Haz click aquí para copiar la URL

Spectre

Acción. Aventuras. Thriller James Bond recibe un críptico mensaje del pasado que le confía una misión secreta que lo lleva a México D.F. y a Roma, donde conoce a Lucía Sciarra, la hermosa viuda de un infame criminal. Bond se infiltra en una reunión secreta y descubre la existencia de una siniestra organización conocida como SPECTRE. Mientras tanto, en Londres, el nuevo director del Centro para la Seguridad Nacional cuestiona las acciones de Bond y pone en duda la ... [+]
Críticas 264
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
6 de noviembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de que "Skyfall" se alejase de la historia que comenzó en "Casino Royale" y continuó en "Quantum of Solace", con "Spectre" se puede decir que las películas de "James Bond" que ha protagonizado Daniel Craig forman una misma historia que se ha narrado a lo largo de cuatro películas.
Enlazando de manera sublime los argumentos relacionados de "Casino Royale" y "Quantum of Solace" con el independiente de "Skyfall", "Spectre" rinde homenaje a las primeras películas de la saga con el regreso de Ernst Stavro Blofeld, el archienemigo de James Bond en tres novelas de Ian Fleming y siete películas de la saga. Después de la magnífica composición que hizo Charles Gray del personaje en "Diamantes para la eternidad", Christoph Waltz lo borda en esta película, además de que cuenta su vínculo con Bond, haciendo que su regreso resulte una auténtica gozada para el espectador. De los demás miembros del reparto cabe destacar a Ralph Fiennes como el sucesor de Judi Dench en el papel de M.
Por último, hay que destacar la música de Thomas Newman, que llena de misterio y suspense a cada escena de la película
8
7 de noviembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres años después de meterse tras la cámara con Skyfall (2012), Sam Mendes repite con Daniel Craig en una nueva aventura del agente más famoso del Reino Unido, el agente 007 James Bond. Otra notable aventura fantástica. Y digo fantástica porque hay secuencias de ver para creer. A veces includo fantasmadas por fotograma. Daniel Craig cumple muy bien como Bond y en esta nueva entrega su antagonista está interpretado por un gran experto en villanos. Al menos, desde que le pude ver en Malditos Bastardos de Quentin Tarantino. Me refiero a Christoph Waltz, mezclando maldad con algo de humor negro. Las chicas Bond esta vez recaen en Monica Bellucci,y Léa Seydoux. La verdad es que las dos lo hacen muy bien, pero sin duda que me quedo con la ricura de Léa. De todos modos, le hubiera dado más metraje a la Bellucci.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuatro personas, cuatro guionistas acreditados han hecho falta para escribir el guión. Su duración es de cerca de las dos horas y media. Entiendo que, tal vez, este personaje requiere unas tramas sesudas, pero la cinta que nos ocupa, y siendo sincero, se le podría haber reducido el metraje. Demasiado larga, pero no se me ha hecho pesada de visionar. Gracias a Dios.
El tema principal, Writing's on the Wall interpretado por Sam Smith, está correcto, pero no es de los pegadizos. Me sigo quedando con el de la cinta anterior, la de Skyfall interpretada por Adele. Eso sí, la cabecera me ha parecido sensacional.
Un visionado estupendo tanto de imagen como de sonido. Ya, desde el principio, te dan a entender que va a ser una aventura movidita, con algunos baches por el camino, y así ha sido. Aunque, a pesar de su duración, la he disfrutado mucho. Sí, James Bond volverá, qué duda cabe, pero a saber si con el rostro de Craig o con el de otro actor. Mi nota final es de 8/10.
7
7 de noviembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spectre de Sam Mendes es un thriller de acción e intriga basado en 007 cuando intenta por su cuenta averiguar todo sobre la asociación delictiva Spectra para poder desmantelarla, mientras que al mismo tiempo el MI6 intenta ser desmantelado por otra organización. Dirigida con un ritmo vertiginoso y con el estilo típico de la saga aunque con detalles estéticamente visuales característicos de su director, es una obra notable que vuelve a ser más fuerte en la acción que en la intriga o espionaje para satisfacer no solo a los incondicionales de 007, sino también al público más comercial, concluyendo un vibrante film que deja estupendas sensaciones tras su visionado.
La fotografía es impactante y está muy centrada en la acción y la violencia, haciendo gran uso de los claroscuros en una labor alusiva de cada lugar que está cuidada al más mínimo detalle estético como bien le gusta a su director. La música de Thomas Newman no se sale de su línea más habitual y vuelve a apasionar con las reconocibles melodías de la saga, añadiendo intriga y ritmo por un lado a un trabajo excitante que cumple con un magnífico acompañamiento musical durante todo el film. Los planos y movimientos de cámara consuman una tarea técnica magistral mediante el uso de las grúas, seguimiento, subjetivos, steadycam, cámara en mano, primeros planos, plano-contraplanos, avanti, retroceso, travellings y aéreos bien dinámicos que exprimen lo mejor de la acción y las interpretaciones. Cabe destacar también, los efectos visuales y de sonidos que añaden espectáculo y asombro al film, enardeciendo las explosiones y la violencia.
Las actuaciones son auténticas y genuinas cada una en su estilo. Como protagonista de nuevo Daniel Craig está sobrio pero brillante en su línea de Bond habitual y Christoph Waltz está lúcido en su papel más habitual, siendo además destacables los acompañamientos de Léa Seydoux, Ralph Fiennes, Monica Bellucci, Naomie Harris y Ben Whishaw entre otros. Para estos emplea la dirección artística unos vestuarios y caracterizaciones sobresalientes al utilizar disfraces al principio y ropas elegantes y distinguidas en una espléndida tarea que junto con los espléndidos decorados y exteriores te transportan a cada lugar visitado.
El guion, escrito por John Logan, Neal Purvis, Robert Wade y Jez Butterworth y basado en el personaje de Ian Fleming, es bastante activo en sus idas y venidas en diferentes países para dar dinamismo y atractivo al film, logrando cautivar a los amantes de la acción y los efectos visuales por sus constantes escenas violentas que acaparan el atractivo de la película, añadiendo además intriga e interés al poner forma a la archiconocido asociación criminal Spectra. Esto se lleva a cabo con una narrativa expresiva e impoluta que contiene además unos diálogos burlones, ácidos o sarcásticos que dejan clara la forma de ser de cada personaje. Cabe señalar también, el montaje rítmico y acompasado que mete mucha historia en casi 150 minutos que no se hacen largos en absoluto por ser de lo más entretenidos.
En definitiva, la considero una obra atractiva y repleta de acción que gustará no solo a los seguidores de la saga, sino al público comercial en general, ya que su trama gusta ver y está rodeada de escenas emocionantes que mantendrán eficazmente al espectador pegado al asiento eficazmente durante todo el film. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, montaje, efectos, planos, movimientos de cámara, vestuarios, caracterizaciones, decorados, narrativa y diálogos que convierten a Spectre, en un film ameno de principio a fin y llamativo en lo que expone para seguir manteniendo el buen nivel ofrecido por este director en la saga.
9
7 de noviembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré diciendo que, ya de entrada, me parece una muy buena película de nuestro agente "00" favorito. Es, como decirlo mucho más Bond que todas las anteriores que haya hecho Daniel Craig. Conforme vas avanzando en el metraje, te das cuenta de que, sin salirse de la temática más moderna y humanizada a la que nos tiene acostumbrados Craig, la 24ª aventura de 007 ha hecho las paces con las aventuras clásicas del ya famoso espía, regalándonos una obra mas parecida a cualquiera de las interpretaciones de Roger Moore o Sean Connery que a las mas nuevas de la saga. Y eso, damas y caballeros, es muy bueno. Muy, muy bueno.

Y digo que es muy bueno porque, como digo, este Bond sigue siendo mas humano, pero se había dejado muchas señas de identidad que hacían grande a esta saga por el camino. "Spectre" ha recuperado todo lo que se había dejado este Bond por el camino (no, ya os adelanto que no hay bolígrafos explosivos y ni los habrá). No quiero entrar en demasiados detalles, pero solo comentaré que la película tiene más acción si cabe que otras entregas recientes y, por si fuera poco, vuelven varios "iconos" de la saga, como el típico secuaz bruto incordiando al protagonista (genialísimo Dave Bautista) o el antagonista más malo que el "baladre". Como he dicho antes, fans de Moore o Connery, ya podéis frotaros las manos.

Desafortunadamente, no todo podía ser tan bonito. Se podría decir que un gran "mal", por así decirlo, que tiene "Spectre" detrás no es otro que "Skyfall". Si, habéis leído bien. La anterior obra de Sam Mendes le dio un giro de tuerca y un cambio de aires tan grande a la saga, que quizás esperaba demasiado de esta nueva entrega, la cual no me ha resultado tan atrevida como la otra anteriormente mencionada.

No es que ésta obra sea una mala película. Ya os digo yo que absolutamente para nada. Durante las dos horas y cuarto de metraje, me lo pasé pipa en el cine. Y de hecho estoy deseando repetir. Su escena de introducción, sus referencias a la saga, sus grandes escenas de acción... Tiene todo lo que se le puede pedir a una buena película de James Bond. Pero como ya digo, teniendo en cuenta que "Skyfall" dejó el listón altísimo, me ha dado la sensación de que este entrega no termina de, por así decirlo, arrancar. Vamos por partes:

- Hay personajes que están muy desaprovechados o aparecen muy poquito tiempo en pantalla, mención especial para uno que no nombraré para no fastidiarle el argumento a nadie. Una pena en ese aspecto.

- Hay alguna que otra escena que dura demasiado para lo que necesita contar. En anteriores entregas, estas escenas, que siempre han estado, eran más concisas.

- La fotografía: esto es algo que, si bien es muy importante en el cine, nunca he valorado en mis criticas. Hasta que vi "Skyfall", la cual hace gala de una fotografía espectacular. No hay vez que la vea y no me quede maravillado con su fotografía. Se nota el cambio de director en esta entrega. Ojo, sigue siendo muy buena, pero el cambio a menos se le nota.

- La banda sonora recicla muchos temas de "Skyfall" lo cual no es necesariamente malo, pero tampoco muy bueno. Hubiera estado bien escuchar más temas nuevos. No obstante, la parte musical a cargo del maestro Newman sigue rayando un nivel sublime.

Y hasta aquí las cosas no tan buenas de la película. Si queréis un consejo, id a ver la película con las expectativas bajas. No hagáis como yo, que esperaba una "Skyfall 2". Fue un completo error por mi parte y estoy seguro que con el tiempo valoraré a esta película como realmente se merece. Es un peliculón, pero esperaba quizás demasiado de ella.
Disfrutarla aquellas personas que aún no lo hayáis hecho, pues puede ser que sea la última vez que veamos a Daniel Craig encarnando al espía más famoso del cine.
7
8 de noviembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casino Royale, Quantum of Solace, y Skyfall son películas entretenidas, cintas de acción modélicas. Unas mejores y otras peores, pero ninguna aburrida. Como siempre, James Bond viste trajes impecables, seduce mujeres hermosas, y mata malos para salvar el mundo. Sin embargo hay un pero: les falta humor, ironía, cachondeo.

Algunos critican esa ausencia. Y lamentan que así James Bond solo parezca una triste imitación más de Jason Bourne. No cabe duda que el Bond de Daniel Craig tiene que ver más con el Bourne de Damon que con el Bond de Connery, Moore o Brosnan. Pero eso no quiere decir que sea una simple copia del desmemoriado agente americano. No lo es. Y sin embargo, en Spectre ya no falta ese humor, ha regresado.

El resultado es satisfactorio. La violencia sigue la buena estela de la serie de Bourne, pero ahora esa crudeza es atemperada con acierto por el viejo humor recuperado de la saga clásica de Bond. Un ejemplo de lo uno y lo otro, en perfecta armonía con el don de la seducción del espía británico, es la secuencia del tren.

La película no es original, ni sorprendente. Ni falta que hace. Tiene un prólogo espectacular, como es habitual. Y luego continúa sin grandes altibajos, con peleas, artilugios, persecuciones, explosiones, mujeres preciosas, sicarios poderosos, y malos fríos y despiadados que quieren controlar el mundo. Pura evasión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para