Haz click aquí para copiar la URL

Los SerranoSerie

Serie de TV. Comedia. Drama Serie de TV (2003-2008). 8 temporadas. 147 episodios. Narra las venturas y desventuras de una familia que regenta la taberna 'Hermanos Serrano'. El asunto predominante es la guerra de sexos: ellas son neuróticas y sofisticadas; ellos, sencillos, campechanos, cabezotas y un poco machistas. (FILMAFFINITY)
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
19 de mayo de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi Los Serrano estaba entrando en la adolescencia y esta serie me ha acompañado durante todo el camino. Historias como las de Guille y Teté o Marcos y Eva me encantaban. A veces lo siguen echando por el canal FDF y me sigue encantado.

¿Cuál ha sido el problema? El final, para mí eso ha estropeado toda la serie que, hasta el momento, me encantaba. No obstante no me arrepiento de haberla visto, y si volviera atrás, volvería a verla sin duda alguna.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que después de toda la serie, todas las aventuras y desventuras que han vivido esos personajes, después de haber vivido con ellos sus risas, sus lloros, y de haberme podiddo emocionar tanto, que todo haya sido un sueño de Diego (Antonio Resines) me ha dejado atónita. Sin palabras.
El final puede resultar original, no digo que no, pero para mi gusto se lo han cargado. También pienso que las últimas temporadas de Los Serrano iba de mal en peor. Había empezado genial la serie, te tronchabas de risa, pero a medida que llegábamos al final la serie era cada vez más y más trágica, y yo creo que llegó un momento en que los guionistas ya no sabían como salir de ese pozo, y terminaron en la solución más fácil. Pero fácil no quiere decir adecuada. Ni muchos menos buena.
2
2 de enero de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque en España ya sabemos lo que vende. Crear una serie con una idea de base insustancial, en este caso dos divorciados que se arrejuntan con complementos familiares incluidos, y empezar a fabricar capítulos como churros metiendo más o menos los temas candentes de la actualidad:

(Presuntas conversaciones de los creativos de la serie)

- ¿Hace esta semana un capitulito sobre sexo sin lengua?
- Venga, esta semana nos meteremos con algún político, si es de derechas, mejor.
- Que todavía no hemos realizado un episodio en el que salga un gay!
- Los de PestMusic me han dicho que quieren colocar un CD del Fran Perrea en verano, habrá que hacer un capítulo musical destinado a adolescentes vírgenes.
- Dicen que el 20% de los chavales han fumado un porro alguna vez. Toca capítulo antidrogas.
- Oyes, que han pasado treinta capítulos y no hemos matado a ningún personaje.
- Que se acerca la Navidad, vamos a hacer un capítulo "Qué bello es vivir", que ya se me acabaron las ideas...

Y así sucesivamente. Pero no se llamen a engaño. Todas las buenas intenciones se zambullen en un mar asqueroso de vulgaridad de ¿actores? ridículos y un par de buenos profesionales (Resines y Rueda) que han sucumbido al poder del Euro. Lo mejor es que apaguéis vuestro televisor y hagáis caso a mi lista de cosas imprescindibles para probar, Entrega III. Porque ni las tías que salen son nada del otro mundo, exceptuando a Verónica Sánchez, Natalia Verbeke y Jaydé Mitchel...

41. Levántate una hora antes de lo habitual y pásatela meditando.
42. Ordena todas tus fotos analógicas y digitales.
43. Desfragmenta el disco duro de tu ordenador.
44. Decide dónde vas a pasar las vacaciones próximas con un presupuesto adecuado.
45. Pon control a tu economía casera con un Excel.
46. Reúne 10 kilos de cosas inservibles y tíralas a la basura.
47. Atrévete con esa película que quieres atacar y no te has puesto a ver por miedo.
48. Estudia algo de cálculo de probabilidades. Tema libre. Por ejemplo: -Qué posibilidades hay de que te toque el Gordo de Navidad si compras lotería en Sort-.
49. Participa en algún concurso creativo (no memeces de la televisión)
50. Participa en algún concurso para freakies (puzzles, carreras de sacos, gymkanas)
51. Haz una lista con las diez cosas imprescindibles de tu vida.
52. Riega las plantas de tu casa.
53. Limpia tu trastero.
54. Si tienes hijos pequeños, cuéntales un cuento antes de dormir.
55. Aprende a jugar al Go.
56. Haz una limpieza de ropa vieja que no te pongas nunca.
57. Tira tus medicamentos caducados.
58. Aprende algo sobre Albert Einstein o cualquier otro científico de renombre.
59. Lee el libro "Caballo de Troya", de J.J.Benítez.
60. Si has decidido apagar el televisor, apaga también el botoncito del testigo de encendido, que gasta electricidad.

En mi próximo varapalo a una serie española, seguiré con la cuarta entrega de esta valiosa lista de cosas útiles que hay que hacer en nuestras vidas...
5
23 de enero de 2013 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su época fue un auténtico boom que ríase usted de "Lo imposible". Una trama consistente en las desventuras de una familia normal y corriente, sus problemas, sus folleteos y sus cosas raras cantaba desde el principio como un reclamo más, cosa que todo dios corroboró unos cuantos capítulos después, curiosamente en el mismo momento que empezó su decadencia incansable y exponencial a la rutina más cansina y a su humor inexistente.
Durante las primeras temporadas todo iba a pedir de boca (de la de los chavales, claro). Se pusieron a los críos de buen ver de turno, supiesen actuar o no, como señuelo para atraer a las masas. Dichos personajes tienen más imperfecciones que virtudes, empezando por el Perea este... Igual de inexpresivo que el ahora sobrevaloradísimo Mario Casas y sin flores de cómo interpretar, pasando por Verónica Sánchez (de las pocas actrices de la serie que realmente me parece buena), Natalia Sánchez y Victor Elías que se interpretan a si mismos, sus respectivos amigos, unos peor que otros... Gracias a esta gente, la serie tenía un tirón espectacular. A quién le importaba Belén Rueda, Antonio Resines, Núria González y demás maduritos que salían?.
Pero de todos es sabido que nada dura eternamente... Cuando dejan la serie Eva y Marcos, la audiencia cae en picado, sin remedio y sin tregua, dejando claro a los responsables por dónde debían ir los tiros. Se les ocurrió contratar a África (Alexandra Jiménez), Raúl (Alejo Sauras), Los bomberos buenorros y sus respectivas amigas buenorras y al odioso DVD, amigo de Guille. Como era predecible, la serie resurgió espectacularmente de su olvido, recuperando a los adolescentes hormonados que necesitava. Y luego sacaron a los SJK... Que pena lo de estos críos... Aun ni sabiendo nada de acordes ni instrumentos les obligaron a cantar cuatro cancioncitas a lo idiota a para ver qué pasaba... DOBLE DISCO DE PLANTINO... NO JODAS!!!. Se dejó claro lo que gustaba a la juventud en ese momento, una gran pena que solo les durase el exitucho un par de años.
Y seguimos con la salida de los buenorros y buenorras de la serie para dar paso a nuevos actores ya más mayores. Hago especial mención a la Choni (Pepa Aniorte), grandísima actriz y persona, el personaje más bueno que ha pasado nunca por la serie!.
Pero... A quién le importó la Choni??? No habian buenorros por ahí, así que, de nuevo cayó la serie... Viendo que eso no lo arreglaba ni el loctite, decidieron terminar la serie tras 147 capítulos y de la forma más estúpida posible.
Con todo esto quiero decir:

1) Ni "Boom" ni leches, un serial de noche como cualquier otro.
2) Ni "Superemocionante" ni naranjas, típica serie para chavales.
3) Ni "DIOS QUE BUENO ESTÁ MARCOS" ni melocotones, donde se ponga uno rellenito que se quite el Perea este.
4) Ni "La mejor serie de la historia de España" ni albaricoques, una más del montón y punto.

Puede que, por si nadie se ha enterado, lo que le hace falta a una serie cutre para triunfar son buenorros y buenorras a porrillo, quedó demostrado con todo lo expuesto anteriormente.
La apruebo porque en algunas ocasiones me descojoné y en otras lloré de dolor, pero no está ni de lejos a la altura a la que se la puso en sus tiempos. Muy pasable y ya está.
3
5 de noviembre de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo sincero, comencé a ver la serie en el año 2012 a raíz de un acontecimiento no agradable, y no puedo negar que la serie me entretenga. Ahora bien, decir que la serie es buena es como si alguien te dice que España ganaría el mundial hace unos cuantos años. Vayamos por partes: la serie es completamente surrealista: el personaje de Antonio Resines es una especie de Don Juan que se liga a las mejores mujeres del pueblo (venga ya!!) Los personajes en general son ridículos, pero sobre todo son insoportables. A ver, una cosa es que las personas al vivir en un pueblo no tengan conocimiento de ciertas cosas, y otra cosa es poner a los personajes completamente idiotas. Segundo aspecto, los guiones: la serie es un continuo bucle, aunque parezcan historias diferentes al final todo es lo mismo: problemas de amores. Tercer Aspecto: copias idénticas de muchas situaciones y chistes de alguna que otra serie americana. Cuarto Aspecto: Qué Fran Perea deje de cantar por favor. ¿Qué es lo que salva a la serie? Pues la belleza de Belén Rueda, Jaidy Michelle, Natalia Berbeke; el cameo de Alfredo Landa y pues que la serie es entretenida.

Aprovecho la crítica para dejar un mensaje a Daniel Écija. Sr. Daniel, por favor, usted tiene un currículum para llorar, está contribuyendo continuamente a la mala educación televisa de los españoles, ¿no se da cuenta? sólo que hay que pulsar su nombre en esta web y cualquiera entenderá lo que digo.
10
4 de junio de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente una de las primeras series y de mayor duración que me haya visto, es muy bonita además de ser para todos los públicos. Puedes pasar un buen momento con tu familia disfrutando del amor que desprende La Familia Serrano y echándote unas risas con ellos y sus locuras. Cada personaje tiene una personalidad completamente diferente y eso es lo que la hace aun mejor. A pesar de ser una serie con una gran cantidad de temporadas no se hace repetitiva en ningún momento la historia todo lo contrario, se realizan acontecimientos que no esperabas y que te hace que te enganches más y más a la serie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Kazura
    2010
    Renpei Tsukamoto
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para