Haz click aquí para copiar la URL

Los tres mosqueteros

Aventuras. Acción. Comedia. Romance Francia, siglo XVII. Athos, Porthos y Aramis son tres prodigiosos espadachines que pertenecen al cuerpo de mosqueteros del rey Luis XIII de Francia (1610-1643). A París llega un joven y valeroso gascón que ingresa en la guardia del Rey para hacerse mosquetero. Los cuatro tendrán que hacer frente a una maquiavélica conspiración urdida por el cardenal Richelieu para derrocar al rey. Adaptación actualizada de la novela homónima de Alejandro Dumas. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
28 de noviembre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Tres Mosqueteros es una película digital, hecha en la computadora y sin ninguna sorpresa digna que presentar. Los actores, algunos de cierto renombre, se la pasan bien y apuestan a la continuidad de la saga al estilo de otras mas celebres como la de los piratas y anillos. Pero que va, Los Tres Mosquetero palidece por su bajo nivel en todo lo que se pretende mostrar al público.
5
21 de enero de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
05/05(16/12/01) Trivial puesta al día de la popular novela de Alejandro Dumas, el realizador se limita a montar una serie de secuencias de acción artificiosas, que parecen salidas de un videojuego, eso sí, su desarrollo es frenético, no hay respiro, y es que como los personajes son tan planos y banales que lo mejor es atenerse a la única excusa que tiene la cinta como son las peleas a espada, las explosiones, los tiroteos con ametralladoras, si con ametralladoras, y demás fantasías pulp. El exceso espera tapar las carencias de guión, los desnaturalizados efectos digitales quieren tapar el nulo carisma de los mosqueteros, las notas de humor van de lo pueril a lo insulso. Los actores cumplen el trámite, otro día más en la oficina, con un protagonista D’Artagnan/Logan Lerman de lo más insubstancial, incluso el pastelito que es el villano para un intérprete y que aquí recae en Christoph Waltz parece estar esperando a acabar su jornada para pasar el cazo. Nota aparte merece Milady (Milla Jovovich), pareja del director y que además la dirigió en ‘Residen Evil’, haciendo de heroína cuasi-ninja, pues bien aquí hace de lo mismo. Pues bien con todo lo malo dicho, he pasado un rato entretenido, en el que casi no he mirado el reloj, así que como pasatiempo olvidable ha cumplido, donde el clímax sobre Notre Dame resulta espectacular. Recomendable a los que gusten de films palomiteros pasables. Fuerza y honor!!!
5
7 de marzo de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film es digerible si nos olvidamos de que se trata de una versión de la obra de Dumas.

Entretenida, absurda y anacrónica.

Históricamente es una basura nada documentada: El vestuario aunque vistoso, es en realidad una amalgama estilos sin sentido, llegando a hacer una chirriante fusión entre Renacimiento, etapa Luis XIII, Luis XIV y el Rococó. Además, Versalles no existía en ese entonces.
Un híbrido entre Piratas del Caribe, Resident Evil y documental sobre el cortejo amoroso en entornos subculturales.

Me quedo con la cara bonita de D'Artagnan y con la Milady-Croft.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cuasi relación amorosa entre el niñato choni y la niña de ''familia bien''.
6
26 de marzo de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era para echarse a temblar: "Los tres mosqueteros" dirigida por Paul Anderson. Un director que maneja como nadie el cine de acción, pero tiende a excederse en sus fantasmadas y cámaras lentas.
Para colmo, si Alejandro Dumas levantara la cabeza, se moriría otra vez si viera esto. Un completo despropósito ver en los tiempos de los mosqueteros ametralladoras, lanzallamas, cuerdas de descenso rápido y unos gigantescos barcos voladores.
Es necesario olvidar la genial obra de Dumas y sus adaptaciones anteriores para no sacar las uñas y destrozar este divertimento.
Si conseguimos olvidar que es una adaptación, tal vez consigamos divertirnos con las aventuras de estos personajes y las intrigas palaciegas, realizada con muchos medios técnicos y un reparto lleno de caras conocidas.
Así que a sacar las palomitas y apagar la parte del cerebro más crítica porque si no, la odiaremos. Siendo benevolentes no está tan mal.
4
8 de abril de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se menciona al director Paul W. S. Anderson ya uno puede imaginarse de qué va el asunto. Cuando se mencionan Los tres mosqueteros y a Alejandro Dumas también puede uno aventurarse a saber de qué se trata. Pero es solo ver los primeros minutos de esta película de aventuras para ver lo que juntas estas previsiones podían conllevar: rapidez, mecanismos, casi que tecnología del siglo veintiuno. A cada quien según sus gustos: es esta una película entretenida, infantil, con personajes que bien podrían estar animados; en fin, el marco es la Francia del siglo XVII, pero con Paul W.S. Anderson detrás de las gigantescas cortinas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para