Haz click aquí para copiar la URL

Yesterday

Comedia. Fantástico. Romance Un músico que lucha por abrirse camino se da cuenta de que es la única persona en el mundo capaz de recordar a los Beatles. (FILMAFFINITY)
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
30 de enero de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no es una maravilla inolvidable...pero veo que es necesaria por el tiempo musical que vivimos. Si The Beatles no existen..hay que inventarlos..un mundo sin ellos no existiria..al igual que sin Sinatra, Elvis..etc.

Estamos en una sociedad musicalmente hablando....MALA! así que os aconsejo que la veáis., es algo pesailla pero pasable y para echar un domingo tarde es bastante buena.

Lo mejor: La música.
Lo peor: Algo ñoña..la historia de amor (lo hemos visto muchas veces).

Pero tenéis que verla es mi consejo.
7
25 de marzo de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática película dirigida "extrañamente" por Danny Boyle, y digo "extrañamente" porque más parece que el que dirige de verdad fuese el guionista Richard Curtis y no el primero. En primer lugar porque no hay muchas señales del estilo visual de Boyle y desde el anuncio del dicho proyecto parecía más un "encargo" que algo en lo que el director de "Trainspotting" pudiese marcar su "sello" de autor. Y para muestra basta con que no salga su nombre en los títulos de crédito finales y ni te habrías dado cuenta de que el fue el que la dirigió.

En fin, esto es apenas un pequeña observación nada más, sin embargo no hay que desconocer que al menos durante la duración del film, entretiene y todo funciona bastante bien, dentro de lo que propone, que básicamente es, que de "golpe y porrazo", el mundo entero ha eliminado de su memoria todo lo referente a la mítica banda que cambio la historia para siempre y en la que un joven aspirante a estrella es el único que los recuerda.

Así arranca la historia que se apoya en un reparto en donde se destaca Himesh Patel, y sobre todo ese auténtico "huracán" de carisma y ternura llamado Lily James, quien termina enamorándonos a todo el "target" masculino. También se dejan ver la siempre punzante Kate McKinnon, el músico Ed Sheeran, el reconocido James Corden, Lamorne Morris, Ellise Chappell, Camille Chen, Alexander Arnold, Joel Fry, Sophia Di Martino y un Robert Carlyle que nos deja con "ganas" de haberlo visto más tiempo en pantalla, por el curioso y sentido homenaje que realiza con el mítico personaje al que interpreta.

Y si, sin duda, un mundo sin The Beatles no sería lo mismo, sería peor.
5
12 de abril de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor, el recuerdo a los temas de los Beatles. Película ñoña para mi gusto. Con pretensión de cine de autor pero se me queda en comedia romántica. Los actores, bien. Lo que más me ha defraudado es el guión pues abre caminos con posibilidades y no se aprovechan. Creo que le podían haber sacado mucho más rendimiento.
6
5 de mayo de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un claro ejemplo de película que lo tiene todo para ser y, sin embargo, solo unos pocos saben ver en ella una genialidad.

Pertenezco a esos muchos, que verán una película entretenida, pero sin fuerza y pobre en su puesta en escena. Pese a lo interesante que pueda ser el argumento, su ejecución no llega a convencer del todo, no llega a impregnarte de esa genialidad que tenían los Beatles.

Finalmente, creo que es una de esas cintas para una noche de indecisión, que luego acabas olvidando.
7
18 de mayo de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y pensar que mi padre, un gran brazo derecho, una persona que me aprecia, quien me transfirió por sus genes esta música de verdad y un acompañante de la conversación meteórica incluso si es desde distancia estuvo forzándome a ver esta hipótesis sobre espacio-tiempo que rompe de nuevo con los paradigmas de un beatlemaniaco que creó su sello propio, que prefirió destilarse por un rato del trabajo de mercader para volver con el amo de casa con los Beatles. Renegué en un principio y me negué porque yo también me considero un fan auténtico y estudioso de este cuarteto liverpuliano y olvidarse, haciendo el mundo horrendo hasta con infelicidad, de repente el legado se ve que deja de ser intacto y conmovedor para volverse un estudio tratado 50/50, parte de sutileza y parte de ridiculez.
Es por momentos, imaginativo, perseverante, casi premonitorio y hasta con una broma estúpida ejercida por Ed Sheeran con una gran hinchada de seguidores por convertir en Jude a Dude.... ¡¡¡PERDÓN???
Da igual....

Cuando eres un beatle a garras afiladas y te sabes todo el cancionero, vieras que esto te engaña, así que creo que no aceptarías gozarla si es que no estás con un buen acompañante que te alivie. Dejen a Boyle que haga del resto, y preguntarle de tener otra chance sobre qué lo habrá motivado a ejercer este homenaje a universos paralelos y cayendo a una incipiente cascada conduciéndonos un poco al resentimiento y el abandono.
Toquen de nuevo ese legado groseramente, porque mi escuadrón de beatlemaniacos por Facebook no querrán responderles. Hay más beatles para rato y ellos son los máximos representantes de una música fácil de escuchar,comentar, simular y mega universal que dominó una década entre fluctuaciones, ensayos, giras y partes por desacuerdos ¡Hago carreras por conseguir toda su colección!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para