Haz click aquí para copiar la URL

2046

Romance. Drama. Ciencia ficción Un escritor que creía escribir sobre el futuro, en realidad estaba escribiendo sobre el pasado. En su novela, un misterioso tren salía de cuando en cuando con dirección al año 2046. Todos los que subían a él lo hacían con el mismo propósito: recobrar los recuerdos perdidos. Se decía que en 2046 nada cambiaba. Nadie sabía a ciencia cierta si eso era verdad, porque ninguno de los que viajaron regresó jamás. Con una excepción. Él estuvo ... [+]
Críticas 155
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
19 de septiembre de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
2046 no es sólo el número de habitación de un hotel, es también el año al que todos quieren viajar para recuperar sus recuerdos y del que nadie vuelve.

También nos narra como se sobrevive a la pérdida de un amor. La historia de un hombre que perdió a la mujer de su vida en una entrega anterior, y en este film podemos ver parte de como evoluciona este personaje y como lidia con ese suceso.  Es la historia de un hombre sumido en la desesperanza y la nostalgia, que escribe sobre el futuro intentando alivianar el peso de su pasado.

Es un film que toca fibras sensibles de tu ser, profunda y poéticamente se adentra en tus retinas y te conmueve hablando de los sentimientos y los vínculos de manera compleja pero con una sutileza y estética que te  deja alucinado/a.  La fotografía, los planos y la musicalización verdaderamente te trasportan.

Recomiendo ver primero "Deseando amar" (otra joyita del mismo director y la primera entrega de la historia)  no son películas de amor convencionales, tienen otro ritmo, otra dinámica pero vale la pena pasar por la experiencia. Eso si... requieren entregarse a ellas.
3
8 de junio de 2006
15 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Una obra maestra debe ser aburrida?.
¿Una obra maestra debe ser lenta?.
¿La historia debe ser insulsa?.
Creeo que estamos confundiendo los términos y si es así el cine está muerto.

Por lo que se ve, ahora es época de quedarnos con la boca abierta con el cine oriental. No lo dudéis de aquí unos pocos años este tipo de películas quedarán en el olvido.

Quizás lo más "cinéfilo" es poner cara seria y tragarse todo tipo de tostones y si vienen de oriente mejor.

Vaya tostón!!!!.
2
11 de enero de 2006
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de suponer que para los estetas de turno esta película podrá ser una obra maestra. Para mí no es más que una historia occidental rodada por un oriental que quiere ser occidental, y que en todo caso, en mi opinión, no consigue más que una película de estética ecléctica, hortera y deprimente, en tributo a ciertos clásicos holliwoodenses, esta vez de ojos rasgados. No hay nada que me moleste más que un oriental pretendiendo ser de Occidente, y no porque sea racista, sino porque creo que ellos poseen una cultura riquísima y quizá podría ser mejor que nos hablasen de lo que conocen. Es una pena que para ciertos cineastas orientales, Occidente se haya convertido en un vehículo de contaminación que alcanza, desde luego, a la cultura, y cuyo resultado se ve en esta película.
No creo que esté bien narrada, es demasiado larga, demasiado aburrida, demasiado posmo, y su pretensión de narrar sentimientos humanos universales se detiene, como es su intención, en Occidente. Paso.
8
28 de marzo de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
2046... ¿una fecha? ¿una estación? ¿una habitación? ¿un relato? 2046 puede ser todo eso y mucho más. Un escritor-casanova, un período de su vida, Honk Kong, un hotel colonial, cabarets de los sesenta... y por encima de todo... las mujeres. Mujeres bellísimas, solitarias, que buscan momentos, momentos que después anhelan. El recuerdo es otro protagonista, quizá el principal. El casanova lo domina, o se refugia en él, como todos, da igual, es el hombre representando una mirada plana, simple, pero que no engaña, a la que las mujeres, varias, diferentes, como mostrando la complejidad femenina, se aferran, intentando poseerla... todo inutil, es el retrato más fiel de aquella vieja cita que reza: "Los hombres ofrecen amor a cambio de sexo; las mujeres sexo a cambio de amor". Es un drama eterno.

Técnicamente es prodigiosa, los desenfoques, la luz... esos encuadres recortados, la fotografía que trata unicamente a interiores, le otorgan un estilo que no habrás visto en ninguna otra película, la atmósfera extraña y poética, muy sensual, muchísimo. Es preciosa.

La música acompaña perfectamente, maravillosas piezas de ópera y otras canciones subrayan el lirismo visual y lo llevan más allá, hasta el punto que a algunos les pueda parecer artificioso. No se a tí, pero a mí me encantan los videos musicales, y no, no me canso, no se me hace largo este gran video musical en que parece convertirse el film. Estoy deseoso de ver más cine de Wong Kar-Wai, con música más actual, con pop, con indie abrazando ese estilo visual único.

Me encantan los actores, Tony Leung, el protagonista está perfecto, pero sobretodo el duo de superestrellas chinas, Gong Li y Zhang Ziyi, esta última como siempre bellísima, parece increible, es que casi no me puedo creer que sea la misma niña de "El camino a casa", su talento es inmenso, quizá lo único de ella misma que está a la altura de su hermosura.

¿Porqué esta peli no es una obra maestra? LOS DIÁLOGOS: a veces no basta con frases sueltas impactantes, o verdaderas, o trascendentes, o todo a la vez. El guión es algo inconexo, dificil, complejo, quizá lo busque así el autor, pero el resultado no está a la altura del resto de la cinta. Y eso es mucho.

VEDLA, asombraos, es una película para ver sin prisas, relajado, necesita que pongas de tu parte, que te ofrezcas a ella, que te dejes llevar por ese mundo distinto, sensual, voluptuoso y oscuro.
9
7 de junio de 2005
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine también tiene sorpresas maravillosas. De tarde en tarde te encuentras con maravillas como esta película. Es literatura, color, música en estado puro. La vida, pues el cine es en parte la vida reflejada, tiene amores, desamores, soledades.
Esta película es un reflejo de los vaivenes de la vida en que se ven los personajes, en donde se combinan a la perfección la historia que cuenta, la música y el color.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Chocolat (Serie de TV)
    2014
    Toyoharu Kitamura, Lin Jun Yang
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para