You must be a loged user to know your affinity with POLICARPE
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
26 de abril de 2020
26 de abril de 2020
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi solo la primera temporada y me pareció mala en su conjunto, aunque haya momentos que se sostengan. Es repetitiva hasta hartar, y el trabajo en grupo de los actores, especialmente lo vinculado al interior de la fábrica de la moneda, flojo, sin recursos. No comprendo cómo genera tanto interés, de verdad, me parece sorprendente.

7.6
47,161
9
8 de enero de 2016
8 de enero de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La alegoría recuerda a "La caverna" de Platón, aunque tremebunda por tratarse de un hecho real y muy actual: monstruos pervertidos que lapidan la vida de quienes no lo son y tratan de perpetuar su execrable acto fecundando hasta sus propios vástagos-rehenes. El pequeño protagonista, de interpretación asombrosa, vive sumido en un universo limitado por cuatro paredes pero ancho como horizontes de libertad. Su madre, ponderando a diario cordura y locura, nos descubre la fuerza y la vulnerabilidad que todos poseemos en un banal y a la vez enajenado mundo que nos rodea. Una película extraordinaria que huye de los tópicos cinematográficos y muestra la profundidad e importancia que tienen los afectos aún en las situaciones más extremas.
Serie

7.4
4,360
9
9 de diciembre de 2020
9 de diciembre de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Retrata con total crudeza el sinsentido del fundamentalismo islámico radical, el pensamiento vaciado, manipulado y macabro de sus fieles y la consecuencia extrema de sus actos: dolor y muerte a cambio de conseguir el ficticio e inexistente 'paraíso'. Así de simple, así de horrible. En nombre de la religión, de cualquiera de ellas, y del poder, se han cometido atrocidades en la historia de la humanidad. A veces me pregunto cómo es posible que el horror y la belleza convivan en este mundo; ¿Qué hacemos aquí..?. Por lo demás, la miniserie está plagada de emoción, intensidad y un dinamismo permanente llevado a cabo por un elenco de actores, lugares y situaciones muy creíbles. Por eso asusta.
9
26 de agosto de 2021
26 de agosto de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la segunda vez que veo la serie y la he disfrutado tanto como la primera, sobre todo por descubrir los detalles de una trama muy bien armada que tiene lugar en un contexto peculiar: los cayos. Aunque quizás existan reiteraciones de recuerdos pasados, no hay un solo momento en que la serie decaiga; en cada capítulo y sobre todo al final de los mismos, siempre se abre un nuevo frente que deja en vilo al espectador. Destacar un elenco de actores de grandísima calidad, perfectamente elegidos para cada papel y que consiguen conjugar y transmitir la zozobra progresiva y permanente de una familia que navega a la deriva desde el inicio.
4
16 de noviembre de 2020
16 de noviembre de 2020
18 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adolece de varios errores.1. El hilo conductor parece 'sacado de la manga', con un argumento sin solidez suficiente y una trama poco creíble desde el inicio. 2. Aunque haya momentos puntuales de relativa intensidad, la acción se queda siempre a medio gas y no se llega ni por asomo a los extremos. En este sentido difiere, por ejemplo, de la miniserie francesa 'Recursos inhumanos', que se desarrolla en un contexto similar pero en la que se arriesga muchísimo más y en distintos sentidos. 3. Como viene siendo habitual en nuestro país, el uso de actores con una imagen excesivamente 'quemada' en el cine, agota y aburre. A Luis Tosar, aún reconociendo su valía como actor, no logro desasociarlo de su habitual papel de psicópata de mirada inquietante y maliciosa, por lo que no le pega nada su rol de ejecutivo-amoroso. Lo mismo me ocurre con Guillermo Toledo y su pretendida imagen y gestos de inspector a la americana. 4. El desenlace final es muy extraño, quiere rizar el rizo y se lía innecesariamente. Conclusión: siempre me acuerdo de las series británicas y de su fantástica selección de actores desconocidos. Incluso de las extraordinarias series y películas españolas que recurren a magníficos actores y actrices locales (véanse Fariña o Patria ¡Buenísimas!). Algo similar sucede con las más que grimosas voces dobladas de niños, niñas y también de jóvenes y adultos, que están realizadas por los mismos dobladores... por favor... Aunque veo el cine en versión original, cuando por accidente solo queda ver la versión doblada, yo la apago.
Más sobre POLICARPE
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here