Haz click aquí para copiar la URL

Gremlins

Fantástico. Comedia. Terror Rand (Hoyt Axton) es un viajante que un día regala a su hijo Billy (Zach Galligan) una tierna y extraña criatura, un mogwai. El inocente regalo, sin embargo, será el origen de toda una ola de gamberradas y fechorías en un pequeño pueblo de Estados Unidos. Todo empieza cuando son infringidas, una tras otra, las tres reglas básicas que deben seguirse para cuidar a un mogwai: no darle de comer después de medianoche, no mojarlo y evitar que ... [+]
Críticas 110
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
30 de marzo de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Antigua, muy bonita. La recomiendo ver, espero que saquen otra segunda película. Me pareció muy larga pero me encantó, espero que saquen alguna entrega más.
La recomiendo ver porque los gráficos son muy semejantes a la realidad. Es una de mis películas favoritas. Siempre que puedo la veo es una pasada. Es súper chula. El personaje me encanta, estoy alucinado con esta película. Merece destacar el trabajo artístico de sus protagonistas sobre todo Chris Wallas. Es una película de comedia-terror del año 1984 y está dirigida por Joe Dante.
14 de octubre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
No puedo evitar sentir nostalgia por esta película, por esta deliciosa comedia, por esta entretenida fantasía, por este “desmadre a la gremliniana” y por este cuento infantil sobre ogros, malvados, cachondos… y verdes.

¿Qué son los gremlins...? Los gremlins son el producto de mojar al encantador Gizmo (el gremlin original, un mogwai con aspecto de un “mini osito panda”, dulce y enternecedor) y de dar de comer después de medianoche a los subproductos surgidos de las salpicaduras... Pero sobre todo son unos gamberros incorregibles, son insaciables, son un buen reflejo de la sociedad de consumo, son el disparate personificado, son el estruendo, son la devastación... Y son unos tipos indecorosos sin conciencia ni remordimientos, son... prácticamente humanos, prácticamente varones adolescentes y asilvestrados... Lo que se dice unos monstruitos, vamos.

Y “Gremlins” es una formidable realización de una técnica sumamente depurada con un guion inteligente cargado de sentido del humor en una comedia delirante y desinhibida además de una buena alternativa a “Qué bello es vivir” para una “tarde noche” víspera de Navidad… “Diferente”.
8
6 de febrero de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
En muy dura pugna con Qué bello es vivir, Los fantasmas atacan al jefe y Un padre en apuros, GREMLINS es la película navideña por antonomasia. Y, saltando como un impala por encima de ñoñerías, anacronismos y defectos de forma, es la de Joe Dante imprescindible pieza de diversión, de ternura... y de nostalgia.
Desde Chinatown, Gizmo y los de su especie llegaron a las carteleras españolas en el verano de 1984. Individuos de una raza ignota, se dividieron para la trama en dos grupos: el grupo de los que seguían a Stripe, que hizo las veces de líder, y el del propio Gizmo, mogwai original, tan dado a los cómics, a la música y a las historias de Clark Gable.
En el lado gamberro del universo de Steven Spielberg, GREMLINS se rodó en el mismo set que Regreso al futuro, con quien comparte también la bonancible presencia de Frances Lee McCain; y la existencia de sus maléficos serecillos queda mencionada en Los Goonies, en una conversación telefónica entre el sheriff de Astoria y el capitán Gordi, que quería tocar el violín. En ambas, GREMLINS y Goonies, participa Corey Feldman.
Una de esas cintas, GREMLINS, que o bien nos llegaron al fondo del alma o bien ya estaban en el fondo de ella.
6
19 de junio de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Historia navideña dirigida a un público juvenil.
Es un inquietante cuento fantástico con humor negro protagonizado por unos perversos, alborotadores y entrañables monstruos, un clásico de los años 80.

La acción y el ritmo se incrementan a medida que avanza la historia hasta desencadenar una espiral de incidentes, locas gracietas, tortazos, explosiones… configurando un entretenimiento gamberro oscuro.
A la par, Joe Dante sabe manejar la historia de amistad entre Gizmo y Billy, desmontando tópicos de felicidad navideña, y también el drama de Kate contando el motivo por el que la Navidad solo entraña dolor para ella.

Los gremlins en su estado normal son mogwais, adorables, extrañas y peludas criaturas, mezcla entre bebé y osito de peluche. Pero existen tres elementos que pueden desencadenar consecuencias terribles en ellos, extrañas reacciones: la luz solar les mata, el contacto con el agua hace que se reproduzcan, y si comen pasada la medianoche, se transforman en unos seres terribles con aspecto de reptil.
Los puntos fuertes del film son el diseño de sus criaturas y los efectos, aunque vistos hoy en día han quedado un tanto desfasados.

La película está llena de guiños y homenajes cinematográficos, desde “Blancanieves y Los Siete Enanitos” a la ciencia-ficción de “La Invasión De Los Ladrones De Cuerpos” pasando por “Qué Bello Es Vivir” o “Indianápolis”.

En resumen, una cinta de cine fantástico adolescente que entretiene, divierte y puede atemorizar (a los más pequeños) al mismo tiempo.
7
25 de mayo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Para alguien que vivió su infancia en los años 70 y 80 es difícil no tenerle un cariño especial a esta historia que supo mezclar lo cómico con el terror light y darle unos aires de gamberrismo y estupidez que pocas películas han conseguido alcanzar con los niveles de aseo y decencia intelectual que muestra "Gremlins". No hay que olvidar que el mismo año en el que se estrenó un título mítico como "Pesadilla en Elm Street", surgió esta peli pensada en parte para que los niños se iniciaran en el arte de sufrir el terror en pantalla sin la consecuente incapacidad para después conciliar el sueño por la noche. Quizá no fuera lo más inteligente llevar a un niño de 7 u 8 años al cine para que se meara de miedo viendo a Freddy Krueger, pero tampoco parecía muy sensato privar a los pequeños de la experiencia del miedo hasta que no tuvieran pelos en los huevos o en el chumino. Y para que esa tonta manía de la sobreprotección infantil dejara de existir y los niños descubrieran a través del cine que en la vida no todo son dibujos animados y mundos de color de rosa (porque el buen cine al fin y al cabo es una enorme puerta abierta a indagar y descubrir muchos aspectos del mundo en el que vivimos y de la sociedad en la que nos desarrollamos), salió a la luz "Gremlins".

Y es que esta es una peli que inicialmente fue pensada como historia exclusivamente de terror con muchas muertes y sangre de por medio, pero que con buena cabeza alguien decidió transformar para en cierta medida parodiar y quitarle hierro al peso del miedo y el horror. El resultado fue algo que por momentos resulta en una tierna sucesión de imágenes que los amantes y poseedores de bulldogs franceses entenderán perfectamente y que por otros momentos resulta en una macarrada llena de monstruitos tan cabroncetes como pendencieros dispuestos a llevar a efecto todas aquellas ocurrencias que a cualquier niño con mala idea y alma de camorrista en potencia le hubiera entrado ganas de hacer. Trastadas, perrerías varías, muy mala leche contenida y un canto al libertinaje y el libre albedrío social para que más de uno se parta el culo al tiempo que se lleve algún que otro sobresalto y luego se sonría de la gilipollez que ha acabado de presenciar.

Casi todo en "Gremlins" está exagerado hasta el ridículo pero la historia globalmente funciona con ese aire liviano y medio familiar que nos plantaron títulos como "Cariño he encogido a los niños". Contraste entre lo mundano y lo excepcional y una extraña mixtura de peli de serie B sin nada que aportar y de peli rompedora para quedar en el recuerdo de las masas. A tenor del paso de los años y de cómo esta historia ha ido calando en la gente, se podría decir que ambos componentes de la mixtura se han ido alimentando a partes iguales. De hecho hoy se sigue viendo por muchos como película de culto de imprescindible visionado pero que a mi juicio no puede llegar a ser considerada para tanto dado que hay partes de la peli que se sientes blandengues y hasta ridículamente contadas. Así que digamos que esa parte excepcional de los Gremlins mantiene su aura maravillosa pero ha notado en parte el paso de los años. Por eso, toda la parte mecánica animatrónica de los bichos y todo lo relacionado con su elaboración y maquillaje dista de lucir como lo hizo la Mosca de Cronenberg o la Cosa de Carpenter, se sirve mucho del plano rápido y cambiante para notar menos sus imperfecciones y se nutre de mostrarlas entre la multitud para camuflarlas. Pero aún con eso es sorprendente que sigan viéndose con tanto agrado las orgías intelectuales que nos proponen cuando el guion les cede todo el protagonismo a los bichos verdes.

Son claras las influencias de películas pasadas en estos Gremlins. Desde los huevos de "Alien" (y no los referidos a las agallas y el valor) hasta sus reminiscencias al cuento que nos leían en "La Historia Interminable", todo ello pasando por el concepto más genérico del terror nocturno y de la bestia que por la noche se hace fuerte y por la mañana se esconde de la luz. Pero mientras el Conde Drácula se escondía en su castillo para mantener cierto status en tu retina, aquí el miedo se lo pasa en grande zampando palomitas de maíz con gafas en 3D mientras los enanitos le cuentan sus cosas a Blancanieves, sin importarle una mierda ni el prestigio social ni las formas. Así que ya sabes, si quieres iniciar a tus hijos en el mundo del cine de terror mientras se dan cuenta de que reírse y estar tenso no son cosas incompatible ni mutuamente excluyentes, esta es una buena opción. Y así tú de paso te acuerdas de aquellos años 80 en los que fuiste un crío y pensabas que habías visto la mejor película de monstruos del mundo.

LO MEJOR:
- Tú también has tenido ganas de abrazar y acariciar a Gizmo.
- Tú también te has sentido tentado de darle una buena patada a un bicho verde de esos.
- Su equilibrio para dar miedo y dar risa al mismo tiempo.
- Todos habríamos incumplido las tres reglas básicas de los Gremlins por pura curiosidad. ¿¿A ver qué pasa si hago lo que me han dicho que no haga??
- Conserva su extraña aura mágico-nostálgica.

LO PEOR:
- A pesar de estar bien hecha, tiene ese encantador aire a cine cutre de serie B.
- Otras pelis de monstruos han soportado muchísimo mejor el paso de los años.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para