Haz click aquí para copiar la URL

El amanecer de los muertos

Terror. Ciencia ficción Remake del filme de terror de George A. Romero. Una inexplicable plaga ha diezmado la población del planeta, convirtiendo a los muertos en horribles zombies que continuamente buscan carne y sangre humana para sobrevivir. En Wisconsin, un variopinto grupo de personas que han escapado a la plaga, tratan de salvar la vida refugiándose en un centro comercial, donde deben aprender no sólo a protegerse de las hordas de zombies, sino también a convivir. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 172
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
15 de mayo de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ánimo de entrar en polémicas y respetando siempre las fuentes cinematográficas originales de las que bebe esta película, tengo que decir que estamos ante la que es, probablemente, una de las mejores películas del género zombi de terror (como sabéis, dentro de este subgénero existen muchas variantes, incluso cómicas).
En prácticamente hora y media no se puede contar más y mejor una sencilla historia que encierra profundas reflexiones acerca de nuestra sociedad (el egoísmo, las guerras, la cultura consumista, el amor, la amistad). Reúne por tanto, todos los requisitos que debe precisar una película de este tipo: origen desconocido de la infección (una vez desatada, ya no importa), grupo de supervivientes, algunas perlas "gore", cierto humor negro, frases antológicas (como la del vigilante de seguridad cuando le proponen el plan de huida), zombis rápidos y letales y, por supuesto, un final acorde con toda película de zombis que se precie, créditos incluidos.
Los aspectos técnicos son importantes. Es necesario recordar que en esta película se diseñó un método creíble y novedoso para cuando a alguien le saltan la tapa de los sesos de un disparo, ahí lo dejo. También se crearon diferentes tipos de zombis en función del tiempo que llevaban muertos, con diferentes estadíos de putrefacción.
A destacar: la actuación de la actriz protagonista, la canción de Johnny Cash acompañando los muy buenos créditos iniciales, la escena del cuarto de baño al comienzo de la película (ese rojo sobre blanco, sublime), la aparición de Tom Savini, el momento "Equipo A", y esos topicazos encantadores de cada uno de los personajes que intervienen.
Precisar para lo/as que no lo saben que existe un extra (se puede encontrar en Youtube y en algunas ediciones de DVD y Blu-Ray) titulado "La Cinta Perdida de Andy" donde, en formato casero, se narra qué ocurrió con Andy, de la tienda de armas, en el momento que resultó infectado. Muy curioso e interesante como complemento a la trama principal.
Un saludote a todos.
7
9 de noviembre de 2008
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El género "zombi" es un tanto conflictivo. En sí mismo, parece que nació con LA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES, que es una película que considero sumamente mediocre y sobrevaloradísima (aunque algo original sí que es). En los 70 y 80 se hicieron multitud de productos de irregular calidad abordando el tema de la "resurrección maligna" (en este sentido, una aberración que ZOMBIE 2 o DAWN OF THE DEAD, la peli que se supone inspira la cinta de Zack Snyder, sea considerada importante cuando es terriblemente penosa), y el archiconocido videoclip de Thriller influyó bastante en el concepto del muerto viviente cinematográfico. Pero nunca nos habíamos encontrado con un guión mínimamente comestible hasta que llegó este AMANECER DE LOS MUERTOS, que por añadidura, es casi un espectáculo visual.
No es que vaya a revolucionar el cine, pero sí es bastante entretenida, y eso es mucho en una película, no creamos.
8
22 de mayo de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me cansa, no me cansa. La he visto hasta la saciedad. Igual que 28 DD o 28 SD... porque soy una fan del género, porque me encantan los detallitos romerianos, porque el final está en la linea, porque Sarah Polley lo hace simplemente genial.

Porque un vendedor de teles puede ser un lider
Y una señora mayor, una heroica conductora de autobus
Porque en una situación desesperada, creo en las soluciones desesperadas.
Y porque los malos, siempre son malísimos... mucho más que cualquier zombie venido a menos.

Que decir? no es una pelicula de Oscar, pero a mi me hace pensar. Porque me ameniza las tardes tontas y por la acción, la sangre, las motosierras y los camiones equipo A. No me digais que el opening no es bueno muy grande!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me sobra el bebe zombie... veeeeeeeengaaa hombreee!!!
9
1 de abril de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena no, bueniiisima... Eso si que son zombies como Dios manda, corriendo a toda leche, obligando a los protas a salir por patas y haciendo que el público pegue más de un salto del asiento. Al fin han quedado atrás esos zombies ridículos que tardaban tanto en dar un paso que a los mortales les daba tiempo a hacerse la manicura, pedicura y depilación láser antes de que les alcanzasen. Lo siento, pero me niego a creer que zombies como los de "la noche de los muertos vivientes" den miedo a alguien, son ridículos.
Hay quien dice que si el guión...que si salen zombies sin sentido... ¡Señores, es una película de terror, sangre y sustos, no un thriller psicológico ni un drama!
Al que no le haya gustado esta película, porque hay gustos para todo, es porque no sabe apreciar un buen film de terror.
8
9 de mayo de 2005 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial película, de las mejores q he visto del género "Zombie", trepidante a la vez q intrigante.

Echadle un vistazo a los extras, merecen la pena (escenas eliminadas y comentarios del director)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para