Doctor Strange: Hechicero Supremo
2016 

6.5
40,954
Fantástico. Acción. Comedia
La vida del Dr. Stephen Strange cambia para siempre tras un accidente automovilístico que le deja muy malheridas sus manos. Cuando la medicina tradicional falla, se ve obligado a buscar esperanza y una cura en un lugar impensable: una comunidad aislada en Nepal llamada Kamar-Taj. Rápidamente descubre que éste no es sólo un centro de recuperación, sino también la primera línea de una batalla en contra de fuerzas oscuras y ocultas ... [+]
8 de enero de 2018
8 de enero de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lástima. ¿Cómo puede ser que un trabajo tan visualmente brillante adolezca de una historia mínimamente decente?.Pirotecnia visual, de la buena, sin lugar a dudas, pero Pirotecnia en su más amplio sentido de la palabra, algo disfrutable, pero efímero y olvidable al segundo después de su visionado; y es que, nos encontramos con todo lo habitual del cine de superhéroes, los clichés de siempre, la historia de siempre ¿es esto malo?, en absoluto, es más, es lo que se pide a este tipo de películas, acción y espectáculo, pero...siempre esperamos algo nuevo ¿no?.
Y es que en esta historia, se salva poco, ya sabe a poco descubrir al nuevo héroe, poner al malo, que, parecen ser calcados a Jedis y Lord Siths (desconozco el cómic original, así que, no tengo más perspectiva al respecto),y en este caso. la diferencia con respecto a otras historias de la misma o similar gama, es la presentación y concepto, barroquismo extremo y delirios rozando lo estrambótico, tapando las carencias en la historia con un humor absolutamente light y una partida técnica visual dándolo todo, pero desde su comienzo (y su primera media hora es la más prometedora) la acción no fluye, la historia no engancha, y es espectáculo se va volviendo básicamente aburrido, se ajusta bastante su metraje, lo suficiente para no estar mirando el reloj constantemente, y en esto, que se empiezan a pasar por la mente otros títulos, que si bien no triunfaron, si merecieron mejor fortuna en crítica y público (por ejemplo, "47 Ronin, La Leyenda del Samurai"), y este título en concreto, este "Dr. Strange" aporta más bien poco al universo ya establecido de "Marvel", quizá por su propia condición de "Cómic B", naufraga en su propio intento, o al menos esa es la sensación general que deja, "Mucho Ruido y Pocas Nueces".
Por otro lado, un esmerado, como casi siempre Benedict Cumberbatch, salvando los muebles, con un porte y actuación más que correcta, que sostiene la película en la cuerda floja y nos regala los mejores momentos aquí.
Por lo demás poco más que decir, una historia flojita, envuelta en un brillante envoltorio, pero sin convencer.
¿Qué tiene que pasar en Holywood para endiosar algunos títulos y hacer caer otros, sentido común?.
Saludos
Y es que en esta historia, se salva poco, ya sabe a poco descubrir al nuevo héroe, poner al malo, que, parecen ser calcados a Jedis y Lord Siths (desconozco el cómic original, así que, no tengo más perspectiva al respecto),y en este caso. la diferencia con respecto a otras historias de la misma o similar gama, es la presentación y concepto, barroquismo extremo y delirios rozando lo estrambótico, tapando las carencias en la historia con un humor absolutamente light y una partida técnica visual dándolo todo, pero desde su comienzo (y su primera media hora es la más prometedora) la acción no fluye, la historia no engancha, y es espectáculo se va volviendo básicamente aburrido, se ajusta bastante su metraje, lo suficiente para no estar mirando el reloj constantemente, y en esto, que se empiezan a pasar por la mente otros títulos, que si bien no triunfaron, si merecieron mejor fortuna en crítica y público (por ejemplo, "47 Ronin, La Leyenda del Samurai"), y este título en concreto, este "Dr. Strange" aporta más bien poco al universo ya establecido de "Marvel", quizá por su propia condición de "Cómic B", naufraga en su propio intento, o al menos esa es la sensación general que deja, "Mucho Ruido y Pocas Nueces".
Por otro lado, un esmerado, como casi siempre Benedict Cumberbatch, salvando los muebles, con un porte y actuación más que correcta, que sostiene la película en la cuerda floja y nos regala los mejores momentos aquí.
Por lo demás poco más que decir, una historia flojita, envuelta en un brillante envoltorio, pero sin convencer.
¿Qué tiene que pasar en Holywood para endiosar algunos títulos y hacer caer otros, sentido común?.
Saludos
19 de mayo de 2018
19 de mayo de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dr. Strange es quizás una película más convencional que otras del Universo Marvel.
Al ser la primera dedicada a Stephen Strange, tiene que dedicar tiempo a presentar a los personajes y al entrenamiento del héroe. Así, el resultado es una película sin una clara personalidad en la que la historia queda lastrada siempre por la necesidad de explicar cosas y presentar ambientes y personajes.
Con todo, Dr. Strange es una buena película de aventuras, notable incluso, muy entretenida y espectacular, bien rodada e interpretada y con efectos visuales espectaculares. Buen trabajo de Marvel y mejor aún del grandísimo actor que es Benedict Cumberbatch.
Lo mejor: Benedict Cumberbatch, siempre sobresaliente, y su espectacularidad y entretenimiento.
Lo peor: Le falta más garra argumental y más personalidad.
Al ser la primera dedicada a Stephen Strange, tiene que dedicar tiempo a presentar a los personajes y al entrenamiento del héroe. Así, el resultado es una película sin una clara personalidad en la que la historia queda lastrada siempre por la necesidad de explicar cosas y presentar ambientes y personajes.
Con todo, Dr. Strange es una buena película de aventuras, notable incluso, muy entretenida y espectacular, bien rodada e interpretada y con efectos visuales espectaculares. Buen trabajo de Marvel y mejor aún del grandísimo actor que es Benedict Cumberbatch.
Lo mejor: Benedict Cumberbatch, siempre sobresaliente, y su espectacularidad y entretenimiento.
Lo peor: Le falta más garra argumental y más personalidad.
28 de octubre de 2016
28 de octubre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La frase del título no es mía, es de un amigo mío también aficionado al cine y seguidor de Marvel. Me la dice cuando empiezo a puntualizar los fallos de guión e inconsistencias argumentales de este tipo de películas, cosa no demasiado difícil cuando se trata de aventuras fantásticas en mundos imaginarios con personajes de cómic. Cualquiera puede apelar a las leyes de la ciencia o al sentido común de los humanos para ridiculizar estas historias. Y a pesar de ello Marvel y su Universo Vengadores consigue película a película hacernos ignorar esos "errores", o como poco hacernos aceptar las reglas y licencias de su realidad, para disfrutar durante un par de horas de una película fresca, original, divertida y bien interpretada. Llevan haciéndolo casi 10 años y, reconociendo que las hay más flojas y más espectaculares, siempre son películas que invitan a un segundo visionado aunque sea por pasar un rato agradable de cine de acción.
En un tono un poco más serio que sus predecesoras y con las notas de humor obligadas de la franquicia para no dramatizar más de la cuenta una peli de superhéroes, se nos narra el origen de éste no tan conocido justiciero de los cómics y el proceso por el pasa de ser un arrogante médico impedido por un accidente para ejercer su profesión, a un conocedor del Multiverso: un abanico infinito de realidades paralelas con diferentes beneficios y peligros para quien las utiliza. Que esa frase que acabo de escribir no produzca una carcajada al plasmarla visualmente y ofrecerla al espectador sin que sienta que le están insultando (excesivamente) la inteligencia es la virtud de ésta y las demás películas de la saga Avengers. Conseguir que la audiencia pase dos horas metida en una película sobre magia, héroes y villanos, y salga sin remordimientos de dinero mal gastado o de tiempo perdido, ya es decir algo en estos tiempos de rodar blockbusters sin casi haber escrito el guión.
Doctor Strange no es la mejor película de la esta saga de superhéroes, y esperar eso después de Civil War puede ser un error de expectativas, pero sí es una buena película con identidad propia, que funciona de manera independiente y que es capaz de sorprender a un espectador que ya ha visto en el cine cosas que vuelan la cabeza. Para mí no necesita ser la mejor, ni la segunda, ni la tercera mejor. Seguro que la vuelvo a ver. Marvel mantiene su línea y al no ser que te hayas equivocado de sala o no sepas a lo que vas, seguro que pasas un buen rato.
Que saquen las que quieran.
En un tono un poco más serio que sus predecesoras y con las notas de humor obligadas de la franquicia para no dramatizar más de la cuenta una peli de superhéroes, se nos narra el origen de éste no tan conocido justiciero de los cómics y el proceso por el pasa de ser un arrogante médico impedido por un accidente para ejercer su profesión, a un conocedor del Multiverso: un abanico infinito de realidades paralelas con diferentes beneficios y peligros para quien las utiliza. Que esa frase que acabo de escribir no produzca una carcajada al plasmarla visualmente y ofrecerla al espectador sin que sienta que le están insultando (excesivamente) la inteligencia es la virtud de ésta y las demás películas de la saga Avengers. Conseguir que la audiencia pase dos horas metida en una película sobre magia, héroes y villanos, y salga sin remordimientos de dinero mal gastado o de tiempo perdido, ya es decir algo en estos tiempos de rodar blockbusters sin casi haber escrito el guión.
Doctor Strange no es la mejor película de la esta saga de superhéroes, y esperar eso después de Civil War puede ser un error de expectativas, pero sí es una buena película con identidad propia, que funciona de manera independiente y que es capaz de sorprender a un espectador que ya ha visto en el cine cosas que vuelan la cabeza. Para mí no necesita ser la mejor, ni la segunda, ni la tercera mejor. Seguro que la vuelvo a ver. Marvel mantiene su línea y al no ser que te hayas equivocado de sala o no sepas a lo que vas, seguro que pasas un buen rato.
Que saquen las que quieran.
28 de octubre de 2016
28 de octubre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin llegar, como su promoción dijo, a ser una peli de autor, ''Doctor Extraño'' sí que aporta un enfoque distinto al universo cinematográfico de Marvel. Gracias a un tema nunca antes usado y a unos efectos especiales diferentes, lo que si acertaron promocionando fue su ''Viaje Psicotrópico''.
A pesar de eso, la película sigue la estructura estándar de las anteriores, aunque aporta una historia algo más seria a su personaje protagonista. Los gags cómicos que ya son seña de identidad de la productora nunca suelen atraerme, pero en este caso son más moderados haciendo que puedas centrarte en los acontecimientos sin tener que soportar un mal chiste o momento tonto (qué los hay, al fin y al cabo).
La elección de Benedict Cumberbatch es acertada ya que el personaje tiene su dificultad pasando por una evolución sencilla pero haciendo que tengamos que diferenciar el antes y el despues. En cuanto a los demás papeles me gustaría poder destacar al siempre enorme Mads Mikkelsen, pero en este caso su papel no llega a tener el jugo que habría necesitado este pedazo de actor.
EN RESÚMEN: Una película de Marvel con un tono algo más serio y un leve aire a novedad que, siendo claros, se agradece.
A pesar de eso, la película sigue la estructura estándar de las anteriores, aunque aporta una historia algo más seria a su personaje protagonista. Los gags cómicos que ya son seña de identidad de la productora nunca suelen atraerme, pero en este caso son más moderados haciendo que puedas centrarte en los acontecimientos sin tener que soportar un mal chiste o momento tonto (qué los hay, al fin y al cabo).
La elección de Benedict Cumberbatch es acertada ya que el personaje tiene su dificultad pasando por una evolución sencilla pero haciendo que tengamos que diferenciar el antes y el despues. En cuanto a los demás papeles me gustaría poder destacar al siempre enorme Mads Mikkelsen, pero en este caso su papel no llega a tener el jugo que habría necesitado este pedazo de actor.
EN RESÚMEN: Una película de Marvel con un tono algo más serio y un leve aire a novedad que, siendo claros, se agradece.
30 de octubre de 2016
30 de octubre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conocía más que de oídas a este superhéroe tan peculiar de Marvel; pero como una amiga quería verla, la acompañé al cine. El comienzo prometía, con una impactante escena en la que Mads Mikkelsen se reivindica como un actor especialista en personajes perversos y unos efectos especiales similares a los de "Origen", de Christopher Nolan. Y, pese a ser bastante impresionable en cuanto a quirófanos y operaciones se refiere, también el trabajo de Steven como neurocirujano está tratado con bastante sutileza.
Hasta aquí bien. Sin embargo, el adiestramiento de Strange en las artes místicas - algo necesario para entender su origen como "Doctor Extraño" por otra parte - se me hizo demasiado largo y profundo para tratarse de una película de entretenimiento, provocando que a partir de entonces me perdiera un poco en determinados fragmentos e incluso me atacaran los bostezos.
Por tanto el título es coherente con la esencia del argumento, pues estamos ante una entrega de la Marvel tan compleja y aburrida por momentos, como fascinante e hipnótica en todo su metraje. Así que tampoco puedo dejar de calificarla como buena. Está muy bien hecha y el guión es sólido dentro de su fantasía filosófica y espiritual. Además, Benedict Cumberbatch realiza un magnífico papel, que muestra la evolución de Steven como persona.
Mi nota: 6,7
Hasta aquí bien. Sin embargo, el adiestramiento de Strange en las artes místicas - algo necesario para entender su origen como "Doctor Extraño" por otra parte - se me hizo demasiado largo y profundo para tratarse de una película de entretenimiento, provocando que a partir de entonces me perdiera un poco en determinados fragmentos e incluso me atacaran los bostezos.
Por tanto el título es coherente con la esencia del argumento, pues estamos ante una entrega de la Marvel tan compleja y aburrida por momentos, como fascinante e hipnótica en todo su metraje. Así que tampoco puedo dejar de calificarla como buena. Está muy bien hecha y el guión es sólido dentro de su fantasía filosófica y espiritual. Además, Benedict Cumberbatch realiza un magnífico papel, que muestra la evolución de Steven como persona.
Mi nota: 6,7
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here