Haz click aquí para copiar la URL

Trainspotting

Drama Mark Renton, un joven escocés de Edimburgo, y sus amigos son adictos a la heroína, lo que significa que viven fuera de la realidad, en un mundo aparte. Dentro del grupo hay un psicópata alcohólico y violento, un joven desesperado, un mujeriego con un conocimiento enciclopédico sobre Sean Connery y un entusiasta de las caminatas y de Iggy Pop. (FILMAFFINITY)
Críticas 253
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
13 de febrero de 2006
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impactante, violenta y muy original película que retrata la ruin y desgraciada vida de un grupo de cinco amigos enganchados a la heroína.
El irregular director Danny Boyle nos deja una de las mejores películas de los noventa, con un reparto realmente impresionante; una banda sonora sencillamente genial; una dirección impecable, que consigue escenas extremadamente realistas y originales; y por último, un guión frenético y original (que recuerda a películas de Tarantino o de los hermano Cohen.

En fin, sobran las palabras. IMPRESCINDIBLE
10
5 de octubre de 2005
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata posíblemente de la mejor película de la década de los 90. Su ritmo frenético nos da a conocer a cada uno de los personajes, en especial a Renton, (un Ewan McGregor en una muy buena interpretación) y nos enseña, la vida, los individualismos, las "soluciones" y las miserias de unas personas que han decidido no llevar una vida predeterminada.
Esta película entremezcla el humor con el más puro drama dejando de esta manera una huella indeleble en el espectador.
También merece ser nombrada su excelente banda sonora.
8
19 de septiembre de 2007
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Elige la vida, elige un empleo, elige una carrera, elige una familia, elige un televisor grande que te cagas, elige lavadoras, coches, equipos de compact-disc y abrelatas eléctricos. Elige la sal, colesterol bajo y seguros dentales, elige pagar hipotecas a interés fijo, elige un piso piloto, elige a tus amigos. Elige ropa deportiva y maletas a juego, elige pagar a plazos un traje de marca en una amplia gama de putos tejidos, elige el bricolaje y pregúntate quien coño eres los domingos por la mañana, elige sentarte en el sofá a ver tele-concursos que embotan la mente y aplastan el espíritu mientras llenas tu boca de puta comida basura, elige pudrirte de viejo, cagándote y meándote encima, en un asilo miserable, siendo una carga para los niñatos egoístas y hechos polvo que has engendrado para reemplazarte, elige tu futuro, elige la vida... Pero ¿por qué iba yo a querer hacer algo así?. Yo elegí no elegir la vida, yo elegí otra cosa. ¿Y las razones?, ¡no hay razones!. ¿Quién necesita razones cuando tienes heroína?."


Elige ver esta película.
9
17 de julio de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Danny Boyle nuevamente haciendo de las suyas, con un film interpretable desde varios ángulos: 1) A nivel sociológico, una mirada a la juventud "perdida" de Occidente, inmersa en el abuso de sustancias, la escasa moral de trabajo y el goce por vivir a todo timbal, cueste lo que cueste (un carcelazo o una enfermedad venérea, por ejemplo), 2) A nivel psicológico, brillante análisis de distintos caracteres, que comparten un mundo bizarro y un estilo de vida sociopático y limítrofe, 3) A nivel estético, dinámica e impactante. El reparto, formidable: así como en El Padrino, cada actor da lo máximo de lo que tiene. Se agradece algo tan interesante y audaz, en estos tiempos de millonarias (y horrorosas) "superproducciones".
10
4 de octubre de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé como aguantará el paso del tiempo, quizá me arrepienta cuando la vuelva a ver de mayor, pero a día de hoy, me aventuro a decir que esta película es una obra de arte. Lo más grande que he visto en tiempos, cada decada tiene una película. Los 90´s es de Trainspotting.

Por la banda sonora, por la innovadora estética, por esos actorazos, por el peor retrete de escocia, por el inicio, por el final...Y sobretodo por no caer en la dinámica de la típica película de drogas (esta película muestra su tragedia, pero tambien los momentos de placer que conlleva el consumo)...Yo creo que no habla de drogas, habla de la vida en general y el papel que le toca a cada uno en la sociedad. Un saludo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para