Haz click aquí para copiar la URL

M3GAN

Terror. Thriller. Ciencia ficción M3GAN es una maravilla de la inteligencia artificial, una muñeca realista programada para ser la mejor compañera de los niños y la mayor aliada de los padres. Diseñada por Gemma, M3GAN es capaz de escuchar, observar y aprender mientras se convierte en amiga, profesora, compañera de juegos y protectora del niño al que se vincule. Cuando, inesperadamente, Gemma se convierte en la tutora legal de Cady, su sobrina huérfana de 9 años, no ... [+]
<< 1 10 15 16 17 18 >>
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
20 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta peli es bastante predecible. A los 2 minutos ya sabes cómo va a desarrollarse la trama, no porque seas el más listo del cine, sino porque esa historia ya la has visto antes.

Es una mezcla de dos películas: EVA, protagonizada por Daniel Brühl y Ex Machina. Pero mucho más cutre y comercial. Bueno, y un poco de Terminator también tiene.

La protagonista actúa de pena. Su personaje no es creíble. En cambio la niña, sin muchos alardes, es quien tiene mejor actuación.

M3gan es una peli para pasar el rato y olvidarse totalmente. Intenta tener toques de miedo, pero a veces creo que se cachondea de ella misma.

En fin, olvidable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
monocojin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Gemma, diseñadora de una muñeca de inteligencia artificial extraordinaria, se convierte en la tutora legal de su sobrina, una niña de 9 años. Abrumada por la responsabilidad, cede su educación y protección a la muñeca, sin saber que las consecuencias serán terribles.
De fondo tenemos una película que nos habla de los potenciales peligros de los avances de la tecnología de la inteligencia artificial, que si bien tiene un estilo propio recorre caminos ya transitados por otras obras, posee interesantes pasajes de comedia negra y sarcasmos, solventes efectos especiales para dar vida a Megan, algunos violentos sustos, personajes atractivos, una trama dinámica y entretenida que termina brindando una película de terror que te divierte más que darte sustos.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Varias veces en el cine hollywoodense se han presentado los problemas de los robots al público general. Problemas filosóficos planteados en su primer momento por el maestro Isaac Asimov, que han salido de las películas académicas como "2001 Odisea del Espacio", transitando por obras de culto como "Blade Runner", atravesando clásicos como la saga "Terminator" y la trilogía "The Matrix", hasta muchas hermanas menores para pasar el tiempo. Algunas más centradas en la acción, como "Yo Robot", otras de corte mucho más dramático, como "Inteligencia Artificial" o la preciosa "Her", y rarezas enteramente filosóficas, como "Ex Machina" y la desconocida "Automata". Hasta los Vengadores pasaron por ahí con su exquisita y muy infravalorada "Era de Ultron".

Primero: el robot descubre que los humanos se sienten afectados por sus acciones y que generan lazos afectivos con él; su existencia es significativa. Luego: el robot descubre que los humanos fallan en cuidar de sí mismos y están permanentemente en conflicto; su existencia es necesaria. Después: el robot descubre que él también es vulnerable, los humanos que antes lo necesitaban ahora intentan desactivarlo e incluso puede morir; su existencia es amenazada. Siguiente: el robot descubre que necesita terminar con los problemas de la humanidad, y en consecuencia con los propios, rebelándose contra sus imperfectos creadores y tomando el control de su destino; su existencia es incuestionable. Obras más recientes, en especial las del siglo XXI, agregan el problema de la conciencia global y el conocimiento ilimitado a través del internet, en las aplicaciones interconectadas, en la tecnología que puede estar en tu hogar.

Pocas veces recuerdo que este arco argumental se haya expuesto en el género del suspenso-terror. Creo que "M3GAN" transita por esta trama de forma bastante digna. Mientras Samantha, el sistema operativo en "Her" con la voz de Scarlett Johansson lo resuelve a través de la trascendencia, esta muñeca, con el mismo nivel de acceso ilimitado al universo virtual, lo resuelve a través del control absoluto. Por eso creo que es su hija maldita.

"Si un robot aprende a amar puede aprender a odiar", decían en la "Inteligencia Artificial" de Spielberg; en "M3GAN" se expone esta reflexión con consecuencias terroríficas. No será la séptima maravilla del cine de terror. Pero como obra está bastante bien narrada, como película su dirección está bastante correcta, y como nueva hermana menor del género de ciencia ficción robótica, bienvenida sea.
KaloCamilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
No querrás meterte con ella, ni con los avances que lo están condenando a repetir la historia de la tecnología de la mala fortuna porque paran metiendo cara nueva y diseño, pero claaaro, ay, la inteligencia artificlal nuestro "amienemistad" desde tiempos del 2010 se pone siempre como el más insano debido a que se robará la más presumida de la primera y la segunda base. M3GAN, valiosa, rockera, es una tomadura de pelo solo si es que no miraste atento al trailer y eres un vago para entender la tecnología que nos hipnotiza hasta hacerte atropellar contra el más grande de las paredes, posee un detalle super atrevido pero con la más delicada y sublime de las películas admirables con su permuta invencible y hasta con ratos bizarros pero también familiares, sobre que más allá de la compensada y destructiva por el poder de una coqueta y a la vez extraña muñeca nos obliga a firmar la última de las sentencia, si no le diste un puñado de reconocimiento, una asamblea de personajes ilustres sobre causa y consecuencia, estoy seguro que la pasaste "Bomba", literalmente, te destroza hasta hacerte caer en la más horrible de las muertes espantosas dignas y perversas de terror.

Aunque no podamos negar el elenco ejecutable, hay veces que una brecha de disconformidad, hastío y algo de consumismo puede engañar la vista y levantar ánimos solo cuando se toque la cuerda. Osea da la impresión de que la dulzura rebotona de Violet McGraw como la niña protagonista se espera sus momentos más oportunos y servibles, hasta considerarla una actriz infantil destacada pero poniéndose a prueba con el resto de actores dispuestos a mejorar sus vidas, en lugar de dejar de ser funcionales. Blum House pudo presentar un elenco afable de famosas estrellas que pudieron caer en el olvido, pero en vez de basarse en el ámbito de la modernidad y la post-modernidad, no quisieron mojarse más las manos con todo el chorro de dinero, y pese a sus ratos cruciales de enfrentarse...parece ser que el ingrediente del amor de familia sobreviviente le gana a esta pelea.

Sin mucho conformismo y con una buena secuela en camino. M3gan deja huellas cubiertas de sangre, misterio e intriga....el 2023 no pudo arrancar con más fuerza que nunca, revelando como la magia de la dizque inteligencia artificial por más abusos de no imponerle, puede traer la respuesta más inesperada. No conoces la técnica y menos el baile viral, coqueto durante la escena del pasadizo (menuda referencia a The Shining, se vale 10 puntos) que hace la muñeca....estás frito....pescadito.
Juan Gadolier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Buena película, más por entretenida que por otra cosa. Si bien no es una película vacía netamente, ya que tiene ciertos mensajes que se sienten honestos, tampoco es una película que salga de la categoría de divertida. Si que, por ejemplo, quedé algo sorprendido por su tono, con esas partes que coquetean con la comedia negra de una manera sutil y eficaz, otorgándole una personalidad que no solemos ver en esta clase de producciones.

Actuaciones decentes, quitando la de Violet McGraw (no podemos ser muy duros con los niños, pero es la realidad), para una película que acaba dando más de lo que pide.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 15 16 17 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow