El increíble castillo vagabundoAnimación
7.8
61,991
Animación. Fantástico. Aventuras. Romance
Narra la historia de Sophie, una joven sobre la que pesa una horrible maldición que le confiere el aspecto de una anciana. Sophie decide pedir ayuda al mago Howl, que vive en un castillo ambulante, pero tal vez sea Howl quien necesite la ayuda de Sophie. (FILMAFFINITY)
Reestreno en cines España por el 20 aniversario: julio 2024
Reestreno en cines España por el 20 aniversario: julio 2024
16 de marzo de 2006
16 de marzo de 2006
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hayao Miyazaki, uno de los genios de la animación y del cine japonés, vuelve a la carga con una obra que nos llega con unos años de retraso. Tampoco hay que quejarse ya que por lo menos ahora tenemos la oportunidad de disfrutar de ella, y que aunque es menor que sus predecesoras (la oscarizada "El viaje de Chihiro" y la maravilla y obra maestra "La princesa Mononoke") no deja de ser una experiencia muy interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cuanto a la animación no hay nada que reprochar, ya que es impresionante y también de agradecer que en estos tiempos sigan dedicando tiempo a esta forma de hacer cine. Desde luego ese maravilloso mundo nos encandila y también nos demuestra lo inútil y desagradable que es la guerra, (en muchos casos), y lo que llega a hacer el amor. En este cuento nos encontramos con unos personajes muy divertidos y que no son para un público de edad determinada. La parte negativa es que la trama se va por caminos que acaban volviendo un poco loco al espectador, habiendo pasajes difíciles de entender y asimilar, aunque en esos momentos nos deleita con las grandes imágenes que nos presenta. Los personajes son un punto muy interesante, aunque hay algunos que no llegamos a comprender, hay otros que se nos hacen familiares y que harán las delicias de los más pequeños. en definitiva "El castillo ambulante" es una película para los amantes de Miyazaki y de la animación, pero que a muchos espectadores no habituados a su cine puede dejar con una sensación muy tibia.
19 de julio de 2007
19 de julio de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El castillo ambulante es una película con una original ambientación que es una especie de revolución industrial fantástica con magia, seres extraños y máquinas increíbles que no paran de sacar humo, con ciudades magníficas y bastante europeas: algunas recuerdan a los pueblos marineros del sur de Italia, otras al esplendor de París, otras a grandes ciudades medievales como Londres.
La protagonista, una especie de damisela inglesa recatada se encuentra con algo así como un mago rubio metrosexual y infantil vestido un poco hortera y con un toque gitano muy misterioso. En este punto empieza una aventura con magia, misterio, un fantástico “castillo” andante y grandes personajes como el divertidísimo Calcifer y el pequeño Marco.
En resumen es una gran película; con sus momentos cómicos, trágicos, románticos y tiernos hasta tal punto que si admitiera que me gusta pondría en seria duda mi heterosexualidad. Recomendable en especial para los más pequeños y para los más románticos, aunque seguro que cualquiera que la vea pasa un rato entretenido.
La protagonista, una especie de damisela inglesa recatada se encuentra con algo así como un mago rubio metrosexual y infantil vestido un poco hortera y con un toque gitano muy misterioso. En este punto empieza una aventura con magia, misterio, un fantástico “castillo” andante y grandes personajes como el divertidísimo Calcifer y el pequeño Marco.
En resumen es una gran película; con sus momentos cómicos, trágicos, románticos y tiernos hasta tal punto que si admitiera que me gusta pondría en seria duda mi heterosexualidad. Recomendable en especial para los más pequeños y para los más románticos, aunque seguro que cualquiera que la vea pasa un rato entretenido.
18 de octubre de 2007
18 de octubre de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra maravillosa historia llena de magia, fantasía y amor. Como siempre en esta compañía cuenta con una gran historia, una excelentísima banda sonora, sobresaliente apartado grafico…
Por decir algo malo seria que por el final da la impresión de todos los acontecimientos se suceden demasiado deprisa y algo atropelladamente, pero tampoco lo veo como una pega.
Es una película preciosa y emotiva.
¡¡Holw es el mejor!!
Por decir algo malo seria que por el final da la impresión de todos los acontecimientos se suceden demasiado deprisa y algo atropelladamente, pero tampoco lo veo como una pega.
Es una película preciosa y emotiva.
¡¡Holw es el mejor!!
29 de junio de 2008
29 de junio de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré con una afirmación:
Hayao Miyazaki es Dios.
No sé que añadir, no puedo añadir nada que la gente no haya dicho sobre esta película. Es mágica, hermosa, compleja, especial, magistral... inmediatamente sientes un cariño especial por todos los personajes, no tienen defectos, o si los tienen los aceptas con cariño. Su dibujo es sencillo, pero al mismo tiempo es estremecedor. Su banda sonora... oh, su banda sonora es... una Obra Maestra, en un nivel donde la película vuela con su ayuda. Muchas veces lo he dicho, y lo volveré a repetir: La Diferencia entre una película mala y una película pésima es su Banda Sonora.
Para mi está al nivel de "El Viaje de Chihiro" y a un nivel superior a "El Castillo en el Cielo" aunque sinceramente, da igual... me ha dejado soñar. Gracias
Hayao Miyazaki es Dios.
No sé que añadir, no puedo añadir nada que la gente no haya dicho sobre esta película. Es mágica, hermosa, compleja, especial, magistral... inmediatamente sientes un cariño especial por todos los personajes, no tienen defectos, o si los tienen los aceptas con cariño. Su dibujo es sencillo, pero al mismo tiempo es estremecedor. Su banda sonora... oh, su banda sonora es... una Obra Maestra, en un nivel donde la película vuela con su ayuda. Muchas veces lo he dicho, y lo volveré a repetir: La Diferencia entre una película mala y una película pésima es su Banda Sonora.
Para mi está al nivel de "El Viaje de Chihiro" y a un nivel superior a "El Castillo en el Cielo" aunque sinceramente, da igual... me ha dejado soñar. Gracias
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Spoiler: Lo único chirriante es el final, cuando "Cabeza de Nabo" se tranforma en el príncipe heredero del país vecino... no sé por qué, pero lo sentí como metido con calzador...
Y si, tengo que reconocerlo aunque me duela... los finales de Hayao Miyazaki siempre los siento como hechos a correr, como si quisiese acabar. Sino fuese por ello, les daba al menos "El Viaje de Chihiro" y "El Castillo Ambulante" un 10.
Y si, tengo que reconocerlo aunque me duela... los finales de Hayao Miyazaki siempre los siento como hechos a correr, como si quisiese acabar. Sino fuese por ello, les daba al menos "El Viaje de Chihiro" y "El Castillo Ambulante" un 10.
23 de marzo de 2010
23 de marzo de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me considero un fan acérrimo de Miyazaki, sin embargo en esta peli falló un poco.
Si bien todo el colorido, dibujos, estética, personajes y banda sonora son impecables, la historia no me llegó del todo al corazón, como me pasó con Totoro o Mononoke.
Eso sí, para nada os desanimo a verla. Es preciosa y todo un deleite para los sentidos, pero me hubiera gustado saber más sobre ciertos elementos de la historia que solo aparecen de pasada y no se tratan en profundidad.
La primera parte es sublime y empieza todo con muy buena pinta, pero siento mucho decir que luego te pierdes un poco.
Banda sonora, como de costumbre, sinceramente genial.
Dibujos espectaculares y en definitiva, una película entrañable.
Si bien todo el colorido, dibujos, estética, personajes y banda sonora son impecables, la historia no me llegó del todo al corazón, como me pasó con Totoro o Mononoke.
Eso sí, para nada os desanimo a verla. Es preciosa y todo un deleite para los sentidos, pero me hubiera gustado saber más sobre ciertos elementos de la historia que solo aparecen de pasada y no se tratan en profundidad.
La primera parte es sublime y empieza todo con muy buena pinta, pero siento mucho decir que luego te pierdes un poco.
Banda sonora, como de costumbre, sinceramente genial.
Dibujos espectaculares y en definitiva, una película entrañable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here