Haz click aquí para copiar la URL

Los tres mosqueteros

Aventuras. Acción. Comedia. Romance Francia, siglo XVII. Athos, Porthos y Aramis son tres prodigiosos espadachines que pertenecen al cuerpo de mosqueteros del rey Luis XIII de Francia (1610-1643). A París llega un joven y valeroso gascón que ingresa en la guardia del Rey para hacerse mosquetero. Los cuatro tendrán que hacer frente a una maquiavélica conspiración urdida por el cardenal Richelieu para derrocar al rey. Adaptación actualizada de la novela homónima de Alejandro Dumas. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
3 de noviembre de 2011 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda en esta peli mola. Ambientada en una realidad alternativa pseudo-histórica con ninjas, lanzallamas, máquinas de guerra diseñadas por Leonardo Da Vinci y una batalla final en la catedral de NotreDame épica.
7
7 de octubre de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los tres mosqueteros por Paul W. S. Anderson. ¿Qué esperabais? ¿Qué esperabais del director de "Resident Evil", del amante de la cámara lenta y, por encima de todo, de su mujer, Milla Jovovich? Puedo comprender el odio que este director puede suscitar cuando adapta una novela muy querida entre muchos. Lo que no llego a comprender es por qué te metes al cine a ver esta película, porque yo sabía lo que iba a ver y sabía que me iba a gustar (en mayor o menor medida).

La historia original está más o menos adaptada en la película de Anderson, con las licencias pertinentes. Tengo que recalcar que el tráiler hace que parezca un film de ciencia ficción, pero no es para tanto. Todo tiene una explicación más o menos coherente.

En cuanto la acción, es la parte que más me decepcionó. No es que sea mala, pero parece que Anderson estaba no muy inspirado. Eso sí, la espectacularidad está a su nivel. Lo que más hay que destacar es la recreación de la época, una mezcla entre precisión y exageración cómica. Sin duda, es digno de ver al afeminado Rey o al recargado Buckingham.
4
21 de noviembre de 2012 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que, aunque bastante cutre, la enésima versión de los famosos espadachines resulta ser un producto que consigue entretener. Otra cosa distinta es que sea una buena película, lo cual está lejos de sus pretensiones o que mismamente sea fiel a la obra de Dumas, que tampoco lo es. Eso si, Paul W. S. Anderson tuvo buen tino a la hora de seleccionar la parte del relato de más interés, o sea, el comienzo y la trama del collar, y prescindir del resto de la obra para evitar caer en el galimatías que supone la versión protagonizada de Gene Kelly. De esta forma, el director compone una cinta de aventuras bastante desenfadada, con algo de humor y de romance, fastuosa respecto a vestuario y decoración aunque falto de cualquier rigor histórico en un sentido amplio, pero con algunas secuencias de acción bien lograda, como el combate a espada final. Aunque por otro lado es excesivamente fantasma, espectacular y precipitada, y con un tono tan poco serio que casi te da risa ver esta película.

Aún así el principal defecto, por encima del mensaje hipermoderno que trasciende la película (le dirá su padre a D'Artagnan "comete errores"), es lo tonto de la historia y sobre todo, el poco gancho que tienen los personajes. Estos mosqueteros no tienen punto de comparación con los mosqueperros de los dibujos animados. No son ni caballeros, ni nada, sino unos bravucones, unos vaciletas orgullosos que no saben hacer otra cosa que humillar a su criado y montar jaleo. La guinda la pone un imberbe D'Artagnan, que se comporta como un auténtico chulito de playa. Se comprenderá que con semejantes protagonistas, no haya manera de sacarla punta al libro de "Los tres mosqueteros", a decir verdad, obra regular y difícil de llevar a la gran pantalla.

Ya puestos a estropear la historia con inventos fuera del tiempo y otras paridas, hubiera sido muchísimo más interesante jugar con un tono más jovial aún y poner a Milady de Winter (una Milla Jovovich en su salsa, como si estuviera en "Resident Evil") que fuera buena y que colaborara con los mosqueteros. Total, se han decidido a convertir a nuestros espadachines en unos superhéroes y a ella en una especie de ninja acrobático, que una licencia más no se hubiera notado. En este sentido, el personaje de la condesa chirría más de la cuenta por sus portentosas habilidades que creo que deja a los mosqueteros en unos mindundis. Afortunadamente Paul W. S. Anderson se aparta del texto original en un punto más, cosa que agradezco (SPOILER).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues que al final, cuando ya no me lo esperaba, aparece Buckingham con Milady a la que ha salvado al recoger en el agua. Se ve que la caída de tantos metros desde el dirigible no le ha causado el más mínimo daño, sólo un ligero aturdimiento. Sea como fuere, tanto ella como Constance (una atractiva Gabriella Wilde, que por cierto, debería haber interpretado a la reina para así potenciar la subtrama del rey enamorado de su mujer pero que no sabe si le corresponde) se salvan, alterando sustancialmente el muy desagradable final de la novela en el que ambas mueren.
7
3 de marzo de 2020 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, solo he visto esta cinta en un par de ocasiones, la segunda y última hace cosa de un cuarto de hora. Cuando la vi por primera vez el mismo día que se estrenó en cines en 2011 me gustó, pero en este segundo visionado me ha gustado aún más. No digo que esta última adaptación para el cine sea la mejor que se ha hecho sobre la gran novela del señor Alejandro Dumas, es más, mi filme predilecto de Los 3 mosqueteros es el de 1998 protagonizado por Leonardo DiCaprio, Gabriel Byrne, Jeremy Irons, John Malkovich y Gerard Depardieu. Esta película tiene un tono más moderno que las anteriores. Por ello a mucha gente no le ha agradado, y en parte lo entiendo, ya que la época en la que se supone que está ambientada la historia es cuando reinaba Luís XIII y por lo tanto la temática debería de ser más clásica. Pero como dice el dicho "para gustos los colores " y si Paul W. S. Anderson ha optado por un enfoque más de nuestros tiempos pues bienvenido sea. Yo siempre voy a disfrutar cualquier film que se haga de Los 3 mosqueteros, independientemente si es mejor o peor. Ahora bien, mi opinión es que este metraje del 2011 cuenta con sus justas medidas de aventura, acción, romance y humor. Los personajes logran tener ese espíritu de unión que les hace enfrentarse a los enemigos y peligros que se encuentran por el camino. Buena elección la de los actores que interpretan a los personajes principales, pues todos ellos encajan como un guante en los papeles que encarnan. Son carismáticos cuando hablan y hábiles cuando actúan. Los duelos a espada molan, sobre todo el final porque cuenta con unas coreografías que son la leche. Se nota mucho que ese aspecto lo han trabajado bastante y bastante bien además. El reparto está compuesto por actores conocidos como son Orlando Bloom, Milla Jovovich, Luke Evans, Christoph Waltz, Ray Stevenson y Mads Mikkelsen. Para curiosidad, todos ellos son actores europeos. Me ha gustado la sorpresiva introducción de los dirigibles, creo que nadie se los esperaba antes de ver la película. Resumiendo, puedo asegurar que esta cinta es, diga lo que diga la gente, una buena adaptación.
7
20 de noviembre de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sensacional versión moderna de Los Tres Mosqueteros, aunque no la mejor de todas las que hay, pues la de 1993, de Stephen Herek, es mejor, aunque esta tampoco es una basura, ni mucho menos, ya que el film tiene unas interpretaciones y unas escenas más que aceptables, por lo que es bastante buena, vaya. Además, porque si no iría a verla al cine, pues tuve la certeza de que iba a ser un peliculón, y así fue, aunque como ya os digo, en comparación con la otra versión que ya he mencionado antes, el film sale perdiendo, pero tranquilos que la peli aún así merece la pena verla, sobre todo para los amantes de la novela de Alejandro Dumas, que por cierto yo todavía no la he leído pero lo haré pronto.

El caso es que esta peli me ha llegado a gustar, es decir que no me arrepiento en absoluto de haber ido al cine a verla ya que no me equivoque al pensar que iba a ser una gran película, porque así fue la verdad, y poco me importa que no haya llegado a ser la mejor versión cinematográfica de esta genial obra literaría, porque es de las mejores, y eso ya es algo que hay que tener en cuenta antes de decidirse a verla o no.
También es cierto que a pesar de que la peli tiene unas interpretaciones bastante buenas, apenas tiene actores conocidos, excepto Milla Jovovich, y alguien más, así que quizá sea por este detalle que la película no haya llegado a ser mejor, aunque tampoco importa, teniendo en cuenta lo buena que es en general, pues no decepcionará a los amantes de la novela, ya que se encontrarán con una peli bastante buena, y todos esperamos que tarde o temprano hagan otra versión moderna del libro y superé tanto a esta como a la otra de 1993.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para