Haz click aquí para copiar la URL

Hotel Ruanda

Drama 1994, guerra civil de Ruanda. Los odios ancestrales entre los hutu (la etnia dominante) y los tutsi provocan el asesinato del presidente del país, disturbios en las calles y, finalmente, una terrible matanza de los tutsi. Paul, que es hutu, trabaja como gerente de un hotel de lujo de Kigali y, cuando empiezan los disturbios, decide que el mejor refugio es precisamente el hotel. Y hacia allí organiza una huida desesperada acompañado no ... [+]
Críticas 111
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
11 de marzo de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película donde destaca las matanzas de civiles de forma indiscriminada por razón de etnia o de política.

El mejor personaje es el gerente del hotel, manejando los medios que tiene a su alcance para la supervivencia suya y de los demás.

También destaca el olvido de países como Francia, Bélgica o la limitación de la misma ONU en el coflicto. Seguramente porque los recursos económicos del país no son los suficientemente atractivos para una mayor incursión o dominación.

La película impresiona por su contenido pero no emociona, es como dice más o menos uno de los periodista en la cinta: la gente verá estas imagenes, se impresionará y las olvidará.

No se si habrá o habría de haber un organismo internacional no viciado que oriente y ayude si fuera necesario a estos países a salir de sus crisis, un tema dificil de resolver.
9
11 de abril de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pelçicula sobrecogedora, durante su visionado consigue que sin perder la concentación porque es imposible reflexiones además sobre la suerte o la desgracia de nacer en un sitio u otro, nacer en el lado oscuro del mundo condiciona tu vida de una forma definitiva y eso es tan injusto.

Vemos los refugiados en las noticias y decimos que pena, pero seguimos cenando, tal y como dice Joaquin Phoenix en una escena. Esta pelicula es de las que no se olvidan, y quedan en segundo plano los aspectos técnicos.

No obstante hay que mencionarlos sin que yo sea muy sutil en esta lides, creo que cabe destacar un ritmo de tensión increscendo continuamente, el ambiente me parece muy logrado y creo que hay algún personaje que no me cuadra con la realidad. Lo mejor de todo son las interpretaciones, Cheadlie y Okonedo lo bordan, están magníficos, de Cheadle no me sorprende, pero a Okonedo apenas la conocía y me ha encantado

Y lo peor? los críticos de los medios que figuran habitualmente después de la sinopsis. Lo digo, y no es la primera vez , porque demuestran no ser profesionales, solo unos señores me manifiestan sus respetables opiniones, pero son subjetivas y personales, si la profesión de crítico profesional existiese realmente, debería tener unos criterios para juzgar como tienen los jueces, ya que al final eso es lo que pretenden ser, y no es de recibo que sus opiniones parezcan un semáforo estropeado con todo tipo de luces encendidas.

La pelicula es mágnifica con un alto contenino emocional, y además sabes que no es ficción, realmente pasó.
7
27 de agosto de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Muy dura película sobre las masacres olvidadas/ignoradas que ocurren todos los días. El director mantiene el foco durante todo el metraje en el hotel y sus huéspedes y para bien o para mal evita mostrar otros acontecimientos.
Eso favorece a los personajes ya que especialmente los más importantes cumplen con su deber y consiguen tener al espectador en hilo en algunas escenas (la segunda llamada a Bélgica). Todo esto sin heroísmos infantiles ya que en situaciones extremas no hace falta ser un superhéroe, simplemente con actuar con decencia ante las adversidades uno ya hace lo correcto.

Sin embargo tengo que mencionar que la visión del conflicto como en la GRAN parte del cine mundial es simplificada y recurre a calificar en buenos y malos. ¿Acaso alguien cree que las tropas que salvan al final a "nuestro grupito" se comportaran como angelitos cuando se encuentren con el enemigo indefenso? Mencionan lo ocurrido en Somalia pero no mencionan toda la polémica y las repercusiones por esa intervención desastrosa.

En resumen: Película que apela a la decencia humana y que en ese apartado convence plenamente. No es una jugada redonda del todo ya que posiciona/simplifica claramente los bandos.

Hotel Rwanda: 3,5 de 5 masacres evitados
8
5 de enero de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Película con una muy buena gestión del storyline, muy progresiva entre las escenas iniciales de aparente normalidad en la firma del tratado de paz en el pais africano, hasta la auténtica masacre y devastación civil entre las etnias tutsi y hutu, después del asesinato del Presidente ruandés. Todo ello bajo el prisma y perspectiva del director del hotel Des Mille Collines y la atenta mirada de un joven camarógrafo y reportero de la BBC. Muy recomendable por tratarse de hechos actuales que forman parte de la historia reciente. Invita a la reflexión.
8
7 de mayo de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Hay que ver la película sin pensar que es una representación del conflicto ya es sólo un minúsculo pasaje de todo lo que allí ocurrió. Y por supuesto no dejarse influenciar a la hora de juzgar entre buenos y malos.
Refleja con entretenimiento la masacre confirmando la teoría de que las personas somos capaces de lo mejor y sobre todo de lo peor. Venganzas, odios alimentados de generación en generación y siempre las grandes potencias "civilizadas" en la sombra.

Buena y entretenida sin recrearse en escenas escabrosas, eso sí sólo te puedes hacer una ligera idea sobre la historia de rivalidad entre estas dos etnias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para