Los 4 fantásticos y Silver Surfer
Fantástico. Acción. Ciencia ficción
La primera familia de superhéroes de Marvel, los Cuatro Fantásticos, se enfrentan a su mayor reto hasta la fecha cuando un enigmático heraldo intergaláctico, Estela Plateada, llega a la Tierra para prepararla para su destrucción. Mientras Estela Plateada recorre el mundo sembrando la destrucción, Reed, Sue, Johnny y Ben deben desentrañar el misterio de dicho personaje, y hacer frente al sorprendente regreso de su mortal enemigo el ... [+]
8 de diciembre de 2013
8 de diciembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
No tiene nada de interés. Silver surfer tiene buena apariencia y se desplaza bien con su tabla, pero nada más. El resto es completamente absurdo. Los personajes actúan fatal y todo lo que pasa en la historia es absurdo y sin sentido alguno. Las escenas de acción no tienen interés, ni la música, ni nada de nada. Esta película sobra.
8 de marzo de 2014
8 de marzo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Segundo capítulo de la saga Cuatro Fantásticos, que permite ver en carne y plata a un personaje mítico del Universo Marvel, el gran Estela Plateada, no tan archifamoso como sus compañeros de papel pero héroe de culto por excelencia.
Poder verlo en carne y plata es una de las mejores experiencias que trae consigo esta peli, que insiste, al igual que ocurriera con la primera, en ahondar en la vida interior de los protagonistas, pero pasando siempre por encima.
El malvado Doctor Muerte se empequeñece al lado del otro gran enemigo vital de los 4: Galactus, que a punto está de armar una gorda para el planeta. Se echa en falta, sin embargo, algún otro enemigo de baja estopa que podría hacer un pequeño cameo: Hydro-man, Gorgón...
De lo mejor, la secuencia en el río Támesis.
Poder verlo en carne y plata es una de las mejores experiencias que trae consigo esta peli, que insiste, al igual que ocurriera con la primera, en ahondar en la vida interior de los protagonistas, pero pasando siempre por encima.
El malvado Doctor Muerte se empequeñece al lado del otro gran enemigo vital de los 4: Galactus, que a punto está de armar una gorda para el planeta. Se echa en falta, sin embargo, algún otro enemigo de baja estopa que podría hacer un pequeño cameo: Hydro-man, Gorgón...
De lo mejor, la secuencia en el río Támesis.
12 de agosto de 2015
12 de agosto de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Corta, sin preámbulos y con mucha más acción que la primera parte, esta secuela intenta corregir los errores de la anterior cometiendo otros igual de graves. Para empezar muchos acontecimientos suceden porque sí y los chascarrillos han perdido toda la gracia, por no hablar de una serie de nuevos personajes que no aportan nada, o están desaprovechados como el de Estela Plateada. Lo peor es comprobar el maltrato en relevancia y forma a Galactus, uno de los enemigos más aterradores del universo Marvel, que pasa sin pena ni gloria como si de una amenaza cualquiera se tratara. Amena, que menos durando ochenta minutos, y frívola, es mejor obviarla si sientes un mínimo de apego por estos superhéroes.
Más mini críticas en cinedepatio.com
Más mini críticas en cinedepatio.com
9 de septiembre de 2015
9 de septiembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Puedo reconocer que hace años cuando se estrenó, el niño que había en mí dijo que esta era incluso mejor que su predecesora, que era una gran película y la compré en dvd y todo pero tras años sin verla y a la espera del estreno de los nuevos 4 fantásticos decidí echarlas un vistazo de nuevo y ahora he definido más exactamente lo que pienso de cada una. Tim Story ahora envuelto en la secuela de Ride Along por esta época fue tan estúpido de reciclar de nuevo a un aceptable Dr.Doom desaprovechándolo en esta secuela en la que le falta humor efectivo y no tan extremadamente absurdo e infantil y por supuesto un guión mucho más trabajado ya que aquí resulta ridículo. Los diálogos, las actuaciones y el personaje también de Silver Surfer queda desaprovechado frente a esa nube asquerosa llamada Galactus. Tan llena de deus ex machina como de recursos fáciles de solucionar y previsibles, tan abierta como asquerosamente corta aunque si digo que es entretenida y eso no lo voy a discutir. La banda sonora también empeora aunque vuelva Ottman de nuevo ya que aquí la fanfarria de la anterior película está más camuflada. El cameo de Stan Lee es de lo mejor de la cinta y poco más que sacar más allá de la escena de Londres.
En definitiva, no es el lastre de Josh Trank pero no hay profundidad, ni hay acción, hay exceso de personajes, subtramas y poca química, de una persecución brillante pero breve entre la antorcha humana y silver surfer que es lo mejor de la película de lejos. El único personaje aceptable de esta segunda película que parece que ha sido forzada a hacerla el señor Story. Regular.
En definitiva, no es el lastre de Josh Trank pero no hay profundidad, ni hay acción, hay exceso de personajes, subtramas y poca química, de una persecución brillante pero breve entre la antorcha humana y silver surfer que es lo mejor de la película de lejos. El único personaje aceptable de esta segunda película que parece que ha sido forzada a hacerla el señor Story. Regular.
29 de marzo de 2018
29 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
No han aprendido nada de su antecesora, es más, repite los mismos fallos de la primera y otra cosa, Jessica Alba parecía más natural en la primera, aquí está con el rubio platino y color de ojos que no parecen de verdad, el resto del reparto, igual de poco desarrollados que en la primera, el silver surfer, casi me duermo de escuchar su voz sin gracia, les he puesto esas notas a las dos por sus escenas de acción y buenos efectos especiales, porque hasta el humor carece de gracia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here