Click: Perdiendo el control
5.5
29,844
Comedia. Drama. Fantástico
Michael Newman (Adam Sandler), un arquitecto muy ocupado que trata de progresar y tener tiempo para su mujer Donna (Kate Beckinsale) y sus dos hijos, compra un mando a distancia que parece que no sólo le permite controlar su televisión y su estéreo, sino, virtualmente, toda su vida. Rápidamente, Michael se vuelve adicto a este torrente de poder... (FILMAFFINITY)
4 de agosto de 2015
4 de agosto de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adam Sandler me ha dejado gratamente sorprendido en esta película demostrando que además de ser un actor cómico bastante correcto, también es capaz de adaptarse a interpretaciones mucho más serias y dramáticas como las que tienen lugar en el tramo final de 'Click'.
Puede que sus 107 minutos de duración sean excesivos, pero ignorando este “defecto” lo cierto es que la película está muy bien planteada y no es para nada confusa, y lo más importante, en el guión no hay ningún tipo de laguna argumental a pesar de los continuos saltos temporales que dan lugar en el film. Además, su cambio de planteamiento está más que justificado y llega a resultar creíble el suceso que origina el paso de una situación divertida a una situación extrema y poco optimista, y precisamente aquí es donde me ha sorprendido Adam Sandler, ya que nunca he podido verle interpretando personajes al borde de la desesperación y el trauma, de hecho, nunca lo he imaginado saliéndose fuera de su hábitat natural (la comedia), pero en esta ocasión, resulta más que convincente y acertado en su interpretación, sobre todo, hacia la parte final de 'Click'.
En cuanto a las escenas y situaciones cómicas, pues es posible que algunas estén algo repetidas y sean poco originales... pero ello no quiere decir que dichas escenas no resulten divertidas o sean aburridas, todo lo contrarío, muchas de las secuencias donde el protagonista utiliza el mando para distorsionar a la gente que le rodea son realmente tronchantes, en especial todas aquellas en las que interviene David Hasselhoff (El coche fantástico), que protagonizará sin duda la secuencia más divertida y tronchante de la película. La participación de Hasselhoff resulta muy curiosa y además Hasselhoff en ningún momento se toma en serio así mismo, llegando incluso a bromear con el tema de su adicción a la bebida en la vida real. Sin duda, su presencia es de lo mejor de la película.
En definitiva, 'Click' es una comedia con trasfondo dramático que no dejará indiferente a todo aquel que la visione. Divertida y triste al mismo tiempo, con un guión sólido y una historia que hará recapacitar a todos aquellos que coloquen el dinero en el primer lugar de su lista de prioridades.
-Lo mejor: El radical cambio de rumbo que toma el guión hacia su parte final. La belleza de Kate Beckinsale, una mujer que desata pasiones... y, por supuesto, un sorprendente David Hasselhoff, que interpreta al personaje más divertido de la película.
-Lo peor: Su exceso de metraje (95 minutos hubiese sido lo ideal). Christopher Walken y su peinado, ridículos. Algunos gags, que están demasiado vistos a estas alturas.
-Más en: www.cineycine.com
Puede que sus 107 minutos de duración sean excesivos, pero ignorando este “defecto” lo cierto es que la película está muy bien planteada y no es para nada confusa, y lo más importante, en el guión no hay ningún tipo de laguna argumental a pesar de los continuos saltos temporales que dan lugar en el film. Además, su cambio de planteamiento está más que justificado y llega a resultar creíble el suceso que origina el paso de una situación divertida a una situación extrema y poco optimista, y precisamente aquí es donde me ha sorprendido Adam Sandler, ya que nunca he podido verle interpretando personajes al borde de la desesperación y el trauma, de hecho, nunca lo he imaginado saliéndose fuera de su hábitat natural (la comedia), pero en esta ocasión, resulta más que convincente y acertado en su interpretación, sobre todo, hacia la parte final de 'Click'.
En cuanto a las escenas y situaciones cómicas, pues es posible que algunas estén algo repetidas y sean poco originales... pero ello no quiere decir que dichas escenas no resulten divertidas o sean aburridas, todo lo contrarío, muchas de las secuencias donde el protagonista utiliza el mando para distorsionar a la gente que le rodea son realmente tronchantes, en especial todas aquellas en las que interviene David Hasselhoff (El coche fantástico), que protagonizará sin duda la secuencia más divertida y tronchante de la película. La participación de Hasselhoff resulta muy curiosa y además Hasselhoff en ningún momento se toma en serio así mismo, llegando incluso a bromear con el tema de su adicción a la bebida en la vida real. Sin duda, su presencia es de lo mejor de la película.
En definitiva, 'Click' es una comedia con trasfondo dramático que no dejará indiferente a todo aquel que la visione. Divertida y triste al mismo tiempo, con un guión sólido y una historia que hará recapacitar a todos aquellos que coloquen el dinero en el primer lugar de su lista de prioridades.
-Lo mejor: El radical cambio de rumbo que toma el guión hacia su parte final. La belleza de Kate Beckinsale, una mujer que desata pasiones... y, por supuesto, un sorprendente David Hasselhoff, que interpreta al personaje más divertido de la película.
-Lo peor: Su exceso de metraje (95 minutos hubiese sido lo ideal). Christopher Walken y su peinado, ridículos. Algunos gags, que están demasiado vistos a estas alturas.
-Más en: www.cineycine.com
17 de octubre de 2006
17 de octubre de 2006
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es una película moralista americana con tintes de comedia en el que el siempre divertido y camaleónico Adam Sandler hace el papel de padre casado y que trata de compaginar con su vida de exitoso arquitecto. Película con moraleja, recomendable para todos aquellos que no anden sumergidos en depresiones explota de manera poco fructífera una muy buena idea central.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo último del cine americano, ya no saben como crear algo novedoso y se nos presenta una mezcla de comedia fácil y chicas despampanantes con un drama familiar y existencial del personaje central que aparenta terminar en tragedia pero, como es un film americano, finalmente todos serán felices y comerán perdices. Lo mejor de la película la actuación de Kate Beckinsale y Christopher Walken.
20 de febrero de 2007
20 de febrero de 2007
Sé el primero en valorar esta crítica
Reconozco que Sandler no me hace ninguna gracia, pero como se decía que no era una comedia típica, me decidí a verla. ERROR.
La parte cómica no hace reír y la dramática no es buena ni mala, es absurda. No puedo imaginar un peor uso del mando que el que se hace en esta película.
Deberían dar el mando a los espectadores con un sólo botón: OFF.
La parte cómica no hace reír y la dramática no es buena ni mala, es absurda. No puedo imaginar un peor uso del mando que el que se hace en esta película.
Deberían dar el mando a los espectadores con un sólo botón: OFF.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Después de usar el mando "en serio" una vez y perder un año de su vida, ¿puede ser alguien tan imbécil para usarlo otra vez?
Supongo que después de usar el avance rápido para evitar tener sexo con Beckinsalela lógica no existe.
Supongo que después de usar el avance rápido para evitar tener sexo con Beckinsalela lógica no existe.
2 de abril de 2008
2 de abril de 2008
Sé el primero en valorar esta crítica
Al principio pensé que iba a ser todo comedia pero a medida que pasaba me di cuenta que no. Es interesante el tema que toca sobre que hay que vivir el día a día y no adelantarse a los hechos o escaparse de ellos y disfrutar y enfrentar cada momento de nuestras vidas por que ella pasa rápida y luego nos lamentamos por lo que no hicimos o lo que hemos hecho mal. Tambièn al protagonista le interesa sòlo su ascenso en su trabajo y esto es lo que provoca el olvido a su familia, a la realidad de como enfrentar las cosas y a sí mismo.
30 de julio de 2008
30 de julio de 2008
Sé el primero en valorar esta crítica
En su día comencé a ver esta película el año pasado, pero no la pude terminar de ver. Hoy, cuando fui a por DVDs para mi abuela, la vi y dije: ¿por qué no? La saqué de la biblioteca. Estoy de acuerdo con una de las críticas que aparecen en la página: nos la venden como una comedia, pero luego la examinas y no es tan comedia. Tiene algunos gags, pero en general es un drama, más de un 50% de la película desde mi punto de vista. Nos enseña a valorar lo que tenemos y a que estemos más atentos a las personas que queremos y que es más importante la salud y la familia y los amigos que el éxito. Puede que a veces tengamos problemas que nos perjudiquen nuestro tiempo dedicado al estudio y al trabajo, pero tenemos que saber enfrentarlos y no esconderse como si no existieran. Puede que triunfemos en lo que estudiemos o trabajemos, pero personalmente habremos fracasado porque podemos haber perdido a los seres que más queremos por culpa de esta ambición por el éxito. ¿De qué sirve sacar todo 9 y 10 si luego gente que le quedan cinco es más feliz que yo y es más querido por sus seres cercanos que yo por los míos? He aquí algo para reflexionar.
Por lo demás, me ha gustado el decorado del paso del tiempo, las canciones ( bonitos recuerdos... ) y los cambios de aspecto de Sandler, aunque en algunos aspectos el maquillaje ha dejado mucho que desear. Una cosa que me sorprendió de esta película es el rescate de David Hasselhoff, alguien al que hace años que no veía tras las míticas series tipo "Los vigilantes de la playa", aunque luego recuerdo que tuvo algunos problemillas personales, de los cuales no me pienso meter porque no pinto nada. La historia no se ha hecho pesada, ha sido divertido ver la secuencia de imágenes y las cosas que iban pasando, aunque ya es muy viejo el gag del pedo. No cuento más porque ya estaría contando la película.
Bueno, en vista de todo lo que he comentado, le pongo un 7'5. Enhorabuena, Sandler, ya era hora de que me sorprendieras, aunque es de los cómicos que más majos me caen, incluyendo sus películas, y no como otros, tales como las guarradas de Ben Stiller y Rob Schneider.
Por lo demás, me ha gustado el decorado del paso del tiempo, las canciones ( bonitos recuerdos... ) y los cambios de aspecto de Sandler, aunque en algunos aspectos el maquillaje ha dejado mucho que desear. Una cosa que me sorprendió de esta película es el rescate de David Hasselhoff, alguien al que hace años que no veía tras las míticas series tipo "Los vigilantes de la playa", aunque luego recuerdo que tuvo algunos problemillas personales, de los cuales no me pienso meter porque no pinto nada. La historia no se ha hecho pesada, ha sido divertido ver la secuencia de imágenes y las cosas que iban pasando, aunque ya es muy viejo el gag del pedo. No cuento más porque ya estaría contando la película.
Bueno, en vista de todo lo que he comentado, le pongo un 7'5. Enhorabuena, Sandler, ya era hora de que me sorprendieras, aunque es de los cómicos que más majos me caen, incluyendo sus películas, y no como otros, tales como las guarradas de Ben Stiller y Rob Schneider.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cómo no puede gustarle darle un masajito a la mujer? Para mí eso es un placer, tanto darlo como recibirlo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here