Haz click aquí para copiar la URL

La casa de papelSerie

Serie de TV. Thriller. Intriga. Acción Serie de TV (2017-2021). 5 temporadas. Un misterioso personaje, que se hace llamar "El Profesor", planea el mayor de los atracos jamás ideado. Para llevar a cabo el ambicioso plan, recluta a una banda formada por personas con ciertas cualidades y algo en común: no tienen nada que perder. El objetivo es atracar la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, con la intención de quedarse encerrados dentro con una misión muy concreta: no robar ... [+]
Críticas 345
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
15 de febrero de 2018
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Irreal. Esa es la palabra.
La idea es buena aunque no original, hay cientos de películas y series en donde se aborda el tema de atracos a bancos, pero esta proponía un condimento distinto que era quedarse dentro por varios días.
Comenzó muy bien, con un piloto como deben ser los de este tipo de serie: atrapante y entretenido. Con ganas de ver más. Pero el problema viene después. Una vez encerrados y conforme pasan los días, las situaciones se tornan ridículas y pareciera que estuviéramos viendo una novela adolescente. Nada tiene sentido y pareciera que todos compiten para ver quien es el más idiota. También hay un par de escenas y algunas partes que son vergonzosas*.

El aspecto técnico es lo que más destaca, sin tener que envidiarle nada a las grandes series norteamericanas. Le pongo un 5 por esto último que mencioné y porque pese a los delirios hace pasar un buen rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* La escena de Tokio ingresando nuevamente es totalmente ridícula
* La historia de amor de Denver y Mónica no tiene ningún sentido
* Las decisiones de la inspectora Murillo son flipantes

El personaje de "El Profesor" y el de Berlín creo que son los más sensatos de toda la serie.
No me gustó que no detallaran la huida final.
¿El Profesor estuvo las 24hs, los siete días de la semana esperando a Raquel en ese lugar? Mmmm
3
25 de abril de 2020
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Temporada 3:
Vale que permití ciertas licencias en las dos primeras temporadas, pero lo de la tercera es para enseñar en las escuelas de guión como ejemplo de cómo se tira por tierra una serie de éxito, que abusa hasta el hartazgo de este recurso que debería ser el último recurso.
Álex Pina lo usa en cada momento y es exasperante. No la soporto, porque trata por idiotas a los espectadores, no se puede aceptar cada fantasía argumental como válida en lo que se supone son las reglas de la realidad, es decir que el género cinematográfico que se supone es thriller de acción naturalista: basado en las reglas que los seres humanos nos damos.
Para mi este género es ciencia ficción al nivel de Fast & Furious, por supuesto la temporada 4 ni pienso verla. Y lo de hacer la quinta temporada, en fin, allá ellos.

Tomadura de pelo.
5
12 de abril de 2020
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es irónico que esta serie que habla de acabar con el sistema (de manera falsa y tramposa) haya decidido continuar una historia a la que se le había dado un buen cierre para destruirla por completo. Marketing puro y duro, hipocresía y propaganda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta serie acaba con la muerte de Berlín, que no en vano es el mejor personaje de todos. Una interpretación excelente. El atraco a La casa de papel (moneda) ha terminado. Si queréis seguir exprimiendo a la gallina de los huevos de oro, haced una secuela y no os caguéis en la historia original. Los flashbacks en los que precisamente vuelve a aparecer Berlín son los pocos momentos rescatables de esta fatídica segunda parte (la escena inicial con Palermo del último capítulo de la 4ta temporada... sublime)

El cierre de la segunda temporada me resulta algo forzado por momentos (el rescate de Tokio y su entrada... “triunfal” con la moto, el tiroteo durante la fuga (bastante ridículo)…) pero lo compro. Lo compro porque a pesar de lo enrevesado que puede llegar a ser la trama por momentos, puede seguir sosteniéndose. Porque es original y se ve cuidada. No sería justo que eso pesara más que el resto de la historia.

Pero esta “segunda parte”...
Resulta que Rio y Tokio cumplen su sueño de ser asquerosamente ricos en una isla paradisíaca... Pero al poco tiempo ella se cansa de él... Quiere probar cosas nuevas. Y él está harto de la gastronomía de los aborígenes. Quieren irse. Y entonces Rio saca un walkie-talkie del bolsillo mágico de Doraemon... Y les cazan.

Y a partir de aquí el tufillo posmoprogre propio de Netflix invade prácticamente cada escena. No falta ni un solo punto del manual. Polis malos. Nosotros criminales buenos. Robin Hoods. La Resistencia. Robamos para acabar con la pobreza del mundo, ayudar a los niños desfavorecidos... Ah no, nada de eso. Pero da igual. Los polis quieren evitar que seamos felices, ellos son los malos.

Empiezan a salir de debajo de las piedras nuevos miembros de la banda, ya prácticamente tienen cubierto el globo terráqueo con nombres de todas las regiones del mundo. Y mientras tanto Nairobi sigue evangelizando cada vez que aparece en pantalla. Todo cobra sentido cuando te enteras de que en el guión original este personaje no existía.

Y lo peor no es que esta continuación sea basura... ¿Cómo cargarte la historia original en apenas un par de escenas? Dejando patente que, a la vez que estaban ideando el plan para asaltar La Casa de la Moneda, con sus múltiples escenarios y contratiempos pensados... También querían asaltar El Banco de España!! La credibilidad a tomar por culo. Y no sólo eso. El personaje de El Profesor, otra gran actuación, queda manchado. Manchado porque la idea original del asalto a La Casa de la Moneda surge como homenaje a su padre. El Profesor vive por honrar la memoria de la persona que robaba y se jugaba la vida para pagar el tratamiento de su hijo, cosa que moralmente puedes ver lícita o no, pero te metes en la piel del personaje y puedes comprender su motivación más allá de pensar lo opuesto... Pero ahora... Ahora roba por vicio! Dónde quedó esa profunda convicción? Ahora eres un criminal por gusto? Qué pena.

La degeneración de otros personajes también es lamentable: la inspectora convertida en una criminal, Tokio en una ninfómana perturbada, Denver en un tipo violento y desquiciado, ARTURO EN UN VIOLADOR (esto es absolutamente innecesario)… En fin, lo peor de la serie es que aún con todo esto, todavía va a continuar...
4
2 de mayo de 2020
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las dos primeras temporadas me gustaron, hasta estaba orgulloso de que fuese española una serie tan buena. La tercera temporada me decepcionó bastante y la cuarta me parece un esperpento, la he visto deseando que maten a todos, no me gusta ningún personaje y en gran parte es por los propios actores, Nairobi, Tokyo, Río y compañía me caen fatal, ya no me resultan creibles y me parecen unos flipados. Nunca me gustó el elenco salvo alguna excepción pero las nuevas incorporaciones empeoran el conjunto, sin embargo la trama había conseguido engancharme, ahora no, ahora veo giros que se repiten, que son recurrentes y algunos hasta desmadrados y absurdos totalmente surrealistas.

Por otra parte la revolución que han provocado en la sociedad estos atracadores también es poco creible y pretenciosa pues yo al menos no veo que sean héroes que ponen en jaque al sistema dado que tienen retenido a un grupo de personas inocentes. En mi opinión va cuesta abajo y sin frenos esta serie, creo que termina por provocar desinterés en el espectador e incluso rechazo ante el afán de pomposidad.
1
22 de mayo de 2020
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi ya me pilló mayor fisica o quimica, asi que imaginense esta peli, entiendo que no es para mi, y solo me animo a criticarla porque creo que sino no me deja votarla, no se merece un 7,1 nunca, no lo entiendo, se supone que el plot es una parte importante en una serie, y este plot es sci fi, no me lo creo, seré viejo, si, pero no idiota.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para