SuccessionSerie
2018 

Jesse Armstrong (Creador), Adam McKay ...
8.0
19,467
Serie de TV. Drama
Serie de TV (2018-2023). 4 temporadas. 39 episodios. Serie que sigue a la disfuncional familia del magnate Logan Roy y sus cuatro hijos, que controlan una de las empresas de medios de comunicación y entretenimiento más importantes del mundo. Los problemas llegan cuando se plantea quién será el sucesor del patriarca. (FILMAFFINITY)
3 de julio de 2023
3 de julio de 2023
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé esta serie el verano pasado cuando pasé el covid y no tenía otra cosa que ver. Eso hizo que no fuera muy exigente, pero lo cierto es que no llegó a engancharme en ningún momento como para estar deseando que llegase la última temporada. No logré conectar con ningún personaje, lo cual sé que en gran parte es la gracia de esta serie. Son todos unos snobs a los que solo les importa lo suyo y van a pisar a quien sea para conseguirlo. El caso es que he visto otras series con personajes de los que están hechos para odiarles y nunca me había resultado tan indiferente lo que les pasase. La trama tampoco tiene un gran interés para mi: un mundo de negocios inalcanzable para el común de los mortales...me daba igual lo que pasase. Sin embargo había leído críticas buenísimas y la gente ponía la última temporada por las nubes. Así que decidí verla ya que era lo que me quedaba y así poder decir con más conocimiento de causa que para mi no merece tantísimas críticas poniéndola por las nubes.Vueltas y más vueltas, mangoneos comerciales y familiares, diálogos sin mucho sentido...Yo no recomendaría esta serie salvo que conociera a alguien que trabaje en ese mundillo de tejemanejes de grandes empresas.
25 de enero de 2025
25 de enero de 2025
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces me pasó de ver una serie y no tener nada malo para decirle.
Es una serie que refleja muy bien un mundo desconocido: el de los hipermegamillonarios. Está pura y exclusivamente sostenidas por las excelentes actuaciones de los integrantes del elenco.
Tanto la trama principal como las secundarias y el desarrollo de los personajes es perfecto.
Es, seguramente, la última gran serie que se ha hecho y ha sabido marcar una era.
No se me ocurre alguien al que no se la recomendaría.
Es una serie que refleja muy bien un mundo desconocido: el de los hipermegamillonarios. Está pura y exclusivamente sostenidas por las excelentes actuaciones de los integrantes del elenco.
Tanto la trama principal como las secundarias y el desarrollo de los personajes es perfecto.
Es, seguramente, la última gran serie que se ha hecho y ha sabido marcar una era.
No se me ocurre alguien al que no se la recomendaría.
4 de diciembre de 2023
4 de diciembre de 2023
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie no dudo que esté bien en muchos aspectos.
Ahora bien, la mentalidad europea y americana creo que es muy diferente, y yo, como soy europeo, prefiero lo europeo.
¿A qué me refiero? A que seguramente la autocomplacencia yanqui hace que sitúen a esta serie por encima de cualquiera de parecida europea, por alguna reseña de críticos que he leído.
Es posible que sea por un cierto nivel de autismo que tengo, pero me he puesto muy nervioso con el constante, taquicárdico, cambio de escena, movimiento de cámara, de enfoque, zoom, etc., he tenido que parar. Ésto y por ejemplo las risas enlatadas es algo que no se les quita, es como que viven a más velocidad y con la necesidad de una aguja de adrenalina en el culo.
Definitivamente no lo soporto, hay alternativas, incluso leer una novela, o claro está los productos europeos.
Ahora bien, la mentalidad europea y americana creo que es muy diferente, y yo, como soy europeo, prefiero lo europeo.
¿A qué me refiero? A que seguramente la autocomplacencia yanqui hace que sitúen a esta serie por encima de cualquiera de parecida europea, por alguna reseña de críticos que he leído.
Es posible que sea por un cierto nivel de autismo que tengo, pero me he puesto muy nervioso con el constante, taquicárdico, cambio de escena, movimiento de cámara, de enfoque, zoom, etc., he tenido que parar. Ésto y por ejemplo las risas enlatadas es algo que no se les quita, es como que viven a más velocidad y con la necesidad de una aguja de adrenalina en el culo.
Definitivamente no lo soporto, hay alternativas, incluso leer una novela, o claro está los productos europeos.
3 de octubre de 2019
3 de octubre de 2019
9 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
SI llevas un tiempo en el mundo laboral, sabrás que la frase "a la p.... calle" es la típica expresión del jefe déspota y despiadado que quiere que esa persona desaparezca de su vista ya. Pues bien, Logan Roy, mega empresario que dirige un macro holding con cadenas de tv, parques temáticos, cruceros, etc, és uno de ésos jefes. De hecho, repite ésa frase en repetidas ocasiones, tanto para un empleado, como a un camarero que le mancha accidentalmente, como a sus propios hijos, que le acompañan en el periplo de la dirección de su empresa, y que resultan ser tan deshumanizados como él.
Hay una crítica que compara ésta serie con las vetustas Dinastia y Falcon Crest, que hicieron las delicias de nuestros padres o abuelos, y que van básicamente de lo mismo: familias forradas de dinero y poder, con unas vidas interiores miserables.
Hasta ahí el pequeño spoiler, porque si no te van las intrigas familiares no hace falta que continues.
Y es que, como a mi sí me van esos rollos de glamour e intrigas, captó mi atención, pero más que por la trama por lo divertidos que son los personajes, con unos dialogos bastante inteligentes y dinámicos. La idea es muy buena, pero la 2a temporada flojea bastante, con unos personajes que van un tanto a salto de mata y sin demasiada coherencia. Si la hubiese dirigido David Fincher (House of Cards), habría sabido sacarle jugo a ésta combinación de intriga y poder, que nunca viene de más para pasar un buen rato. Una lástima; no obstante, la 1a temporada igual hace que te lo pases bien.
Hay una crítica que compara ésta serie con las vetustas Dinastia y Falcon Crest, que hicieron las delicias de nuestros padres o abuelos, y que van básicamente de lo mismo: familias forradas de dinero y poder, con unas vidas interiores miserables.
Hasta ahí el pequeño spoiler, porque si no te van las intrigas familiares no hace falta que continues.
Y es que, como a mi sí me van esos rollos de glamour e intrigas, captó mi atención, pero más que por la trama por lo divertidos que son los personajes, con unos dialogos bastante inteligentes y dinámicos. La idea es muy buena, pero la 2a temporada flojea bastante, con unos personajes que van un tanto a salto de mata y sin demasiada coherencia. Si la hubiese dirigido David Fincher (House of Cards), habría sabido sacarle jugo a ésta combinación de intriga y poder, que nunca viene de más para pasar un buen rato. Una lástima; no obstante, la 1a temporada igual hace que te lo pases bien.
18 de octubre de 2021
18 de octubre de 2021
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya se que el mundo de las series es un mundo aparte, como las sagas en los libros. Consiste en alargar innecesariamente la trama, añadir tramas paralelas, hacer un capítulo para seguir a una mosca, y en los peores casos resucitar a muertos porque la serie pierde seguidores.
Para que esto resulte un éxito la serie tiene que conseguir que te identifiques de alguna forma con alguno de los personajes o con alguno de los motivos que les obliga a comportarse como son. Y que consigas que alguien diga "eso retrata perfectamente el mundo de..." cuando ese mundo (las drogas, los policías corruptos, la agencia de márquetin, el imperio de medios audiovisuales, etc) lo desconoces totalmente y no sabes si lo retrata o es absolutamente falso, y esa ficción te da pie para opinar de ambientes que desconoces totalmente.
Y esta serie parece que lo consigue y estira el chicle con habilidad. No sabemos cuánto y esperemos que no se rompa.
Para que esto resulte un éxito la serie tiene que conseguir que te identifiques de alguna forma con alguno de los personajes o con alguno de los motivos que les obliga a comportarse como son. Y que consigas que alguien diga "eso retrata perfectamente el mundo de..." cuando ese mundo (las drogas, los policías corruptos, la agencia de márquetin, el imperio de medios audiovisuales, etc) lo desconoces totalmente y no sabes si lo retrata o es absolutamente falso, y esa ficción te da pie para opinar de ambientes que desconoces totalmente.
Y esta serie parece que lo consigue y estira el chicle con habilidad. No sabemos cuánto y esperemos que no se rompa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here