Haz click aquí para copiar la URL

Yesterday

Comedia. Fantástico. Romance Un músico que lucha por abrirse camino se da cuenta de que es la única persona en el mundo capaz de recordar a los Beatles. (FILMAFFINITY)
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
29 de julio de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que para triunfar no sólo hace falta el trabajo duro y la suerte, a veces basta con estar en el sitio adecuado, a la hora señalada. Porque a pesar de que hay muchas personas con talento en diferentes campos, no todos llegan.

Imaginemos por un momento que eres un tipo que te encanta la música, que estás capacitado para tocar varios instrumentos, escribes tus propias letras y tienes una bonita voz. Pero a pesar de ello, no has pasado de tocar para un grupo de amigos en un bar o como mucho en un pequeño festival donde la gente está más pendiente de que no se le enfríe la cerveza, antes que de tu música.

Pero un día tienes un accidente de tráfico y pierdes la conciencia, cuando despiertas, te das cuenta que nadie conoce a The Beatles, es más, jamás han oído hablar de ellos. Y es cuando aparece tu momento, te aprovechas de esas letras que triunfaron en tu otra vida por llamarlo de alguna manera y las muestras en ésta nueva etapa. Pues básicamente es la trama de Yesterday.

Debo reconocer que en un principio me pareció más interesante el tema, pero a medida que avanzaba la cinta, fue perdiendo fuelle a pasos agigantados, porque en lugar de explotar el tema musical en la variante principal, es decir, en reventarnos la cabeza con los mejores temas de la banda de Liverpool, nos aburren con una historia de amor forzada y que no se sostiene por ningún lado y ya no digamos la parte comercial de todo este embrollo.

Sinceramente, me ha decepcionado bastante y eso que tenía grandes expectativas con ella.
6
4 de septiembre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película te gustará. Mis peros son el papel protagonista (no conecto con su carácter agrio) y la historia de amor, que no se la cree ni el propio Richard Curtis...
Con todo, tiene momentos. Y el punto de partida es muy interesante, lástima que se vaya desfondando poco a poco...
Y si, yo tampoco soporto a Ed Sheeran.
4
10 de septiembre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que tenía muchas ganas de ver YESTERDAY he de decir que ha cumplido mis expectativas a medias, la premisa era muy atractiva, alguien que descubre que a la mayoría de la población mundial se le ha olvidado quienes eran nada más y nada menos que el grupo más conocido de la historia de la música THE BEATLES.
Hay que partir de que a pesar de que ese punto de partida es muy chulo es totalmente inverosímil, pero bueno salvando eso deberías entrar en la historia, y aunque al principio lo logramos, conforme avanza la trama se va desinflando, y parecemos más asistir a cualquiera de esos insufribles tributos que tan de moda están en la actualidad y no lo salva ni las estupendas canciones de los de Liverpool.
Los dos actores protagonistas con especial énfasis en el desconocido HIMESH PATEL, no logran convencerme en absoluto sobre todo el, porque LILY JAMES, si derrocha algo más de carisma aparte de su innegable belleza y que decir del bueno de DANNY BOYLE, que sigue siendo uno de los directores más reconocibles del orbe cinematográfico, por ende de su puesta en escena tan característica, sus montajes o sus endiabladas secuencias marca de la casa.
Las películas musicales me encantan, pero esta no es una al uso, ni tampoco las tan tópicas biografías, se queda en tierra de nadie, es lo dicho por muchos críticos una historia romántica por encima de otras cosas y va perdiendo fuelle, poco a poco hasta hacerse un entretenimiento bastante aburrido, aunque sean dos cosas antagónicas, pero es que así es como veo yo y siento esta YESTERDAY.
6
4 de noviembre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obviamente no lo soy y he sonreído también.
Probablemente porque estando ya harto de historias de violencia, de personajes Marvel , de tanto remake al uso y abuso, por ausencia de ideas nuevas, de…..
Y de repente… yesterday,.. Oh, yesterday came suddenly
Porque el cine que arrastro desde mi infancia, era mágico, era el de aquellas salas grandes (y no las salas de estar de hoy en día), con aquellas cortinas rojas descubriendo lentamente la pantalla al iniciarse el film, de butacas y moquetas aterciopeladas, por las que transitaba el acomodador, pertrechado con uniforme de gala y linterna al uso, para por un poco de calderilla, ubicarte en tu localidad favorita, o si eras menor como en mi caso, guardarte en ella, hasta ser recogido por alguno de tus mayores.
Pero estas son historias de "yesterday" y lo que ahora toca es hablar de Yesterday, "la película".
Decir en primer y preferente lugar que todo el merito de esta fabula se lo lleva el guionista Richard Curtis y no voy a explicar de que va el cuento, porque entraría inevitablemte en spoiler.
Por cierto, el musico y cantante británico Ed Sheeran tiene un importante y simpático cameo.
A mi entender, el encanto está en la historia amable y como se cuenta, otra cosa es que este narrada a gusto de todos, que me temo que no, pero yo me quedaría con el simpático homenaje a los Beatles, gracias a un original guion, con su buena fotografía, incluso con la interpretación de una histriónica y graciosa Kate McKinnon, en el rol de la ambiciosa manager, en busca de la gallina de los huevos de oro, (ya me había reído recientemente con ella en la comedia "La espía que me plantó").
Sobrar… para mi sobra la insulsa historia romántica, que ocupa demasiado metraje en detrimento de mas y mejor comedia y faltar…. Pues falta que no se corten tanto las míticas canciones, que apenas dejan oír una estrofa y el chico no canta mal.
Incluso si eres joven y no has conocido o sabes poco de la banda de Liverpool, merecerá la pena que la veas, eso si, sin poner demasiadas expectativas para poder esbozar alguna que otra sonrisa.
6
18 de marzo de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos días una amiga me dijo que para la generación de quinceañeros la banda Queen se ha convertido en la gran referencia de las bandas clásicas. Y yo le respondí que ya me parecía raro que hubiera superado a Los Beatles. La película, ha sido la película, me contestó. Se refería a Bohemian Rhapsody, la película de Bryan Singer de 2018 que tuvo éxito y relanzó espectacularmente a las nuevas generaciones la música de Queen.

La dupla del guionista Richard Curtis y el director Danny Boyle prometía muchísimo pero no ha podido hacer por la música de los Beatles lo que se consiguió con el año anterior con Bohemian Rhapsody, que la verdad, no me gustó. Me parece una película muy conservadora.

La premisa de esta película es mucho más atrevida, y tiene un arranque simpático y ahí se queda. Deviene por fin en una comedia romántica extraña y sosa. El problema que quizás tiene en su género es que no hay un verdadero impedimento u obstáculo que el protagonista deba superar para lograr el amor. Nadie entiende porque la pareja no está junta, él la ama a ella y ella a él, los motivos por los que este relación no se ha dado no se entienden, en parte por lo desdibujado que está el personaje protagonista. Cómo no hay obstáculos reales para esa relación el recorrido que se da hasta que la situación entre la pareja se resuelve entre ellos no tiene el menor interes y te da igual si esa resolución es positiva o negativa.

Lo poco simpático de la película es Kate McKinnon, en su papel de manager musical implacable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la película dicen de la canción que sí ha escrito el protagonista, Summer song, no funciona y que te da pereza escucharla una segunda vez para saber que es lo que no va. Esto me pasa con esta película, no tengo ni idea de cómo un guionista y un director tan sólidos como los dos que la han hecho, han logrado hacer de esta película algo tan poco interesante, pero desde luego no volveré a verla para averiguarlo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para