Haz click aquí para copiar la URL

Los tres mosqueteros

Aventuras. Acción. Comedia. Romance Francia, siglo XVII. Athos, Porthos y Aramis son tres prodigiosos espadachines que pertenecen al cuerpo de mosqueteros del rey Luis XIII de Francia (1610-1643). A París llega un joven y valeroso gascón que ingresa en la guardia del Rey para hacerse mosquetero. Los cuatro tendrán que hacer frente a una maquiavélica conspiración urdida por el cardenal Richelieu para derrocar al rey. Adaptación actualizada de la novela homónima de Alejandro Dumas. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
14 de julio de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aventura para toda la familia que mantiene la línea de entretenimiento de sus versiones predecesoras. En este caso Anderson nos deleita con una versión más cómica (aunque no de peor calidad) de la historia que transmitió al mundo Alejandro Dumas en su famosa novela.

Personajes un tanto esperpénticos y graciosos (como el cardenal Richelieu, más tontaina que en sus versiones anteriores, o el capitán de la guardia de Rochefort, al que se humilla de veinte formas diferentes) que hacen del film una especie de aventura cómica entretenida desde el minuto 1. Si bien es cierto que desfasa un poco en ciertas escenas como el “mosquetero-ninja” de la primera escena, pero no por ello deja de cumplir su objetivo de entretener.

Sorprende quizás un reparto de tanto nombre y prestigio, donde destacan figuras como Orlando Bloom o Milla Jovovich, para una película de un nivel no muy elevado bajo el punto de vista cinematográfico; pero se agradece bastante, pues aportan un caché al film bastante considerable.

Recomendable para pasar el rato para los fieles seguidores de los conocidos mosqueteros de Dumas; absténgase todo aquél que desee ver una película seria o de alta calidad cinematográfica, pues en el film de Anderson escasean ambas características.
4
5 de junio de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que las películas de este señor Paul W.S. Anderson son o malas o mediocres aunque esta estuvo regular y digo regular porque me medio entretuvo, muy bonitos paisajes, bonitas locaciones y algunas buenas escenas pero la historia me pareció floja, los personajes no eran muy carismáticos que digamos y hubo muchas cosas absurdas y fantasiosas, pero bueno, para pasar el rato esta bien.
6
19 de agosto de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien le manda a Paul W.S. Anderson meterse en un clásico como Los Tres Mosqueteros.... quien le manda meter a su espectacular esposa a casi todas sus películas..... Suerte que su gran defecto es su gran virtud a ojos del público menos exigente y palomitero.
Este des acomplejado relato de la obra de Alejandro Dumas es una mezcla de artes ninjas, cepelines, duelos de espadas imposibles y personajes tan exagerados y sobre actuados que son totalmente cómicos sin querer serlo del todo (Bloom).
Lo peor de todo es Mila Jovovich, en el papel de Mylady. Es un papel que necesitaba un poco de picardía, sensualidad y actitudes de femme fatale que le falta y les sobra los saltos, patadas voladoras y otras gestas que hace la señorita.
Cristophe Waltz tengo la sensación que tenía un fin de semana libre y no tenía planes, porqué no aporta nada y me parece que el actor tampoco se lo tomaba muy en serio su papel de Cardenal Richelia (personaje vital en la historia original), aquí no me acabo de creer que fuese el malo.
El resto del elenco correcto por los menesteres que necesita la película.
Se puede ver porqué todo este desaguisado al final sale un producto divertido y rápido de consumir.... y olvidar.
6
2 de septiembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que podamos ver más de lo mismo no es siempre malo. Estos son personajes muy conocidos (sobre todo si has visto varias películas de los mosqueteros) y la personalidad de cada uno es respetada. Yo personalmente lo agradezco porque no me gusta que le cambien la personalidad pero sí que los mejoren.

Tiene ciertos toques originales con alguna construcción (no digo más) y eso también se agradece. Ver a Milla Jovovich como My Lady es un punto interesante porque estoy acostumbrada a verla de Alice (Resident Evil) y si os gusta esta actriz os va a gustar verla así.

Es una película entretenida que no se te hace pesada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las cosas que más me ha llamado la atención es que D´Artagnan no vaya peinado en toda la película y su pelo tenga mejor aspecto después de toda la parte de pelea del final. De verdad que no he entendido esos pelos.

El final parece que se queda para una segunda parte y aunque teniendo en cuanta que es de 2011 y no creo que la hagan, espero que sí porque me ha entretenido. Cuando termina una película y no se me hace pesada, me parece hoy en día un punto a favor.

Orlando Bloom sigue tan inexpresivo como siempre en sus películas. No consigo ver una de él que me guste cómo actúa. Esta no es la excepción. Mira que el rey me parecía pesado pero por lo menos te entretienes al ver cómo quiere ligar.

Lo mejor de la película: ver a Milla Jovovich como una dama delicada. Ya no veré a Alice de la misma manera
7
22 de junio de 2021
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enésima y no particularmente necesaria revisión del clásico de Alejandro Dumas que, consciente de la existencia de cientos de versiones en múltiples formatos que siguen el canon, busca ofrecer algo diferente potenciando la componente espectáculo. Así, no sorprende que le de la batuta a Paul W.S. Anderson, un director videoclipero responsable de muchos miembros de la saga Resident Evil, “Alien vs. Predator” y muchas otra películas de acción, monstruos o acción y monstruos. Un hombre al que nunca le sobra un chiste ni un efecto especial y al que siempre puedes ir tranquilamente a decirle «Oye, Paul, se me ha ocurrido esta escena de lucha que es la caña, pero no sé si encaja mucho en la trama» porque ya se encarga él de hacerle un hueco.

“Los tres mosqueteros (2011 Edition)” lleva sus huellas por todas partes. Combates aéreos en zeppelines, napalm, armas de fuego de repetición… ¿qué importa un anacronismo más o menos? En ese sentido hay que reconocer que Anderson tiene una especial capacidad de conectar con el sentir del público que no ha pagado la entrada para que le cuenten lo mismo de siempre de la misma manera de siempre y que, por lo general, puede torcer el gesto con la primera patochada pero luego asume que no le van a devolver el dinero, así que mejor dejar la mente en blanco y disfrutar. El elenco, quizá no tan potente como otros repartos del pasado (reciente, incluso), también va en esta línea: caras conocidas en los papeles principales, pero reforzados por su musa Jovovic y el siempre popular Orlando Bloom en papeles reescritos retorciendo el canon para adquirir un protagonismo acorde a su caché.

Por lo demás, ritmo frenético, cuidado estilismo y efectos visuales, espectáculo puro y acción por todas partes. No es la versión de Los Tres Mosqueteros que elegiré para que mis hijos tengan una primera toma de contacto con el clásico de Dumas (primero les pondré la serie de DArtacán y los mosqueperros y luego la película de Michael York), pero es entretenida y divertida. Yo creo que Alejandro Dumas le hubises puesto el sello de ‘Approved’.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para