Sing Street: Este es tu momento
7.2
17,434
Comedia. Drama. Romance
En el Dublín de 1980, la recesión económica hace que Conor cambie la comodidad de la escuela privada en la que estudiaba por un centro público donde el clima es más tenso. Encontrará un rayo de esperanza en la misteriosa Raphina y, con el objetivo de conquistarla, la invitará a ser la estrella en los videoclips de la banda que quiere formar. Ella accede, y ahora Conor debe cumplir su palabra. (FILMAFFINITY)
30 de agosto de 2019
30 de agosto de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Guion y casting a gran nivel donde la música y los vericuetos hasta la madurez hacen continuos guiños al espectador.
Pronto percibes que esto no puede terminar mal porque sabes que estas disfrutando de una historia social y musical que ha sido pensada para que disfrutes sin más y tal vez la razón es que los autores buscan compartir de la forma más sincera posible.
Pronto percibes que esto no puede terminar mal porque sabes que estas disfrutando de una historia social y musical que ha sido pensada para que disfrutes sin más y tal vez la razón es que los autores buscan compartir de la forma más sincera posible.
10 de enero de 2020
10 de enero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin duda, cuando encontras por casualidad o por destino (vaya uno a saber) esta clase de película que genera toda clase de emociones, es una de las mejores sensaciones que a un cinefilo le puede suceder. Llena de soundtracks originales sumamente bien elaborados acorde a la época y un elenco cumplidor, con varias escenas que te harán sentir identificados en algún momento de tu juventud. Nunca se deja llevar por la cursileria barata y cada canción contiene un mensaje tan potente como la película misma.
No puedo hacer mas que recomendarla. Que la disfruten tanto como yo ( o mas).
No puedo hacer mas que recomendarla. Que la disfruten tanto como yo ( o mas).
10 de enero de 2021
10 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
La adolescencia es un periodo de muchas motivaciones y de grandes amores que impulsan los corazones de muchos jóvenes haciéndoles vivir momentos inolvidables.
El film, al igual que un zumo recién exprimido, no solo es fácil de beber sino que nos hace disfrutar del dulzor natural y extrovertido de sus protagonistas que se mueven al ritmo de sus deseos e inquietudes.
Buena película de John Carney que describe con precisión la juventud irlandesa de los años 80, un auténtico disfrute los temas que suenan a lo largo de la proyección y muy buena interpretación de los protagonistas Ferdia Walsh-Peelo y de la guapísima Lucy Boynton que nos hacen sentir nostalgia a los más mayores del recuerdo de nuestra juventud.
El film, al igual que un zumo recién exprimido, no solo es fácil de beber sino que nos hace disfrutar del dulzor natural y extrovertido de sus protagonistas que se mueven al ritmo de sus deseos e inquietudes.
Buena película de John Carney que describe con precisión la juventud irlandesa de los años 80, un auténtico disfrute los temas que suenan a lo largo de la proyección y muy buena interpretación de los protagonistas Ferdia Walsh-Peelo y de la guapísima Lucy Boynton que nos hacen sentir nostalgia a los más mayores del recuerdo de nuestra juventud.
1 de marzo de 2021
1 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Película con un comienzo prometedor que rápidamente pierde fuerza y se vuelve de lo mas cursi. Justo cuando consigue emocinar se vuelve predecible e insulsa, regalando el primer plano a un protagonista falto de carisma y poco creíble.
Musicalmente, comienza como un homenaje a grandes bandas de los 80 y luego toma el relevo música blandurria sólo apta para adolescentes.
Lo más acertado, la ambientación de época.
Musicalmente, comienza como un homenaje a grandes bandas de los 80 y luego toma el relevo música blandurria sólo apta para adolescentes.
Lo más acertado, la ambientación de época.
1 de marzo de 2021
1 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Propuesta sencilla y humilde que genera sentimientos y amenidad. No llega a ser una obra maestra porque después de una hora de película parece perderse argumentalmente cayendo en un abismo sin fondo y sin dirección precisa y eso pasa al final donde casi naufraga lo mismo que la película en el abismo de un océano sin sentido. Es una película amena y que toca muchos aspectos sensibles sobre la vida y el amor juvenil. Ese primer amor que está lleno de dudas, alegrías, inocencia e incertidumbre. Se plasma aquí aquella vitalidad juvenil del inglés, dónde debe haber algo raro porque el elemento homosexual parece primar como oposición a un reino unido cristiano y represor. Es por eso que hay elementos de rebeldía en ese David Bowismo del protagonista, que en el fondo es la historia del joven rebelde ingles que coquetea con la ambigüedad como protesta y rebelión, una rebelión musical que está en la sangre de todos los anglosajones, como un sueño adolescente que carece de futuro. Se ponen en juego muchos sentimientos e ilusiones de la juventud de esa Gran Bretaña que tiene algo raro, algo anda mal con los ingleses seguramente. No llega a perfección ni a mucho menos porque es una película de adolescentes, edad de sueños, rock e ilusiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final queda inconcluso y se pierde en el mar de los ensueños.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here