Haz click aquí para copiar la URL

El vengador del futuro

Ciencia ficción. Acción Rekall es una empresa que puede convertir los sueños en recuerdos reales, haciendo que la frontera entre realidad y memoria se difumine. Para Douglas Quaid (Colin Farrell) la idea de hacer un viaje mental que le proporcione recuerdos de una vida como superespía puede ser la solución perfecta para contrarrestar su frustrante vida. Lo malo es que el proceso sale mal, y Quaid se convierte en un hombre perseguido por los agentes de un ... [+]
Críticas 164
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
14 de enero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica número 1 (La película de Arnold es un falso recuerdo)
Len Wiseman, un director que ha mostrado su gran solvencia para dirigir cine de acción, se pone tras las cámaras para ofrecernos esta fantasía de ciencia ficción.
Solo quedan dos territorios en el mundo y la paz está en peligro. Escasean los recursos pero al mismo tiempo hay un gran desarrollo tecnológico. Una empresa se dedica a implantar recuerdos falsos en el cerebro para que la gente pueda disfrutar de emociones no vividas en un mundo decadente.
Colin Farrell queda bien en su papel de trabajador de fábrica de robots. Tiene extraños sueños y decide hurgar en su cerebro. Esto destapará una conspiración de proporciones gigantescas.
El guion no deja de jugar con el cerebro no solo del protagonista, sino también con el del espectador. No paran los giros argumentales sin saber claramente qué es o no real.
No basta con eso. La película tiene grandes dosis de acción de la buena.
Hay espectaculares tiroteos y persecuciones, gravedad cero, coches que circulan a gran velocidad por encima y por debajo de las autopistas, armas magnéticas....
Toda una gozada para la vista para cualquiera al que le guste la fantasía.
Además está todo filmado con mucha fuerza y contundencia. La cámara hace unos seguimientos muy acertados y cambiando los puntos de vista de forma frenética pero sin que por ello se resienta la imagen o se deje de ver bien la escena en todo momento.
Kate Beckinsale está muy bien en su ambiguo papel. Esta chica está en la acción como pez en el agua, haciendo ella misma las secuencias. Participa en muy buenas escenas de pelea, herencia clara de su rol en la saga "Underworld".
Cine palomitero espectacular que no deja de entretener desde el principio hasta el final, y con un argumento muy inteligente.
Nota: 8

Crítica número 2 (Douglas Quaid era Arnold. Que Memorekall no os engañe)
En los 90, en pleno apogeo de la carrera del famoso Conan, apareció una grandísima película de acción y ciencia ficción dirigida por Paul Verhoeven.
Pero en Hollywood no se respeta absolutamente nada. A veces piensan que está bien revisitar películas relativamente antiguas. Casi nunca es una buena idea.
"Desafío total" (1990) no ha envejecido mal. Sus efectos especiales artesanales estaban muy bien hechos, y la sobredosis de violencia, humor y ciencia ficción ha permanecido inalterable.
Sin embargo, parece que los productores no saben que existe el dvd y la televisión para que cualquiera pueda recuperar la película sin necesidad de tener que rehacerla.
Así que cogen a un impasible y poco musculoso Colin Farrell y le meten en esta trama de lavado de cerebro que copia lo básico y elimina lo mejor de la otra película.
No aparece Marte ni los mutantes. Hay guiños por todas partes pero no reproducen algunos de los mejores momentos ("Dos semanas", el implante nasal, etcétera). La violencia está descafeinada al ser los enemigos robots. En resumen, un remake mal hecho y que de antemano ni siquiera tendría que existir.
Los personajes son muy planos y carece del humor negro que tenía la otra.
Un estropicio total, que no respeta para nada al original. Tan solo se aprovechan del título para intentar sacar los cuartos. Espero que haya sido un fracaso y no sigan destrozando mitos. De hecho a la otra película le puse un sobresaliente.
Nota: 2

Nota media de las críticas: 5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿A qué viene que salga la mujer con tres pechos? ¡¡Si no hay mutantes no la pongas!!
6
18 de enero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de estar varios días sin meter críticas y obviamente sin ver ninguna película por diversos motivos regreso a este mundillo con una cinta llamativa a primera vista pero que tampoco es tanto como parecía en un principio. Lo primero que hay que decir sobre ''Desafío total'' es que se trata de un remake de aquella magnífica cinta de 1990 protagonizada por Arnold Schwarzenegger con el mismo título. Cuando digo que es un remake quiero decir que no es ninguna copia exacta ni calcada de aquella sino que han cogido algunas cosas y las han vuelto a colocar aquí, pero la esencia es otra completamente diferente por lo que si estáis pensando verla para rememorar (y nunca mejor dicho) la original os estáis equivocando bastante.
Su principal llamativo es la ambientación. Lógicamente está todo hecho por ordenador (o casi todo) pero hay que reconocer el gran trabajo que han hecho en el apartado de efectos gráficos. Han recreado un mundo bastante interesante de ver, en el que apenas se nota el ordenador en ningún momento y que consigue subirle un pequeño punto más ya que estamos viendo ciencia-ficción. Sin duda le pongo un aprobado bastante alto aunque también os digo que ni de lejos es de las mejores cintas que he visto en cuanto a efectos se refiere.
Las interpretaciones son aceptables y cumplen bien pero se quedan solo en eso. Algunas caras conocidas como Colin Farrell, Kate Beckinsale, Jessica Biel o Bill Nighy entre otros le dan algo de alto stánding al reparto pero esto no hace que suba la nota final. Farrell está correcto en el papel principal pero no hace que nos olvidemos del papel que hizo Arnold en la original. Aun así pienso que Farrell está en el género que debe, la acción. Destacar a Beckinsale que, una vez más, vuelve a estar preciosa. Lo cierto es que me gusta como trabaja pero me gusta todavía más ella en sí misma. ¡Qué preciosidad de mujer! Jessica Biel tampoco está nada mal pero un paso por detrás de la anteriormente mencionada y luego el papel de Nighy es casi un cameo ya que apenas aparece unos minutos de reloj en pantalla. Los demás no son conocidos pero ni falta que hace. Cumplen con su objetivo y nada más.
Como ya os he dicho al principio os aconsejo no poneros a ver esta película pensando en la original o en volver a ver todas las cosas que aparecían en aquella que tanto nos gustaron a todos. Ese no es el objetivo de este remake. Se puede decir que aparece la famosa chica de 3 tetas y poco más. Hay que verla por lo que es, una cinta nueva de ciencia-ficción que coge ideas de la original pero nada más que eso. Si conseguís aceptarla por lo que es y os gusta el género creo que os gustará bastante.
En resumen ''Desafío total'' es una película entretenida de principio a fin que es lo más importante. Bien hecha en todos los aspectos técnicos y con un buen ritmo que no hace que decaiga ni se haga pesada en ningún momento. ¿Es mejor que la original? En absoluto. Es mucho peor pero pienso que jamás se les pasó por la cabeza hacerla mejor.

Lo mejor: Entretiene, los efectos especiales y la belleza de Kate Beckinsale.
Lo peor: Nada importante. No llega al nivel ni a la calidad de la original del 90.

PD: Existe una versión extendida. Os la recomiendo antes que la normal.

* Interesante *
6
28 de enero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta se disfruta sobre todo en su comienzo con unos escenarios y efectos especiales bastante buenos que se disfrutan.
En general la cinta esta bien y si fuera otra película que no intentara ser un remake de Desafío total quizá la valoraría más ya que es inevitable y siempre acabas comparando.
A el film le falta Marte y unos toques cómicos que sinceramente se hacen muy necesarios a lo largo de la trama y sin todo esto es una especie del Caso Bourne del futuro mezclada con Blade Runner.
Al final pierde mucho el hilo y se centra en mamporros a mansalva y no queda nada bien olvida su propósito y termina perdiéndose.
Lo que en un principio parecía una buena película se queda en una película.
Lo mejor: Todo su comienzo es magnifico.
Lo peor: Aunque tiene muy buena acción en su principio pierde el control y se olvida de la ciencia ficción.
Mejor escena: La primera persecución.
Las frases: Por convincente que sea, una fantasía es una fantasía.
Si yo no soy yo. ¿Quien coño soy?
Dudo mucho que seas su jardinero
Otras cintas del director: Underworld o La jungla 4.0.
4
28 de enero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se gana los 6 puntos esta película por la genial ambientación, los escenarios, los entornos, las escenas de acción, los efectos especiales... Colin Farrell es una de mis debilidades aunque no sea su mejor trabajo, Kate Beckinsale está genial, Jessica Biel se luce más que nada, aunque nada mal...

¿El problema? Queda a años luz de la original, el argumento tiene muchas lagunas, mezcla detalles calcados de la versión de los 90 con cambios en la historia para alcanzar un batiburrillo inentendible y difícil de seguir.

Puede que si alguien no ha visto la original le parezca mejor película. Para un remake que tiene hasta diálogos y escenas iguales, es inevitable la comparación y esta versión sale perdiendo se mire como se mire.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Alguien me puede explicar qué pinta la mutante con 3 tetas? Es la escena más forzada que he visto en una película. En la original tiene su sentido, es una marciana afectada por las mutaciones, las cuales forman parte fundamental del argumento y su aparición no puede ser más adecuada para darle ese toque erótico-festivo pero perfectamente ajustado al guion.

Aquí no se vuelve a mencionar a los mutantes, no participan en el argumento, su aparición es solo para hacer ese guiño a uno de los iconos de la versión original, pero queda tan forzada que no hace ni ilusión.
6
31 de enero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, decir de entrada que la peli es entretenida y creo que merece la pena verla si eres fan de la ciencia ficción, pero dicho esto creo que probablemente una de las cosas que más daño le hace a esta peli es el nombre.

Y es que claro, con el mismo título que la maravillosa peli de Verhoeven de hace más de 30 años pues las comparaciones para los que hemos disfrutado de ambas son inevitables, y en mi opinión de esa comparación esta sale muy mal parada con respecto a la antigua, al menos de mi opinión, porque no creo que esta peli mejore la versión antigua de la que se desvía bastante en realidad pero creo que para mal, además a mi las interpretaciones me dejan bastante frio, los actores bastante flojos la verdad.

Dicho ya que en mi opinión como remake queda muy lejos de la original decir también como dije al principio que la peli es entretenida y disfrutable para los amantes de este tipo de pelis pero imagino que les gustara e impresionara más a los que no hayan visto la original que es la que yo recomendaría ver antes de ver esta sin duda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para