Haz click aquí para copiar la URL

El inocenteMiniserie

Serie de TV. Thriller. Intriga. Drama Miniserie de 8 episodios. Una noche, hace nueve años, Mateo intercedió inocentemente en una pelea y terminó convirtiéndose en un homicida. Ahora es un ex-convicto que no da nada por sentado. Su mujer, Olivia, está embarazada, y los dos están a punto de conseguir la casa de sus sueños. Pero una llamada impactante e inexplicable desde el móvil de Olivia vuelve a destrozar la vida de Mateo por segunda vez.
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
9 de mayo de 2021
9 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más no puedo entender que tienen muchos españoles contra su cine, esto ya parece envidia, Casas y Paulo estuvieron notables, ambos muy buenos talentos españoles, orgullo debería darles.

La serie da lo esperado, si van a ver una miniserie de Paulo esperen las vueltas de tuerca y giros de guión, yo no me sentí tan mareado como otros, la serie no es tan confusa como la pintan. Si quieren ver thriller e intriga sin parar con bastante entretenimiento de por medio se la recomiendo, Casas es buen actor no hagan caso, y la miniserie no esta enfocada solo en él sino también en sus co protagonistas que estuvieron a la altura, como el caso de Aura Garrido, Juana Acosta y Martina Guzmán, en lo personal no deje de pestañear en ningún episodio, no hay relleno, no se torna lenta, sus 8 episodios dan lo esperado para lo que es una miniserie, quizás su final ya se va un poco de carril pero tampoco defrauda, señores es una serie notable con gran talentos españoles y argentinos, no hagan caso a muchos críticos, que parecen más que tiene un no se qué contra su cine que otra cosa.
8 de mayo de 2021
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica - Valoración de la Serie "El Inocente".

Resumen: Miniserie de 8 episodios. Una noche, hace nueve años, Mateo intercedió inocentemente en una pelea y terminó convirtiéndose en un homicida. Ahora es un ex-convicto que no da nada por sentado. Su mujer, Olivia, está embarazada, y los dos están a punto de conseguir la casa de sus sueños. Pero una llamada impactante e inexplicable desde el móvil de Olivia vuelve a destrozar la vida de Mateo por segunda vez.

Crítica: Es una serie española del año 2021 que es dirigida por Oriol Paulo y protagonizada por Mario Casas. Es una miniserie de 8 capítulos con una duración aproximadamente de 50 - 60 minutos aproximadamente.

Me ha parecido una serie que parte de un buen argumento y guión en donde conforme va avanzando la trama hay unos cuantos giros de guión que se ven venir y no me han llegado a sorprender. En cuanto a las interpretaciones, son buenas en donde resaltan Mario Casas, Aura Garrido y José Coronado.

He de decir que tenía muchas ganas de ver esta serie, ya que su director, es el mismo que en la película "El Contratiempo" (película que me encanta en donde tiene un giro al final de la película que no lo ves venir), cosa que no me ha sucedido con esta serie.

Me ha gustado que en cada episodio se ha dedicado a contar al espectador la historia de cada uno de los personajes y eso hace que se llegue a empatizar más o menos con ellos e ir encajando las piezas del rompecabezas que se nos plantea desde el principio, una lástima que cuando se resuelve el puzzle no me haya sorprendido, ya que es muy predecible.

En resumidas cuentas me he quedado con la sensación de lo que pudo haber sido y finalmente no fue.

Puntuación: 6/10.
7
10 de mayo de 2021
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el nivel que se gasta Netflix, la calidad actual de muchas series españolas, y el reparto famoso, esta miniserie era bastante esperada. Y tampoco conviene olvidarse del talento de Oriol Paulo para este género en concreto.
El montaje y la realización están muy bien, con una narrativa absolutamente sorprendente en la que hay mucha variedad. De hecho, el complejo puzzle tiene tantas piezas que a veces resulta encajar unas con otras. Por suerte, poco a poco todo va cobrando sentido en una trama con muchísimas ramificaciones.
Mario Casas, con su Goya recién ganado por “No matarás”, sigue con su estilo. Actúa bien, aunque su dicción sigue dejando que desear, lo que aquí se nota aún más con sus tramos de voz en off. Su éxito le está permitiendo codearse con grandes actores, y esta vez coincide con José Coronado y Alexandra Jiménez entre otros. Jiménez, precisamente, protagoniza el segundo capítulo con una estupenda trama policial alternativa de la que no sabremos a priori la relación que tiene con el argumento principal. Es algo que me ha llamado mucho la atención y me ha gustado, pues es una forma muy inteligente de contar la historia y que se mantiene a lo largo de los 8 capítulos.
El guion es un thriller, con un protagonista al que le persigue un grave acto de su pasado por el que ya pagó con la justicia, y por el que al parecer hay gente que se la tiene jurada. Pero el guion se sabe guardar astutamente cartas en la manga, sin saber por dónde van todos los tiros, y manteniendo el interés para enganchar. Nada es lo que parece y es imposible adivinar lo que va a pasar después.
Me gusta mucho, además, que Netflix siga apostando por series de poquitos episodios con calidad cinematográfica, cosa que es idónea para adaptar novelas con el ritmo perfecto.
Otra miniserie más de Netflix muy recomendable y a tener en cuenta. Creo que se merece un notable de nota.
7
4 de mayo de 2021
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘El inocente’, adaptación realizada por Oriol Paulo de la obra homónima de Harlan Coben (convertido ya en un clásico del entretenimiento para televisión) se eleva por encima de otras miniseries, también producidas para Netflix, que trasladan a la pantalla el particular universo del autor norteamericano. Al igual que en ‘Bosque adentro’ y ‘No hables con Extraños’, a lo largo de sus ocho capítulos, vivencias pasadas de los personajes acuden para trastocar su presente. Pero las taras que penalizaban a las anteriores, quedan aquí diluidas en un conjunto armónico, con empaque.

Mario Casas es un abogado que ha pisado la trena por haber matado accidentalmente a un joven durante una pelea. Un día su mujer (Aura Garrido) desaparece, y los fantasmas de antaño regresan. Alexandra Jiménez se mete en la piel de una inspectora a quién el recuerdo de su padre, que se suicidó cuando era sólo una niña, la persigue. Juana Acosta da vida a una monja asesinada, a quién la policía buscaba desde hace largo tiempo. Las desventuras de estos personajes se van a cruzar en característica propuesta coral.

Paulo despoja su mirada sobre la prostitución de cualquier tentación sensacionalista. No hay bofetadas ni afrentas gratuitas al estilo ‘Sky Rojo’. Cada palo y humillación a esas mujeres condenadas a ejercer, como esclavas, el oficio más viejo del mundo duele. ”No os podéis imaginar lo que es capaz de hacer un hombre cuando se esconde tras una careta”, llega a decir una, reflejando el juego de poder, sometimiento y perversión inherentes a ese mundo.

'El inocente' integra este drama con naturalidad en una trama zigzagueante. Dónde los giros de guion parecen auténticos volantazos. Tanta acumulación acarrea que alguno de ellos peque de forzado, al tiempo que conforme ven la luz se tornan adictivos. Las buenas interpretaciones de todo el reparto y una dirección sobria, alejada de libertinajes anteriores, dan forma a una ficción muy entretenida, que se devora de una tacada.

Coben ha encontrado al director que someta su pirotecnia.

Escrito por Juan Pablo Martínez corchano para http://rockandfilms.es
6
12 de mayo de 2021
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decirlo de entrada, no soy proselitista de Oriol Paulo, no apruebo su cine ni sus conceptos, esto es, intriga, tensión dramática, suspense. Sus filmes y serie beben todos de las mismas fuentes, viven de guiones milimétricos y se justifican en historias muy trenzadas en las que un trabajado guión es su origen pero, ay, también su meta.
No puedo dejar de reconocer que la serie te engancha, te mantiene en vilo, pero igualmente debo decir que resultan difíciles de seguir sus tramas, sus giros, sus motivaciones, resulta cansina y hay momentos en los que uno desconecta o no se cree bien lo que ve. Y eso porque, y para mí ahí está el problema, no hay nada más allá de la historia, de una sucesión frenética de hechos, no hay elaboración de los personajes, no hay poesía, no hay ingenio en la escenografía ni en el montaje, por no haber no hay diálogos bien construidos más allá de lo previsible. Lástima, porque el esfuerzo de los actores lo hubiera merecido, de una Aura Garrido, por ejemplo, fuera de sus papeles habituales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Decir, por último, que la pereza les ha llevado a rodar todas las escenas en Catalunya cuando algunas transcurren en otros lugares, varias de ellas en Marbella, resultando fácil deducir para un lugareño (como soy yo) que no se trataba de la Costa el Sol.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para