Haz click aquí para copiar la URL

Un cuento chino

Comedia. Drama Roberto, un hombre marcado por un duro revés que arruinó y paralizó su vida hace más de veinte años, vive atrincherado frente al mundo y en completa soledad en su ferretería. Sin embargo, un día, un extraño acontecimiento logra sacarlo de su aislamiento y ponerlo de nuevo en contacto con la realidad: en su vida aparece un chino que no sabe una palabra de español, y Roberto desea devolver al joven con los suyos. (FILMAFFINITY)
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
30 de mayo de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa fundamental de esta película es, a mi juicio, tremendamente atractiva. Se trata de abordar la existencia desde sus más extremos absurdos. No se quiere decir con ella que la vida misma sea un milagro y que por ello mismo sea absurda; no, al contrario, se trata de observar cómo en la cotidianidad y hasta monotonía de la vida cotidiana podemos vernos asaltados por el absurdo. Las notas curiosas, que Roberto colecciona regularmente, son el acicate para medio salir de una vida ramplona en la que todo está medido. Pero un buen día uno de los protagonistas de esa nota llega a la vida del taciturno personaje para alterar de cabo a rabo su existencia. Sí, el chino interpretado por Ignacio Huang.
La obra tiene momentos divertidos que no desalientan el verla del todo; sin embargo, no hay mucho más que contar y todo se desarrolla de acuerdo a lo comúnmente establecido que puede pasar entre un huraño y un chino.
6
15 de septiembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argentino Sebastian Borensztein pierde el pulso de la historia que se le vuelve una comedia entre blanda y surrealista, dejándola en manos del buen herrero interpretativo que es Ricardo Darin, que consolara al novio, Muriel Santa Ana, Huang Hung sheng y Ivan Romanell. Un joven chino, ruso en la realidad, ve morir a su esposa con quien acaba de casarse, aplastada por una vaca caída del cielo, en la barca donde se musitaban carantoñas. Extraña historia real que sigue demostrando que la ficción sigue copiándola e imitándola.
7
28 de febrero de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película argentina es protagonizada por Ricardo Darín, quien ha dado sobradas muestras de su capacidad y crecimento actoral en los últimos años .El film ha recibido el premio Goya así como otras premiaciones en el Festival de Cine en Roma.
Desde el inicio, este film plantea una situación insólita (podríamos decir: "es un cuento chino, esto no sucede en la realidad"). Tan insólito como trágico, es el accidente que da comienzo a la historia.Y este hecho hace que Jun, un desafortunado joven chino, viaje a nuestro país . Jun llega a la Argentina en busca de un tío, pero su situación se va complicando desde el momento mismo de su arribo a la ciudad de Buenos Aires. Es, entonces, que se produce, de modo casual, el encuentro con Roberto (Ricardo Darín), un solitario y malhumorado ferretero, que ayuda, momentáneamente, a Jun. Sin embargo, una serie de inconvenientes llevan a Roberto a acompañar, en forma constante, al desgraciado Jun en el intento de reencontrarse con su pariente. Más allá de los enojos y abandonos sucesivos, Roberto siente que no puede desamparar a Jun y esto va generando cambios en la monotonía de su vida cotidiana. La visita de Mary, un antiguo amor del ferretero, también moviliza a Roberto, aún cuando su reacción es de malestar y fastidio.
Jun logra, finalmente, su objetivo y Roberto abre una nueva puerta a su vida, cuando creía haber cerrado todas bajo llave. La imagen pintada por Jun, en el muro del patio de la casa de Roberto, sorprende a este hombre desesperanzado y provoca , en su interior, un despertar .
¿Será que los momentos dolorosos, que la vida nos depara, intentan posicionarnos en un lugar donde debemos aceptar la realidad ,sin perder la fe, apostando siempre a un porvenir esperanzador ?
6
23 de junio de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se deja ver, pero no es para tirar cohetes. Lo mejor, lógicamente, la actuación de Ricardo Darín. El tema es interesante, pero no da para más, ahí se queda corta. Pensaba que iba a encontrarme cosas del estilo El hijo de la novia o Nueve reinas y está muy lejos.
6
19 de junio de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roberto tiene una ferretería en Buenos Aires. Es un local pequeño, al lado de su vivienda, donde vive como un Mister Scrooge del cuento de Dickens, sin familia, casi sin amigos y siempre enfadado consigo con todos y por todo: las cajas de clavos que llevan 230 en lugar de 250, un pelotudo cliente que viene a molestar, una mujer dispuesta a casarse con él que no le deja más que darle oportunidades, y para colmo, un día de picnic al lado del aeropuerto se cruza en su vida un chino, un chino estúpido que viene a chingar la rutina de su vida.-

Ese es el inicio de la película. A partir de aquí el personaje comienza una lucha por encontrar el destino, el tío del chino y la historia de los dos, conviviendo en la medida de lo posible con dos personajes que se entienden poco más que con señas. Poco a poco vamos conociendo más de las extrañas manías de Roberto, hasta cerrar el círculo de los por qué de su vida.

Y es hacia al final donde, casualidades de la vida, la misma vaca que arruina la vida del chino redirige la suya hacia la de aquella mujer que tanto le ama.-

La película es entretenida y loable la buena interpretación de Ricardo Darín, buena labor del director con los planos así como los silencios y gestos de cada uno de los personajes, pero no os engaño, le sobra metraje y silencios.-
No es una historia alegre pero tampoco triste, no sé cómo definirla, es una película que se queda ahí entre aguas, con una sensación tibia en todo. Se deja ver pero no es, ni de lejos, la mejor película donde ha participado Ricardo Darín.-
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una historia circular, la misma vaca que mata a la novia del chino, cae de un avión, el chino aparece cuando Ricardo Darín anda viendo aviones como caído del cielo, esa misma vaca vuelve al mural de su casa, y ella le lleva nuevamente a casa de su amada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para