Búsqueda implacable
6.9
46,326
Acción. Thriller
Bryan Mills (Liam Neeson) es un agente especial jubilado. Pero cuando su hija Kim (Maggie Grace) es secuestrada en París por una organización criminal albanokosovar, tendrá que volver a la acción para intentar salvarla. La banda se dedica a una red de trata de blancas, por lo que Mills sabe que sólo dispone de unas horas para conseguir rescatarla antes de que se pierda el rastro de su hija.
26 de febrero de 2012
26 de febrero de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que por lo que he visto la crítica bienpensante se ha cebado con ella de mala manera, a mí me pareció una película cojonuda y punto. Urbana, sórdida hasta la náusea, pijas americanas secuestradas, drogadas y prostituidas en Paris, chulos escalofriantes, mafiosos curtidos, polis corruptos...y un impresionante Liam Neeson, ex agente de la CIA y segurata freelance que se recorre Paris hostiando a base de bien, disparando, rompiendo huesos, reventando coches...y torturando. Porque, joder como tortura en bueno de Qui-Gon...para verlo.
Una buena película de moral difusa y de personaje ambiguos -Liam es un cabronazo del quince, la hija es una pija petarda, la madre es una harpía tan rica como repugnante...- que creo que es marca de la sociedad...[Aprovecho para decir que el que haya visto la película y haya escrito, como he visto, que los buenos son muy buenos y que los malos son muy malos, creo que se equivocó de sala en los cines y vió otra cosa...o que no sabe interpretar ni un capítulo de los Teletubbies] ...y es que cuando uno acaba una película, en que ha visto como un tipo solo se ha paseado por una ciudad limpiandola de escoria con métodos que violan hasta la Convención de Ginebra, saltándose las leyes de su país y de un país extranjero, para llegar a donde quiere llegar, y aún sabiendo eso, sale contento de lo que acaba de ver y lamentándose de que no haya más policias o lo que sea que no hagan limpiezas de estas de vez en cuando...
Una buena película de moral difusa y de personaje ambiguos -Liam es un cabronazo del quince, la hija es una pija petarda, la madre es una harpía tan rica como repugnante...- que creo que es marca de la sociedad...[Aprovecho para decir que el que haya visto la película y haya escrito, como he visto, que los buenos son muy buenos y que los malos son muy malos, creo que se equivocó de sala en los cines y vió otra cosa...o que no sabe interpretar ni un capítulo de los Teletubbies] ...y es que cuando uno acaba una película, en que ha visto como un tipo solo se ha paseado por una ciudad limpiandola de escoria con métodos que violan hasta la Convención de Ginebra, saltándose las leyes de su país y de un país extranjero, para llegar a donde quiere llegar, y aún sabiendo eso, sale contento de lo que acaba de ver y lamentándose de que no haya más policias o lo que sea que no hagan limpiezas de estas de vez en cuando...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y de nuevo, "venganza" como título en español. Venganza de qué? No se trata de una venganza, sinó de un rescate. Un rescate a mala leche porque la ofensa lo es al mismo nivel, pero un rescate, ya que la chica no es asesinada, y aunque asumamos que se la han cepillado mucho, vuelve a su país con su familia. Aunque se pueda interpretar que hay venganza, todos los que caen son piezas de la investigación para llegar a la hija o una "limpieza" de maleantes. Solo al que electrocuta a fuego lento podríamos decir que es pura venganza.
De nuevo pienso que la caterva de inútiles que traducen los títulos hacen su "trabajo" sin ni siquiera haber visto la película. Tristísimo.
De nuevo pienso que la caterva de inútiles que traducen los títulos hacen su "trabajo" sin ni siquiera haber visto la película. Tristísimo.
17 de abril de 2023
17 de abril de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quién es Beyoncé, diccionario albanés, cántame.
Bad Dad.
Francia, tan especialmente París bien vale una misa lo tengo dicho, es la selva, están sin civilizar, me sacas de una duda, ya no es lo que era, todo degenera, la inmigración ilegal, ancha es la frontera, del este promesas, el infierno en la tierra, el horror, la santa inquisición. Película patrocinada por el ministerio de turismo francés, ven y cuéntalo, cuéntame. Ni Torrente tiene sitio allí.
No hay tal venganza, solo es un rescate, se confundieron de película los del título, suele suceder.
Todo esto, tan jodido, espantoso y enfermo, pasa por ponerse a tener hijos cuando no se está preparado para ello, si no sabes torear para qué te metes, no estás nunca en casa, a por uvas, salvando el mundo cada puto minuto, ganándote el jornal y la gloria fuera, en lontananza, a la distancia, y luego pasa lo que pasa, que te sale rana, retrasada.
No sin mi hija.
Y mira que el hombre, santo varón, lo estaba avisando desde un buen principio...
Vente paEspaña, paMadrid, anda, cógete el primer vuelo que allí estarás a salvo, haz como tus/las primas, para eso sirve el cine, para enseñar lo que es bueno y lo que no tanto, para distinguir los países seguros y prósperos de los putos estercoleros.
Es una película de ciencia ficción hiperrealista en la que un futuro manco acaba con el imperio del mal albano kosovar, valga el pleonasmo y también la redundancia, es lo normal, por quítame allá esas pajas o de cómo el virgo (femenino, por supuesto) mueve el mundo, será por pureza.
Droga (mala), sexo (malo) y dinero (malo) y violencia (buena) y el amor como reverso, estamos en eso, metidos hasta le cuello.
Bad Dad.
Francia, tan especialmente París bien vale una misa lo tengo dicho, es la selva, están sin civilizar, me sacas de una duda, ya no es lo que era, todo degenera, la inmigración ilegal, ancha es la frontera, del este promesas, el infierno en la tierra, el horror, la santa inquisición. Película patrocinada por el ministerio de turismo francés, ven y cuéntalo, cuéntame. Ni Torrente tiene sitio allí.
No hay tal venganza, solo es un rescate, se confundieron de película los del título, suele suceder.
Todo esto, tan jodido, espantoso y enfermo, pasa por ponerse a tener hijos cuando no se está preparado para ello, si no sabes torear para qué te metes, no estás nunca en casa, a por uvas, salvando el mundo cada puto minuto, ganándote el jornal y la gloria fuera, en lontananza, a la distancia, y luego pasa lo que pasa, que te sale rana, retrasada.
No sin mi hija.
Y mira que el hombre, santo varón, lo estaba avisando desde un buen principio...
Vente paEspaña, paMadrid, anda, cógete el primer vuelo que allí estarás a salvo, haz como tus/las primas, para eso sirve el cine, para enseñar lo que es bueno y lo que no tanto, para distinguir los países seguros y prósperos de los putos estercoleros.
Es una película de ciencia ficción hiperrealista en la que un futuro manco acaba con el imperio del mal albano kosovar, valga el pleonasmo y también la redundancia, es lo normal, por quítame allá esas pajas o de cómo el virgo (femenino, por supuesto) mueve el mundo, será por pureza.
Droga (mala), sexo (malo) y dinero (malo) y violencia (buena) y el amor como reverso, estamos en eso, metidos hasta le cuello.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Más luz, el recibo.
23 de agosto de 2008
23 de agosto de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El activo y brillante Luc Besson es el productor de la película y co-autor de la historia. Besson (autor de la impagable y solo parcialmente valorada "El quinto elemento") es un nombre que siempre ofrece justificadas expectativas y ciertas garantías.
Venganza resulta un film, por encima de todo, muy entretenido. Acierto pleno en el guión y en el desarrollo narrativo. Hábil concatenación de escenas y acertada dosificación de información al espectador.
Las escenas de acción (coches, peleas, tiroteos.) están muy bien rodadas; con ganas, con brio, con eficacia.
La historia es un tanto rocambolesca y quizá poco creible. Pero hay una coartada: tenemos a una especie de superhombre, un ex-agente de élite del gobierno americano, una especie de James Bond mas feo y familiar. ¿Ha nacido un superhéroe?
Por otra parte es interesante el acercamiento al mundo de las mafias criminales (crueles y sin escrúpulos de ningún tipo) que al parecer actúan en ciudades como París. Los submundos que presentan Morel-Besson están ahí , en la puerta de al lado (ver spoiler).
Venganza resulta un film, por encima de todo, muy entretenido. Acierto pleno en el guión y en el desarrollo narrativo. Hábil concatenación de escenas y acertada dosificación de información al espectador.
Las escenas de acción (coches, peleas, tiroteos.) están muy bien rodadas; con ganas, con brio, con eficacia.
La historia es un tanto rocambolesca y quizá poco creible. Pero hay una coartada: tenemos a una especie de superhombre, un ex-agente de élite del gobierno americano, una especie de James Bond mas feo y familiar. ¿Ha nacido un superhéroe?
Por otra parte es interesante el acercamiento al mundo de las mafias criminales (crueles y sin escrúpulos de ningún tipo) que al parecer actúan en ciudades como París. Los submundos que presentan Morel-Besson están ahí , en la puerta de al lado (ver spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es escalofriante el trato que se les da a esas chicas a las que, mediante drogas, se les convierten en esclavas de la prostitución. Las que son vírgenes son mucho más valoradas y en torno a ellas, funciona un negocio multimillonario y deleznable.
15 de agosto de 2009
15 de agosto de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por muy larga que sea en los créditos la lista de protagonistas en "Venganza", en realidad, si fuesemos estrictos, habría que reducirla a un nombre: Liam Neeson. El resto de actores no son más que personajes accesorios en una trama más simple que la de la "Rambo IV", es decir, unos desalmados secuestran a la hija de quien no deben y se tendrán que atener a sangrientas consecuencias.
Lo último que uno me esperaba de una película de Liam Neson es que protagonice una película tipo "Transporter" o "El fuego de la venganza" pero, en fin, sorpresas nos da la vida. Lo bueno es que el hombre le da a su papel una credibilidad de la que carecen Jason Statham o Denzel Washington y lo malo es que su papel es demasiado exagerado como para que alguien se lo pueda terminar creyendo por muy buen actor que sea el bueno de Liam.
Para los que todavía no tengan claro en qué consiste la película, que no se dejen engañar ni por el título ("Taken") ni por la presencia de tanto actor americano en el plantel. "Venganza" es francesa de cabo a rabo, con persecuciones en coche, en barco, corriendo, tiros, puñaladas, hostias de todas clases, patadas de todos los colores y sangre, mucha sangre... todo avalado por un guión coescrito por Luc Besson. No sé si es responsabilidad de la dirección Pierre Morel o del guión del propio Besson, pero la película se caracteriza por un ritmo desquiciantemente simple que, quitando la primera media hora de introducción, huye de cualquier elemento superfluo que no sea las típicas conversaciones que preceden a una masacre, es decir, huye de planos "innecesarios" de transición entre una escena de acción y otra.
Por si no ha quedado claro lo diré de otro modo: "Venganza" no es una denuncia de la trata de blancas, ni un alegato contra el imperialismo de la CIA, ni la primera piedra de un debate sobre la justificación de la tortura en casos extremos, ni una reflexión sobre los límites del ojo por ojo. No, para nada. "Venganza" es un llamamiento a nuestros más bajos instintos para disfrutar con la venganza y pedir más y más violencia.
Increíble como un cuento de hadas, irreprochable técnicamente con unas peleas espectaculares, fácil de ver y de disfrutar sin exigir otra cosa que no sea liberarte de tus preocupaciones durante 90 minutos. Muy simple, eso sí... ¿demasiado simple? Recomiendo verla y que cada cual saque sus conclusiones.
Lo último que uno me esperaba de una película de Liam Neson es que protagonice una película tipo "Transporter" o "El fuego de la venganza" pero, en fin, sorpresas nos da la vida. Lo bueno es que el hombre le da a su papel una credibilidad de la que carecen Jason Statham o Denzel Washington y lo malo es que su papel es demasiado exagerado como para que alguien se lo pueda terminar creyendo por muy buen actor que sea el bueno de Liam.
Para los que todavía no tengan claro en qué consiste la película, que no se dejen engañar ni por el título ("Taken") ni por la presencia de tanto actor americano en el plantel. "Venganza" es francesa de cabo a rabo, con persecuciones en coche, en barco, corriendo, tiros, puñaladas, hostias de todas clases, patadas de todos los colores y sangre, mucha sangre... todo avalado por un guión coescrito por Luc Besson. No sé si es responsabilidad de la dirección Pierre Morel o del guión del propio Besson, pero la película se caracteriza por un ritmo desquiciantemente simple que, quitando la primera media hora de introducción, huye de cualquier elemento superfluo que no sea las típicas conversaciones que preceden a una masacre, es decir, huye de planos "innecesarios" de transición entre una escena de acción y otra.
Por si no ha quedado claro lo diré de otro modo: "Venganza" no es una denuncia de la trata de blancas, ni un alegato contra el imperialismo de la CIA, ni la primera piedra de un debate sobre la justificación de la tortura en casos extremos, ni una reflexión sobre los límites del ojo por ojo. No, para nada. "Venganza" es un llamamiento a nuestros más bajos instintos para disfrutar con la venganza y pedir más y más violencia.
Increíble como un cuento de hadas, irreprochable técnicamente con unas peleas espectaculares, fácil de ver y de disfrutar sin exigir otra cosa que no sea liberarte de tus preocupaciones durante 90 minutos. Muy simple, eso sí... ¿demasiado simple? Recomiendo verla y que cada cual saque sus conclusiones.
5 de octubre de 2010
5 de octubre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que pedazo de película!! Disfrutable como pocas, increíble, hacía tiempo que no me pasaba un rato tan bueno. No vale la pena analizar su calidad cinematográfica, porque técnicamente no es una obra destacable (tampoco es mala en esta aspecto, de hecho es bastante correcta) lo que quiero decir es que no es de ese tipo de cine en el que tienes que valorar todo el producto en su conjunto, olvida la trama, no es más que la típica historia de un hombre cabreado que se carga a todo Cristo (Un Liam Neeson descomunal al que solo le importa su hija, un héroe sádico como pocos) ni tampoco prestes atención a su guión.
Esta es simple y llanamente una película para desconectar, disfrutar y pasar un buen rato, tan solo pretende eso y lo consigue, vaya si lo consigue...la acción es E-SP-E-C-T-A-C-U-L-A-R, todas las escenas están dirigidas con buen pulso, son de las que van directamente al grano sin rodeos, es puro vértigo. Los métodos de nuestro protagonista son la leche, es que hay que verla coño! Un amigo me preguntó sobre que es lo que veo en esta cinta que no haya visto anteriormente, ya que no aporta nada nuevo (y es cierto) y yo le respondí: “Joder...es que es demasiado buena!!!”... y si, realmente lo es. No se la pierdan amigos, no se dejen llevar por las opiniones de los cuatro frikis Gafapastas intelectualoides, ustedes alquilen la película, compren palomitas, un paquete de Marlboro, siéntense en su sofá preferido, denle al play, y disfruten de esta obra de acción pura y dura sin concesiones y sin mayor pretensiones. PERFECTA!
Esta es simple y llanamente una película para desconectar, disfrutar y pasar un buen rato, tan solo pretende eso y lo consigue, vaya si lo consigue...la acción es E-SP-E-C-T-A-C-U-L-A-R, todas las escenas están dirigidas con buen pulso, son de las que van directamente al grano sin rodeos, es puro vértigo. Los métodos de nuestro protagonista son la leche, es que hay que verla coño! Un amigo me preguntó sobre que es lo que veo en esta cinta que no haya visto anteriormente, ya que no aporta nada nuevo (y es cierto) y yo le respondí: “Joder...es que es demasiado buena!!!”... y si, realmente lo es. No se la pierdan amigos, no se dejen llevar por las opiniones de los cuatro frikis Gafapastas intelectualoides, ustedes alquilen la película, compren palomitas, un paquete de Marlboro, siéntense en su sofá preferido, denle al play, y disfruten de esta obra de acción pura y dura sin concesiones y sin mayor pretensiones. PERFECTA!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here