Haz click aquí para copiar la URL

Los coristas

Drama. Comedia En 1948 Clément Mathieu, profesor de música desempleado, acepta un puesto como profesor vigilante en un internado de reeducación de menores. El sistema represivo aplicado por el director conmociona a Mathieu. Enseñándoles música y canto coral a estos niños tan difíciles, Mathieu transformará sus vidas cotidianas.
Críticas 149
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
28 de mayo de 2005 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los chicos del coro es una película entrañable, con unos niños que viven unas situaciones familiares especiales y tienen un carácter peculiar.
Lo mejor de la película es sin duda la música y ver cómo el profesor (el vigilante) se va ganando a los niños.
Lo peor es que se hace corta, cuando se acaba te quedas con ganas de más.
9
1 de junio de 2007 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película muy emotiva, que llega con gran precisión a la fibra sensible de cada quién... Es increíble todo lo que se puede lograr con un poco de comprensión y cariño... Estudio Educación en mi país, y nos pasaron esta película con la finalidad de mostrarnos cuál debe ser la actitud de un verdadero maestro, y la verdad es que si en este mundo existieran más docentes como el de la película, no habrían tantos jóvenes y niños descarriados en las calles. De verdad una de las mejores películas que he visto, su mensaje persiste en el tiempo y no se desvanece, de verdad Excelente...
9
6 de febrero de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que la película me daba un cierto reparo a la hora de verla. Había estado tentado en varias ocasiones por las buenas críticas y opiniones que había al respecto, pero no se... era como si me esperara otro tipo de film.

Pero de vez en cuando es bueno equivocarse y más vale tarde que nunca llegar a ver una película que aunque en principio parece que la historia está muy manida, te engancha y te lleva a unos niveles de ternura y complicidad muy altos.

El reparto es muy bueno, la dirección igual, la fotografía también es de un gran nivel y la banda sonora es maravillosa. Resultado final, película buenísima que llega a emocionar y todo, con una gran sencillez y simplicidad. Muy recomendable.
7
19 de diciembre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece incontestable que la mezcla de un música más o menos melodiosa y unos niños produce el resultado de generar en muchas personas sentimientos de ternura que les lleva a la emoción. Parece asimismo que eso es lo que determina que “Los chicos del coro” genere tantas y tan intensas adhesiones. Que quizá, de no mediar música dulzona y niños de mirada cándida, no serían ni tantas ni tan intensas.
“Los niños del coro” es una buena película, pero a la que se podría pedir algo más en muchos aspectos. Comenzando por el guión. Los personajes están algo caricaturizados. Flota un aire de falsedad, como es el de que todos los niños tengan –el atril aparte—voces aptas para lograr un coro que suena bien de la noche a la mañana.
El drama humano se pierde porque el real es de los niños y básicamente se centra la atención en el que tiene el supervisor. El de los niños se diluye en el grupo y se termina reduciendo a una crítica social sin calado y desconectada de las realidades de la postguerra.
La música –todo va por gustos—es facilona y, a la vez, demasiado rebuscada y refinada para ser la de un coro de aficionados a los que sin vocación, de pronto, les llega la música. Ya en la presentación de la película, el ya crecido niño Pierre Morhange -que de cantar bien pasa a dirigir una orquesta- echa unas lágrimas por su madre que acaba de morir mientras dirige un meloso vals de Strauss. Así se va introduciendo en un argumento sensiblero que lógicamente encanta a los espectadores. Los buenos muy buenos y los malos muy malos.
La película es buena y gusta. Pero no deja de ser en algunos momentos una tarta cubierta de nata y coronada por una guinda. De una de esas tartas que a uno le gusta probar de vez en cuando. Y a otros tomársela entera.
9
10 de agosto de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me impresiona mucho como Francia, nos ha hecho, aprender, y degustar cine, con producciones, y temáticas, nada nuevas, pero con ingredientes racionales, y sensibles, que no hieren al espectador, sino mas bien, nos hacen pensar y hacer mas allá de lo que creemos.
Julian, un joven, imaginario y con poca visión, se da cuenta que el mundo no esta bien, y quiere hacer algo diferente, AYUDAR, a otros menos afortunados, que él, y que al final, se da cuenta, la crueldad y la verdadera cara, del ser humano.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para