Quémese después de leerse
2008 

6.5
53,666
Comedia
Ozzie Cox (John Malkovich) es un agente de la CIA que está escribiendo sus memorias en un CD, pero pierde y va a parar a manos de los empleados de un gimnasio (Brad Pitt y Frances McDormand), gente muy simplona que intenta chantajear a Cox. La CIA acaba interviniendo y el asunto se complica cuando el chico del gimnasio se encuentra con el amante (George Clooney) de la mujer de Cox. Basada en la novela "Burn Before Reading: Presidents, ... [+]
24 de octubre de 2008
24 de octubre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sea dicho: los vientos del cambio anuncian una nueva acepción de la palabra "heterosexual": Dícese de aquél ser vivo que, independientemente de su sexo, reconoce el atractivo de Brad Pitt. Seres inanimados e/o invertebrados incluidos.
De no ser por el rubiales más famoso de todo Hollywood y parte del extranjero, esta película podría haberse llamado "Quemar antes de ver". Para mí, es bastante difícil valorar esta comedia de los hermanos Coen, (que me da a mí que se han columpiado a lo grande tras ganar un Oscar con "No country for old men"), sin la inestimable actuación de Brad Pitt, que a pesar de su corta aparición, merece (como bien hace Filmaffinity) el primer puesto en el reparto.
La película se basa en una situación surrealista en la que se ven involucrados una talluda Frances McDormand (absolutamente irritante en su papel, no sé si a propósito) y un ingenuo y buenazo Pitt, ambos empleados de un gimnasio que encuentran un disco con datos pertenecientes a un espía en declive profesional (John Malkovich, actor que pese a su incuestionable talento se va diluyendo inexorablemente a lo largo de la trama), al que deciden extorsionar. A partir de aquí, se arma un pollo de personajes absolutamente irrelevantes que se entremezclan en la historia para no aportar absolutamente nada, caso de un insoportable Clooney, una estirada y ambigua (facialmente, claro) Tilda Swinton y el resto de secundarios.
Y es que un servidor se partió de risa en varios momentos de la película, (todo culpa de un insuperable Brad Pitt), pero sin llegar a saber a dónde conducía todo aquello que sucedía en pantalla.
En definitiva, una historia más floja de lo que esperaba, un final atropellado (como ya les pasó en No country for old men), algunas buenas interpretaciones (Malkovich y, sobretodo, Pitt) empañadas por otras insustanciales (McDormand, Clooney y Swinton) y, eso sí, unos cuantos buenos momentos de ironía en torno al mundo de los espías que sacan auténticas carcajadas al personal. Lástima que sean pocas.
Nota: 6.5.
Lo mejor- A estas alturas me repito mucho, pero reitero que Brad Pitt. Él sólo justifica ver esta película. Le echaréis de menos cuando no esté en pantalla y aplaudiréis en vuestro interior cuando resurja en escena. Os aseguro que tod@s saldréis del cine diciendo "Me quedé con ganas de más Pitt". Garantizado.
Lo peor- McDormand resulta insoportable. Clooney, también. (George, vete a hacer anuncios de Martini, que es lo que dominas. Deja el cine para los de verdad).
De no ser por el rubiales más famoso de todo Hollywood y parte del extranjero, esta película podría haberse llamado "Quemar antes de ver". Para mí, es bastante difícil valorar esta comedia de los hermanos Coen, (que me da a mí que se han columpiado a lo grande tras ganar un Oscar con "No country for old men"), sin la inestimable actuación de Brad Pitt, que a pesar de su corta aparición, merece (como bien hace Filmaffinity) el primer puesto en el reparto.
La película se basa en una situación surrealista en la que se ven involucrados una talluda Frances McDormand (absolutamente irritante en su papel, no sé si a propósito) y un ingenuo y buenazo Pitt, ambos empleados de un gimnasio que encuentran un disco con datos pertenecientes a un espía en declive profesional (John Malkovich, actor que pese a su incuestionable talento se va diluyendo inexorablemente a lo largo de la trama), al que deciden extorsionar. A partir de aquí, se arma un pollo de personajes absolutamente irrelevantes que se entremezclan en la historia para no aportar absolutamente nada, caso de un insoportable Clooney, una estirada y ambigua (facialmente, claro) Tilda Swinton y el resto de secundarios.
Y es que un servidor se partió de risa en varios momentos de la película, (todo culpa de un insuperable Brad Pitt), pero sin llegar a saber a dónde conducía todo aquello que sucedía en pantalla.
En definitiva, una historia más floja de lo que esperaba, un final atropellado (como ya les pasó en No country for old men), algunas buenas interpretaciones (Malkovich y, sobretodo, Pitt) empañadas por otras insustanciales (McDormand, Clooney y Swinton) y, eso sí, unos cuantos buenos momentos de ironía en torno al mundo de los espías que sacan auténticas carcajadas al personal. Lástima que sean pocas.
Nota: 6.5.
Lo mejor- A estas alturas me repito mucho, pero reitero que Brad Pitt. Él sólo justifica ver esta película. Le echaréis de menos cuando no esté en pantalla y aplaudiréis en vuestro interior cuando resurja en escena. Os aseguro que tod@s saldréis del cine diciendo "Me quedé con ganas de más Pitt". Garantizado.
Lo peor- McDormand resulta insoportable. Clooney, también. (George, vete a hacer anuncios de Martini, que es lo que dominas. Deja el cine para los de verdad).
26 de octubre de 2008
26 de octubre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo hay que tener en cuenta es que los Coen no son Ben Stiller. Si buscas una cutre comedia americana, hay gente que te mete en sus mundos "American Pie" y te hace películas divinas para quinceañeros.
Sin embargo, el humor de lo absurdo, que nunca pasa de moda; que cada vez más considero humor para inteligentes, se está perdiendo. Parece que tiene que ser explícitamente gracioso el diálogo, la actuación del actor, para que haya carcajada en la sala... Qué pena, con las muecas tan estupendas que tiene Brad en este film.
Reviviendo un tema tan usado como es el espionaje, el sentimiento americano y la eterna lucha con los rusos; los Coen han vuelto a no defraudarme.
Sales del cine sabiendo que has hecho una buena inversión.
Sin embargo, el humor de lo absurdo, que nunca pasa de moda; que cada vez más considero humor para inteligentes, se está perdiendo. Parece que tiene que ser explícitamente gracioso el diálogo, la actuación del actor, para que haya carcajada en la sala... Qué pena, con las muecas tan estupendas que tiene Brad en este film.
Reviviendo un tema tan usado como es el espionaje, el sentimiento americano y la eterna lucha con los rusos; los Coen han vuelto a no defraudarme.
Sales del cine sabiendo que has hecho una buena inversión.
8 de noviembre de 2008
8 de noviembre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy muy fan de los hermanos Coen, ni siquiera de George Clooney o Brad Pitt, pero la verdad es que la película se deja ver. Va de menos a más. Empieza presentándonos a los personajes, quizás de forma algo lenta, pero de repente se dispara la trama y ya no hay descanso hasta el fin. De hecho, los mejores golpes de humor son en el último tercio del film.
No tiene desperdicio la actuación de Pitt, se desencasilla un poco de sus últimos papeles.
En fin, que una película para empezar a ver con un poco de paciencia esperando lo mejor que viene al final, quizás como todas las películas made in Coen.
No tiene desperdicio la actuación de Pitt, se desencasilla un poco de sus últimos papeles.
En fin, que una película para empezar a ver con un poco de paciencia esperando lo mejor que viene al final, quizás como todas las películas made in Coen.
13 de noviembre de 2008
13 de noviembre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A brad pitt no me lo creo. A George Clooney no le va el papel. Frances MacDormand llega a repeler. Sólo merecen la pena los diálogos absurdos protagonizados por el jefe de la CIA y un subalterno. A los Coen hay que exigirles más. No pueden permitirse hacer cualquier cosa y venderlo como su particular humor. Muy mala, aburrida, soporífera.
13 de noviembre de 2008
13 de noviembre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba otra cosa de la película. Me ha aburrido, no me ha divertido, ni me he reido. Además tiene escenas que me han dejado loca por lo raras que son. No merece la pena verla, desde luego sino fuera por los actores no valdría nada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here