Haz click aquí para copiar la URL

Truman

Drama. Comedia Julián y Tomás, dos amigos de la infancia que han llegado a la madurez, se reúnen después de muchos años y pasan juntos unos días inolvidables, sobre todo porque éste será su último encuentro, su despedida. (FILMAFFINITY)
Críticas 211
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
29 de diciembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una película superlativamente coral como "Una pistola en cada mano", Cesc Gay cambia de registro y nos ofrece en "Truman" un tete a tete fantástico entre un Javier Cámara que está sobresaliente, con una contención interpretativa y emocional a la altura de los mas grandes, y un Darín que ya a nadie sorprende que esté de matrícula de honor en cualquier registro con el que se enfrente.

"Truman" es una tragicomedia antológica, donde se pasa de la sonrisa por la química entre dos actores con una complicidad brutal, tal como sería una amistad real entre Julián y Tomás, a la lágrima que está asomando en cada rincón del largometraje.

Todo ello adornado con el propio Truman cuya cara el el fiel reflejo del espiritú de la pelicula.
7
30 de diciembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Truman es una película que te llega al corazón,tocando un tema que tarde o temprano nos llegará a todos,pero lo hace con gracia,elegancia y dejando momentos maravillosos, al intentar julian arreglar sus temas pendientes antes de su obligado viaje.
Cesc gay va a mas.Su madurez detrás de las cámaras se nota con cada film que realiza, llegando al publico con diálogos maduros, en los que tiene cavidad buenos toques de humor y gran sentimentalismo sin llegar al melodrama. Películas de gente normal,de barrio,del día a día, comparables a cualquiera de nuestras vidas.
5
5 de enero de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento se está convirtiendo en un tópico cinematográfico muy manido en otras películas: una crónica anunciada que pretende ser estremecedora pero termina siendo intrascendente. Si bien en la realidad el tema pudiera serlo, aquí no se alcanza en absoluto ese sentimiento. Ricardo Darín, como siempre, atrapa porque tiene una personalidad única; conoce y domina a la perfección sus enormes registros como actor. Sin embargo, Javier Cámara parece que no sale de sí mismo: su fría mirada y su gesto inexpresivo de perpetuo asombro -da igual la situación en que se encuentre- aleja más que atrae. La trama, aunque bien armada, no trasciende en absoluto y la historia es en todo momento previsible. Ortopédico y forzado el simbolismo del perro y el título de la película, y muy poco creíble la escena final. Aún así, la vi distraído.
6
7 de enero de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es extraño que esta película lleve el nombre del perro: Truman. Julián (Ricardo Darín) atraviesa la más dura etapa de su vida y no sabe con quién dejar su única compañía, Truman. Pero la película no se enfoca en ello, si bien ese es uno de sus temas. El filme habla sobre el valor de la amistad y las condiciones de una vida que se quiere vivir como consecuencia de una enfermedad. En ello, Tomás (Javier Cámara) viene a ser el amigo silencioso que simplemente deja ser.
Truman es una película con momentos gratos pero cuya trama carece de la convicción suficiente para realmente hacer a los espectadores partícipes de un drama, si mucho nos acercamos a una comedia sobre la fraternidad.
5
11 de enero de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cesc Gay sitúa su película en el muy transitado y siempre resbaladizo escenario de la enfermedad terminal y la despedida consciente del que va a morir y lo cierto es que no incurre en ningún pecado de mezquindad ni excesos sensibleros. Maneja la situación con gran dignidad y consigue unas cuantas buenas escenas y entre ellas la muy difícil de la despedida final en el aeropuerto, pero ni va a ningún sitio que pueda considerarse interesante ni acaba de evitar algunos nubarrones, como la insuficiente definición del pasado de los dos amigos del alma o el sentido de la escena sexual de los últimos minutos. Ricardo Darín interpreta al oscuro actor argentino, residente desde mucho tiempo atrás en Madrid, que afronta el hecho de que su cáncer se ha desperdigado por todo su cuerpo y no tiene solución posible. Javier Cámara es su amigo español residente en Montreal que pasa cuatro días en Madrid para animarle, financiarle un viaje a Amsterdam para que vea a su hijo, en el que le acompaña, y asegurar el futuro de la propiedad más querida de Darín, su perro Truman. Es posible que el cine de Gay no sea un gran cine, pero sí es un buen cine, y a título muy particular, diría que la peor película suya me resulta más interesante y nutritiva que las mejores de los casi siempre alabados Almodóvar, Trueba o Amenábar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para