John Rambo (Rambo IV)
5.4
28,306
Acción
El ex boina verde John Rambo (Stallone) lleva una solitaria y apacible vida en la jungla del norte de Tailandia, pescando y cazando cobras para venderlas. Todo cambia cuando un grupo de misioneros católicos le proponen que les sirva de guía hasta la frontera con Birmania para suministrar medicinas y alimentos a los refugiados asediados por el ejército birmano, que ha hecho de la tortura y el asesinato una práctica habitual. En estas ... [+]
2 de febrero de 2008
2 de febrero de 2008
14 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí señor, ese es mi Johnny, mata, mata, mata, mata. Con esa cara de tío duro y esa manera de mirar, que aunque apenas habla, lo dice todo. Así deberían ser las pelis de acción. Las escenas de guerra son muy bestias, pero así es la guerra y así nos la presenta. He oído que esta será la última película que haga Stallone. Si es así, se va por la puerta grande.
3 de febrero de 2008
3 de febrero de 2008
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sylvester Stallone nunca tendrá como virtud unas grandes dotes para la interpretación, pero hay que reconocer que es mucho más listo de lo que se podía esperar. O eso o ha sabido ver a tiempo que los tiempos le eran razonablemente favorables para reeditar viejas éxitos de su decadente y ajada carrera.
El caso es que no se ha limitado a fabricar secuelas que se podrían definir como películas de toma el dinero y corre, si no que además se ha arriesgado a ponerse detrás de las cámaras y rodar no sólo continuaciones decentes sino que, como es el caso de este John Rambo, casi se podrían calificar como las mejores de la saga.
Sabiendo pues que nunca le darán un oscar al mejor actor, este Rambo aparca casi por completo sus disquisiciones filosóficas sobre su yo interior despachándolas en un par de lineas de diálogo. Stallone sabe que la audiencia no está interesada en ver que puede decir John Rambo sino en cuantos muertos puede llegar a causar por bala disparada.
Por eso el film se aleja de cualquier sutileza y nos brinda un espectáculo cuyo argumento suena casi a excusa para disfrutar de una auténtica orgía de sangre, de un diluvio de balazos sin fín y de una violencia quizá no muy realista, pero sin dudarlo de un salvajismo casi extremo. Tanta bestialidad podría ahuyentar a más de uno, pero por eso el amigo Sly nos obliga a ponernos de su parte rapidamente mediante el simple pero eficaz sistema de pintar a unos enemigos que quizás son lo más canalla y repugnante que se pueda ver.
Precisamente esta falta de estudio psicólogico del malvado, esta carencia de motivaciones, este disfrute del mal por el mal es lo que hace que deseemos con más fuerza si cabe que Rambo acabe con ellas sín piedad. Puede sonar muy maniqueo, y sín duda lo es, pero en películas como esta acaso importa?
Todo ello rodado de una forma más que competente, con un estilo visual muy parecido al "Apocalypto" de Gibson y con el mérito que hace que nos creamos lo increible, que un sexagenario inflado a botox pueda impartir justicia de una manera implacable.
Así que de momento podemos decir sin rubor que el Stallone director promete, ahora bien, la pregunta que flota en el aire es si sabrá dirigir igualmente cuando no este familiarizado con sus personajes. Habrá que verlo pues con un mtaerial completamente original, pero por mi parte creo que hay que darle una oportunidad.
Lo mejor: Que Rambo sienta las piernas.
Lo peor: Los misioneros.
El caso es que no se ha limitado a fabricar secuelas que se podrían definir como películas de toma el dinero y corre, si no que además se ha arriesgado a ponerse detrás de las cámaras y rodar no sólo continuaciones decentes sino que, como es el caso de este John Rambo, casi se podrían calificar como las mejores de la saga.
Sabiendo pues que nunca le darán un oscar al mejor actor, este Rambo aparca casi por completo sus disquisiciones filosóficas sobre su yo interior despachándolas en un par de lineas de diálogo. Stallone sabe que la audiencia no está interesada en ver que puede decir John Rambo sino en cuantos muertos puede llegar a causar por bala disparada.
Por eso el film se aleja de cualquier sutileza y nos brinda un espectáculo cuyo argumento suena casi a excusa para disfrutar de una auténtica orgía de sangre, de un diluvio de balazos sin fín y de una violencia quizá no muy realista, pero sin dudarlo de un salvajismo casi extremo. Tanta bestialidad podría ahuyentar a más de uno, pero por eso el amigo Sly nos obliga a ponernos de su parte rapidamente mediante el simple pero eficaz sistema de pintar a unos enemigos que quizás son lo más canalla y repugnante que se pueda ver.
Precisamente esta falta de estudio psicólogico del malvado, esta carencia de motivaciones, este disfrute del mal por el mal es lo que hace que deseemos con más fuerza si cabe que Rambo acabe con ellas sín piedad. Puede sonar muy maniqueo, y sín duda lo es, pero en películas como esta acaso importa?
Todo ello rodado de una forma más que competente, con un estilo visual muy parecido al "Apocalypto" de Gibson y con el mérito que hace que nos creamos lo increible, que un sexagenario inflado a botox pueda impartir justicia de una manera implacable.
Así que de momento podemos decir sin rubor que el Stallone director promete, ahora bien, la pregunta que flota en el aire es si sabrá dirigir igualmente cuando no este familiarizado con sus personajes. Habrá que verlo pues con un mtaerial completamente original, pero por mi parte creo que hay que darle una oportunidad.
Lo mejor: Que Rambo sienta las piernas.
Lo peor: Los misioneros.
26 de mayo de 2010
26 de mayo de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo confesar que de vez en cuando siento en mi interior la imperiosa necesidad de abrir un paréntesis intelectual y de entregarme completamente a las emociones más primarias y simples que, como todo mortal, albergo. Es algo parecido a una purga cinematográfica, un tratamiento de choque que tiene la virtud de entretenerme y de reafirmarme en mis inclinaciones, bastante alejadas de lo que aquí me ofrece Stallone. No obstante, debo reconocerle sus virtudes terapéuticas; nada como sus películas de la serie Rambo para sumergirme en un mundo maniqueo en el que la ley es impuesta por las balas y el culto al esteroide.
Amigos, tras su paso por Afganistán, en el que era aliado de Bin Laden y sus colegas, el bueno de Rambo se ha retirado a las selvas thailandesas, donde desarrolla una apacible vida dedicado a la caza de ofidios (sí, de veras). Pero resulta que a unos misioneros estadounidenses pirados no se les ocurre idea mejor para ponerse a bien con el señor que irse a realizar labores humanitarias a unas regiones fronterizas remotas en las que sus habitantes son masacrados sistemáticamente por un militar birmano malísimo, que como todos los malos orientales es bajito pero grita mucho. Total, que a los misioneros los capturan, y ya tenemos a Rambo subiéndose por las paredes, pues como todos sabemos es incapaz de reprimir la llamada de lo salvaje cada vez que se pone delante de un grupo de orientales armados.
Hay que señalar que a estas alturas la edad ha hecho mella en el bueno de Rambo, que tiene la cara hinchada, mofletuda, y ya no luce como antaño su hercúleo torso, aquí prudentemente oculto bajo una camiseta oscura; pero a la hora de liquidar gente, y sobre todo orientales, mantiene una forma envidiable, así como una coherencia irreprochable.
Finalizada la película constato alegremente que se han cumplido los objetivos de Rambo y también los míos; esta purga siempre me funciona, permitiéndome volver con ánimos renovados a mis gustos cinematográficos usuales.
Continúa en spoiler.
Amigos, tras su paso por Afganistán, en el que era aliado de Bin Laden y sus colegas, el bueno de Rambo se ha retirado a las selvas thailandesas, donde desarrolla una apacible vida dedicado a la caza de ofidios (sí, de veras). Pero resulta que a unos misioneros estadounidenses pirados no se les ocurre idea mejor para ponerse a bien con el señor que irse a realizar labores humanitarias a unas regiones fronterizas remotas en las que sus habitantes son masacrados sistemáticamente por un militar birmano malísimo, que como todos los malos orientales es bajito pero grita mucho. Total, que a los misioneros los capturan, y ya tenemos a Rambo subiéndose por las paredes, pues como todos sabemos es incapaz de reprimir la llamada de lo salvaje cada vez que se pone delante de un grupo de orientales armados.
Hay que señalar que a estas alturas la edad ha hecho mella en el bueno de Rambo, que tiene la cara hinchada, mofletuda, y ya no luce como antaño su hercúleo torso, aquí prudentemente oculto bajo una camiseta oscura; pero a la hora de liquidar gente, y sobre todo orientales, mantiene una forma envidiable, así como una coherencia irreprochable.
Finalizada la película constato alegremente que se han cumplido los objetivos de Rambo y también los míos; esta purga siempre me funciona, permitiéndome volver con ánimos renovados a mis gustos cinematográficos usuales.
Continúa en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final de la peli Rambo vuelve a casa, para alegría de los habitantes del sudeste asiático y de los ofidios, pero el hecho de que para el año que viene esté prevista otra entrega de sus andanzas me lleva a pensar que el regreso no ha sido todo lo plácido que pudiera desear, y que los Sheriffs del lugar deben estar acojonados. En cualquier caso, y pase lo que pase, Rambo no defraudará las expectativas y sus seguidores le serán fieles, pues como declaró uno de ellos (a la postre presidente de los EE UU) tras ver la segunda entrega de sus aventuras, en las que Rambo volvía a Vietnam a cobrarse venganza, "Esto es lo que deberíamos haber hecho". Reagan dixit.
3 de febrero de 2008
3 de febrero de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sangrienta a más no poder. Me sorprendió gratamente que Stallone dirigiera de una manera tan eficaz una película como esta. Lo que predomina aquí es la acción, las explosiones y las vísceras. El arco de Rambo ya es casi un hito y merece la pena ver la peli solo por él. Buen entretenimiento en el que no se necesita el cerebro. Valoración: 6.2
2 de septiembre de 2008
2 de septiembre de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y voy a dejar de ser sutil y correcto...con esta pseudopelícula no cabe la amabilidad.
A mi el Sr. Stallone siempre me ha parecido un profesional correcto dentro de su género, es más, hubiese apostado algo a que si le hubieran ofrecido algún papel cambiando su registro habitual, quizá, he dicho quizá, hubiese dado alguna que otra sorpresa como actor, de hecho en "Acorralado" (FIRST BLOOD) está realmente bien, igualmente en "ROCKY" y en alguna que otra película más, pero su declive físico y profesional es demasiado evidente y tanto encasillamiento ha acabado practicamente con lo que, en su día fue, una gran estrella.
Hablando del tema que nos ocupa, poco que decir, no entiendo la puntuación general, ni la mayoría de las críticas tampoco y mucho menos la enorme nota otorgada, casi un 6, o sea, mucho más que aprobado... y es que, señores, esto está ya visto, no ofrece nada nuevo y el conjunto acaba resultando plano e inestable, y lo peor, ABURRIDISIMA, os aseguro que me resultó más divertida "POZOS DE AMBICION" a pesar de su metraje excesivo y su ritmo pausado (no son comparables, pero ahí queda eso).
¿Pero que le ven algunos?, si aquí no hay nada, no queda nada de la épica de "ACORRALADO", tampoco de la acción "pulp" de "RAMBO (no tan cutre como se dijo en su día), ni siquiera el estupendo físico de Stallone en la infame tercera parte, al menos fué entretenida, esto, sin embargo, es pura bazofia, rodada en muy poco tiempo y con muy poco esmero y que se centra en el peor espectaculo sangriento que ninguna mente ¿pensante? ha sido capaz de idear hasta el momento actual ( es como decir, "chavales, mira que bueno soy", por enseñar todo un sin fin de mutilaciones a miembros del ser humano, en fin una absurdez), y por supuesto en el tirón comercial que supuso el rodaje, practicamente al mismo tiempo, de esta y "Rocky Balboa" (otra joyita), ecuación que estos señores productores americanos, entre los que por supuesto está Stallone, supieron manejar a la perfección y mira, les salió bien, de hecho, es evidente con ver los comentarios de algunos en esta página.
En fin, absolutamente prescindible, un telefilme dominguero con un Stallone en declive, que bueno, algunos hablan de filosofía y cosas así en una película de Rambo, y del final, ni te cuento.
Y ESA PELUCA TAN HORRIBLE. (POR CIERTO NO SE QUITA LA CAMISETA EN TODO EL FILM, Y ES QUE, LOS AÑOS NO PERDONAN, Y LAS OPERACIONES DE CIRUGIA ESTETICA TAMPOCO ).
SIMPLEMENTE SE HA PASADO Y SE LE HA IDO MUCHO LA OLLA AL RAMBO.
SALUDOS.
A mi el Sr. Stallone siempre me ha parecido un profesional correcto dentro de su género, es más, hubiese apostado algo a que si le hubieran ofrecido algún papel cambiando su registro habitual, quizá, he dicho quizá, hubiese dado alguna que otra sorpresa como actor, de hecho en "Acorralado" (FIRST BLOOD) está realmente bien, igualmente en "ROCKY" y en alguna que otra película más, pero su declive físico y profesional es demasiado evidente y tanto encasillamiento ha acabado practicamente con lo que, en su día fue, una gran estrella.
Hablando del tema que nos ocupa, poco que decir, no entiendo la puntuación general, ni la mayoría de las críticas tampoco y mucho menos la enorme nota otorgada, casi un 6, o sea, mucho más que aprobado... y es que, señores, esto está ya visto, no ofrece nada nuevo y el conjunto acaba resultando plano e inestable, y lo peor, ABURRIDISIMA, os aseguro que me resultó más divertida "POZOS DE AMBICION" a pesar de su metraje excesivo y su ritmo pausado (no son comparables, pero ahí queda eso).
¿Pero que le ven algunos?, si aquí no hay nada, no queda nada de la épica de "ACORRALADO", tampoco de la acción "pulp" de "RAMBO (no tan cutre como se dijo en su día), ni siquiera el estupendo físico de Stallone en la infame tercera parte, al menos fué entretenida, esto, sin embargo, es pura bazofia, rodada en muy poco tiempo y con muy poco esmero y que se centra en el peor espectaculo sangriento que ninguna mente ¿pensante? ha sido capaz de idear hasta el momento actual ( es como decir, "chavales, mira que bueno soy", por enseñar todo un sin fin de mutilaciones a miembros del ser humano, en fin una absurdez), y por supuesto en el tirón comercial que supuso el rodaje, practicamente al mismo tiempo, de esta y "Rocky Balboa" (otra joyita), ecuación que estos señores productores americanos, entre los que por supuesto está Stallone, supieron manejar a la perfección y mira, les salió bien, de hecho, es evidente con ver los comentarios de algunos en esta página.
En fin, absolutamente prescindible, un telefilme dominguero con un Stallone en declive, que bueno, algunos hablan de filosofía y cosas así en una película de Rambo, y del final, ni te cuento.
Y ESA PELUCA TAN HORRIBLE. (POR CIERTO NO SE QUITA LA CAMISETA EN TODO EL FILM, Y ES QUE, LOS AÑOS NO PERDONAN, Y LAS OPERACIONES DE CIRUGIA ESTETICA TAMPOCO ).
SIMPLEMENTE SE HA PASADO Y SE LE HA IDO MUCHO LA OLLA AL RAMBO.
SALUDOS.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here