro e irreverente, pero nada más.
Además de estar plagada de chistes malos, la trama se hace insostenible pasada la primera hora, la cual no es muy genial que digamos, para luego, otra vez, alargarse por más de 120 minutos insulsos y aburridos. Por lejos, la peor de las tres entregas.
Hoy en día, los chistes y la supuesta intensión de ser provocadora se quedan en un simple bluff descafeinado, ya que no sienten como con el impacto de hace seis años atrás. El recurso ya está super agotado.
En esta ocasión, además de haber una sobreexposición sobrecargada de Reynolds en pantalla, la película no tiene nada para ofrecer y, lo peor de todo, es que se vuelva alargadamente tediosa girando sobre una idea muy vaga o poco trabajada.
Sorprende que el guion haya pasado varios filtros hasta ser aprobado, pero como estamos hablando de una franquicia como Deadpool, todo está permitido, todo es una excusa, todo es un vehículo para mostrarnos un "producto" gamberro e irreverente, pero nada más.
Además de estar plagada de chistes malos, la trama se hace insostenible pasada la primera hora, la cual no es muy genial que digamos, para luego, otra vez, alargarse por más de 120 minutos insulsos y aburridos. Por lejos, la peor de las tres entregas.
12 de octubre de 2024
12 de octubre de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me reí con las estupideces de los primeros 15 minutos. Después es una película de onomatopeyas (RAE: Palabra que representa un sonido imitándolo verbalmente. Este sonido procede unas veces del mundo físico, como bang, crac, paf, plas, ring (o rin), toc o zas) y si tiene diálogos o guion se los dejaron olvidados durante el rodaje.
Pero está bien para los que sufren con las películas lentas y se llenan la boca con la palabra coreografía sin sabe que esa palabra solo se puede usar para danzas o bailes para ser representados con acompañamiento musical (también lo dice la RAE) y no para peleas o movimientos de cámara.
Cara y estúpida película de serie X (alto presupuesto, actores conocidos, guion infame).
Pero está bien para los que sufren con las películas lentas y se llenan la boca con la palabra coreografía sin sabe que esa palabra solo se puede usar para danzas o bailes para ser representados con acompañamiento musical (también lo dice la RAE) y no para peleas o movimientos de cámara.
Cara y estúpida película de serie X (alto presupuesto, actores conocidos, guion infame).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here