Haz click aquí para copiar la URL

El hombre lobo

Terror. Thriller La infancia de Lawrence Talbot se acabó bruscamente la noche en que murió su madre. Abandonó entonces su pueblo (Blackmoor), pero tardó muchos años en recuperarse y olvidar. Un día, Gwen Conliffe, la prometida de su hermano le pide que le ayude a buscarlo, pues ha desaparecido. Talbot regresa entonces a casa y se entera de que un ser brutal y sediento de sangre ha matado a muchos campesinos. Pronto descubre que existe una antigua ... [+]
Críticas 164
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
27 de febrero de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es buena en cuanto a reparto, ambientación y efectos especiales se refiere, sin embargo cuando apenas lleva una hora se puede intuír "quien es el lobo malo que muerde a otro que también se hace lobo", cosa que podría descubrirse al final de la película y dejara al espectador más sorprendido, además de eso el argumento podría haber dado más de si. No es como se esperaba pero las escenas de lucha del hombre lobo no están mal.
5
28 de febrero de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas que se me han quedado en la memoria, es “Un hombre lobo americano en Londres”, no sé, si seria porque era de las primeras que vi en pantalla grande, o porque no pegue ojo en toda la noche, la transformación de persona a hombre lobo, de aquella, nada tiene que envidiar a la de esta que nos ocupa, y me das más miedo andar en un páramo que en un bosque por la noche. (He de decir, que no he visto ninguna de Crepúsculo, ni tampoco de Underworld). Este largometraje interpretado por dos grandes figuras del celuloide, como son Benicio del Toro y Anthony Hopkins, (el “Che” Guevara y Hannibal Lecter) contiene una muy potente banda sonora. Está ambientado al estilo clásico de la Hammer, en un Londres con mucha niebla, y con el influjo de la luna llena. En resumen: cine entretenido palomitero, que está desarrollado como si se tratase de un largometraje de aventuras y superhéroes, más que como uno de terror. Sobra la pelea entre los hombres lobo.
7
22 de mayo de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que apenas recordaba el clásico de 1941 porque me pareció muy kitsch, poco emocionante y sin garra. Las innumerables secuelas durante casi 70 años han sido de dudosa calidad fundamentalmente las realizadas por nuestro querido Paul Naschy.

El film que nos ocupa salva en gran parte esa sensación de deja vú cuando la maquinaria del cine americano entra a saco fundamentalmente con sus efectos especiales para recrear una función cuanto menos vistosa y lucida que consigue lo que pretende, distraer y mantener la atención del espectador. Y esto hoy en día es bastante meritorio.

Destaco la labor del gran maestro del maquillaje Rick Backer, la transformación del hombre a bestia muy lograda y perfeccionada desde aquel legendario "Un hombre americano en Londres"; la labor interpretativa de Benicio del Toro que se integra y se mete en la piel del personaje con el tesón y perfeccionismo característico en él, así como la serena belleza de Emily Blunt como contrapunto a tanta oscuridad y fealdad que requiere la ambientación de la historia.

Censuro la labor del director sin chispa ni emoción, la actuación de Anthony Hopkins repetitiva y mecánica hasta la extenuación y un guión que podría haberse esmerado algo más, para dar mayor coherencia y solidez a la evolución de la historia, que se revela poco sorpendente e incluso con algunas incoherencias que lastran el resultado.

No obstante y sobre todo para las nuevas generaciones, esta forma de entender y disfrutar el terror seguro que les motivará para consumir nuevas películas del género.
8
23 de mayo de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para esto se viene al cine. Es lo que pensaba durante la hora y pico de decorados góticos, de bruma victoriana, de bosques burtonianos y música de Danny Elfman. Y para colmo me ponen a un hombre lobo de los de ley, rudo, salvaje, brutal y sin miramientos.

El Hombre Lobo de Benicio Del Toro no es más que un remake desatado de un clásico inmortal que ha resistido el paso del tiempo bastante mal, un remake alargado, pasado por el CGI, ampliado, exagerado y, sobretodo, adaptado a los nuevos tiempos hasta el límite de sus posibilidades.

El Hombre Lobo pretende respetar y revivir todos los clichés de aquellas películas míticas de la Universal por las que el cine de Terror de hoy existe. Como digo, la bruma, el goticismo recargado de los decorados, la atmósfera misteriosa y envolvente, agobiante, pero también el ritmo lento, parsimonioso, de su puesta en escena.

En todos estos aspectos El Hombre Lobo cumple y resulta un disfrute para todo aficionado al género harto de psycokillers repetitivos y muchachas siliconadas asediadas por terrore japoneses. La película de Joe Johnston no defrauda en lo primero que quiso proponerse: acercar al público del nuevo milenio el Terror artesanal que mamaron los genios de este circo.

Pero no todo puede ser clasicismo ni ambiente gótico en este siglo XXI, el espectador de hoy pide algo más, y es ahí donde El Hombre Lobo a menudo sorprende y no pocas veces descarrila. La violencia de la bestia es de lo más explícito y brutal de lo visto en pantalla ultimamente, no puede ser de otro modo, es cierto, para resultar creíble, pero eso no quita para que en una atmósfera tan clásica sorprenda el cambio de ritmo, espectacular, que suponen las escenas de acción en esta película.

El mayor riesgo que asume una película acerca de hombres lobo, un riesgo del que se libran otros monstruos inmortales como el vampiro, el frankestein y demás, es el peliagudo -jaja, qué recurso tan chisposo- asunto del maquillaje de la bestia. La fina línea que separa el hombre transfigurado en bestia del actor con pelos pegados en la cara y poniendo muecas de gilipollas ha arruinado demasiadas películas licántropas. Recurrir al ordenador para recrear las bestias normalmente es sinónimo de chapuza o de engendro raro-frío-poco creíble.

En este sentido me parece un acierto el mix que consigue el maestro Rick Baker entre lo uno y lo otro, de manera que cuando el lobo se está quieto y podemos apreciar el trabajo del actor debajo de los pelos resulta un disfrute que jamás se alcanzará con un ordenador, sin embargo, cuando el tipo empieza correr, ya sea por bosque o tejado, el CGI canta para mi gusto demasiado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El Hombre Lobo, guión, refleja una incapacidad evidente de dar importancia a unos personajes estereotipados y manidos más allá de presentar el conflicto emocional por la pérdida del ser querido o, más adelante, por la pérdida de la humanidad al caer maldito. Los actores, en general, tampoco se esfuerzan mucho a sabiendas de que ni al director le importan ni el público va a ir a ver El Hombre Lobo por ellos.

Queremos ver a la bestia, al lobo, queremos aullar a la luna y correr a cuatro patas los bosques sombríos de la oscura Inglaterra. Queremos desatar el caos el Londres y rasgarnos la camisa en lo alto de un edificio victoriano. Queremos despertar por la mañana sin recordar lo que ha pasado. Esto está en El Hombre Lobo, y desde luego, por eso fui yo a verla al cine.
6
24 de mayo de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza floja, luego da una subida para después volver a bajar la falta mucha alma demasiada. Benicio del Toro hace una interpretación para mi gusto bastante buena logra conectarnos ese sufrimiento que lleva a cabo por culpa de la maldición y la tortura por la transformación. Emily Blunt muy guapa si pero no consigue transmitirme nada y Hopkins yo creo que no esta tan mal como se dice esta correcto sin mas, por lo tanto una historia simple la intriga que la envuelve la sabemos demasiado pronto eso si mucha sangre y cuerpos mutilados, eso si las transformaciones del hombre lobo son cojonudas lo mejor sin duda de la película, no todo es malo la atmosfera esta muy bien cuidada y tiene ciertos toques al terror clásico que le da puntos no le pondría mas que un 6 que tampoco es una mala nota pienso yo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para