Haz click aquí para copiar la URL

Ronin

Acción. Thriller Como los hombres sin honor, llamados "Ronin" en Japón, en Europa abundan los expertos en peligrosas operaciones secretas que venden sus servicios al mejor postor. Estos mercenarios se limitan a cumplir la misión que les han encomendado, pero ignoran para quién trabajan y cuáles son los verdaderos objetivos de su actividad. En este caso, sólo saben que deben encontrar una misteriosa maleta.
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
5 de julio de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Enredada película que cuenta con buenos actores y escenas de acción, de ahí mi nota, pero que pudo tener un guión mas ordenado y ser aún mejor. La trama es como un grupo de mercenarios es contratado para recuperar una valija del que no saben su contenido organizando un grupo comando para realizar la misión. Hay acción , traiciones, persecuciones a raudales en donde nadie es quien dice ser tanto es así que el espectador termina tan enredado como el guión. Se destaca Robert De Niro y Jean Reno, aunque todos completan una sobria actuación permitiendo que se logra un producto, aunque fallido en parte, realmente entretenido.
7
19 de noviembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
En una edad en la que mucha gente se habría ya jubilado, John Frankenheimer no paró de trabajar y rondando los setenta años dirigió 'Ronin', su último trabajo de renombre, que no el último trabajo a secas.

No es un trabajo del que haya ninguna lección moral que sacar, ni muestra grandes intepretaciones como suceda en trabajos anteriores del realizador estadounidense nacido en Queens (Nueva York), pero tiene mérito que con ya todo el camino recorrido dirigiese un proyecto de este calibre con acción por doquier.

Ayuda bastante el guion de David Mamet que se apoya en la frase de "nada es lo que parece" para dar salsa a la receta y en un sentido del ritmo no totalmente exacto, pero sí prácticamente sin fisuras donde los protagonistas apenas tienen tiempo para descansar. Con otra persona menos experta en este terreno, seguramente no estaría hablando de un compacto filme con exquisitas escenas de acción.

Frankenheimer tiene a su disposición de lo mejor del cine en términos de reparto como Robert De Niro, Jean Reno, Natasha McElhone o Stellan Skarsgård que no tienen personajes que exploten su capacidad interpretativa, aunque se nota que son lo suficientemente buenos para hacer su parte y consolidar el relato. En una película siempre ayuda a tener un reparto que sepa lo que se hace, aunque sea para cortar patatas en una escena.

Cuando en un artículo se hable de John Frankenheimer o de cualquiera de sus protagonistas seguramente esta película no será una referencia obvia, ya que cada uno de ellos ha hecho mejores trabajos; sería un error desmerecer lo que se ha hecho aquí porque 'Ronin' no solo es cine de acción, sino buen cine de acción.
14 de abril de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Se puede considerar un thriller de espías y, cómo tal, tiene cierto interés, pero nada más que "cierto". Mas en lo que sí tiene, un interés cierto, es en la acción, en las secuencias de acción, sobre todo, en dos persecuciones automovilísticas, verdaderamente impresionantes, verdaderamente trepidantes, rodadas al viejo modo, a la vieja usanza, al estilo de la vieja escuela (sin artificios digitales). Esa vieja escuela de especialistas, forjada en cintas cómo, "Bullit", pero, sobre todo, en la otra era dorada, además de los noventa, del cine de acción; los años setenta; donde Frankenheimer nos dio, algunas buenas muestras, de ello.

Un Ronin (de ahí el título de la película), era un samurái caído en desgracia, tras haber dejado de servir a un señor, perdiendo, por ello, el honor, convirtiéndose, a partir de entonces, en un mercenario que lucharía para la causa del mejor postor. Y, eso, son, Ronins de hoy en día, los personajes que se reunirán en un café parisino a punto de cerrar. Y una vez establecida la conexión, cada, hombre contratado, irá demostrando, según cada cual, tanto su falta cómo su alto grado de profesionalidad...

Pero volviendo al primer párrafo, si las secuencias de la persecución por las calles y carreteras de Niza son inenarrables, las que se desarrollan por las calles de París, por la "M-30" parisina, concretamente por el túnel donde se matase Diana de Gales, son, simplemente, de una espectacularidad indescriptible; hay que verla para creerlo... Así que, si todavía no lo han hecho, les recomiendo hacerlo…

Pero además, la acción, está respaldada, por las buenas actuaciones de su excelso elenco; del que, además de destacar al siempre contundente De Niro y al equilibrado Reno, no cabe olvidar a McElhone o Pryce, sin poder dejar de mencionar la intervención estelar del veterano actor francés, Michael Lonsdale (“Chacal”, 1973). Todos, en un largometraje que es, renacer, y "canto del cisne", para John Frankenheimer; un director que tuvo su mejor momento en la década de los sesenta y sus mejores películas en los años setenta -“Orgullo de estirpe” (1971) y “Domingo Negro” (1977), según mi opinión- pese a que, seguramente, su obra mejor considerada, sea, “El hombre de Alcatraz (1962). Y, estas Tres cintas, junto a ésta (“Ronin”), conforman, las cuatro esenciales, del realizador neoyorquino, también, según mi opinión.
10
19 de mayo de 2020 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le Marginal, Mission Impossible Fallout, todas tienen en común que cuentan en su metraje con espectaculares escenas de acción en escenarios europeos, en este caso franceses, hechos a la antigua usanza, y en esta película eso se ve y se agradece, muy bien hecha, gran trama, gran conexión con una figura del pasado, del Japón Feudal, grandes interpretaciones y los escenarios muy bien elegidos, ojalá Al Pacino hubiese hecho una de estas en los 90. Si hicieran más persecuciones como estas en Mission Impossible, se comen a F&F. Ya no se ve nada de esto
10
17 de febrero de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película que he visto.
Critico esta película desde el punto de vista de una persona que no es critica solo que le gustan las buenas películas como esta.
La película tiene un muy buen reparto con Robert DeNiro a la cabeza, Jean Reno y Natascha MacElhone le siguen y no se quedan atrás.
Puede ser que no tenga una trama que te haga pensar mucho pero yo vi una película que me entretuvo.
Tiene la mejor persecución de autos. Hasta una pequeña operación.
Pero lo mejor es la amistad que se va entablando a medida de que pasa la película entre DeNiro y Reno.
No me quiero olvidar gran banda sonora que acompañan muy bien las escenas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para