Tierra de zombies
6.6
66,757
Comedia. Acción. Terror
En un mundo plagado de zombis, Columbus (Jesse Eisenberg) es un joven que vive aterrorizado. Pero precisamente el miedo y la cobardía le han permitido sobrevivir. Un día conoce a Tallahassse (Woody Harrelson), un gamberro cazazombies cuyo único deseo en la vida es lograr el último Twinkie (dulce americano) de la tierra. Cuando ambos conocen a Wichita (Emma Stone) y a Little Rock (Abigail Breslin), que también sobreviven al caos como ... [+]
22 de noviembre de 2009
22 de noviembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozcámoslo: cuando hablamos de género zombie, no esperamos ver Ciudadano Kane ni Casablanca, ni nada del estilo. No vas a salir del cine con la impresión de haber visto nada especialmente histórico. Y es lo que suele pasar con el cine de consumo, que bastante tiene con divertirte.
El chaval protagonista está divertido, Woody Harrelson en su línea, y las chicas son adorables ambas. Del resto, o son zombis o son sorpresas de la peli que no voy a comentar xD.
Yo la peña que pone esta peli a parir le preguntaría qué esperaba de ella, la verdad, porque divertida es (no es descacharrante tampoco pero mantiene buen ritmo a lo largo de la peli). A los que esperaban una peli de zombis más al uso, les recomendaría que prestaran más atención a los trailers, que para eso están. La recomiendo para pasar un muy buen rato... delante del DVD, que no esta el tema para ir gastando la pasta en el cine a lo loco.
El chaval protagonista está divertido, Woody Harrelson en su línea, y las chicas son adorables ambas. Del resto, o son zombis o son sorpresas de la peli que no voy a comentar xD.
Yo la peña que pone esta peli a parir le preguntaría qué esperaba de ella, la verdad, porque divertida es (no es descacharrante tampoco pero mantiene buen ritmo a lo largo de la peli). A los que esperaban una peli de zombis más al uso, les recomendaría que prestaran más atención a los trailers, que para eso están. La recomiendo para pasar un muy buen rato... delante del DVD, que no esta el tema para ir gastando la pasta en el cine a lo loco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
mi parte favorita, los créditos de inicio. Esos metallica a piñón...
25 de noviembre de 2009
25 de noviembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida moderna, esa cosa. Nos impulsa a llevar peinados que no nos gustan, ropas que nos sientan ridículas o absurdos auriculares de hace dos décadas al precio de la década que viene. Pero a mi me encanta, entre otras cosas, porque nos permite disfrutar de películas un mes antes de que se estrenen. Como es el caso.
"Zombieland" es la primera incursión de Ruben Fleischer en el mundo de la dirección para la gran pantalla después de su paso por la escritura y dirección para la pequeña. El género zombie-apocalíptico sufre la enésima revisión desde la más que acertada y apropiada perspectiva cómica, pero en este caso lo hace con acierto. Mira tú por dónde.
Sorprendentemente, gran parte del peso cae sobre el emergente y sociópata Jesse Eisenberg, cuando lo fácil habría sido dejarlo en los hombros de un Woody Harrelson que se siente cada vez más cómodo en papeles cómicos ("Defendor", "Semi-Profesional", "Management", "El Último Show"), a pesar de compatibilizarlos con papeles supuestamente más dramáticos e interesantes.
La voz en off de Columbus nos guía por una nación asolada por el holocausto, donde la supervivencia depende de unas sencillas normas. 33 sencillas normas, para ser más exactos. Una realización briosa y efectiva con constantes guiños al espectador nos cuenta una historia trillada pero entretenida, capaz de mantener el interés a pesar de ciertas dosis de previsibilidad.
Si a la ecuación le sumamos dos personajes femeninos (uno de ellos terriblemente atractivo), la aparición estelar y descacharrante de Bill Murray, sangre a go-go, violencia gratuita y le restamos seriedad y ganas de trascender el resultado es enteramente aprovechable para un domingo tonto por la tarde.
"Zombieland" es la primera incursión de Ruben Fleischer en el mundo de la dirección para la gran pantalla después de su paso por la escritura y dirección para la pequeña. El género zombie-apocalíptico sufre la enésima revisión desde la más que acertada y apropiada perspectiva cómica, pero en este caso lo hace con acierto. Mira tú por dónde.
Sorprendentemente, gran parte del peso cae sobre el emergente y sociópata Jesse Eisenberg, cuando lo fácil habría sido dejarlo en los hombros de un Woody Harrelson que se siente cada vez más cómodo en papeles cómicos ("Defendor", "Semi-Profesional", "Management", "El Último Show"), a pesar de compatibilizarlos con papeles supuestamente más dramáticos e interesantes.
La voz en off de Columbus nos guía por una nación asolada por el holocausto, donde la supervivencia depende de unas sencillas normas. 33 sencillas normas, para ser más exactos. Una realización briosa y efectiva con constantes guiños al espectador nos cuenta una historia trillada pero entretenida, capaz de mantener el interés a pesar de ciertas dosis de previsibilidad.
Si a la ecuación le sumamos dos personajes femeninos (uno de ellos terriblemente atractivo), la aparición estelar y descacharrante de Bill Murray, sangre a go-go, violencia gratuita y le restamos seriedad y ganas de trascender el resultado es enteramente aprovechable para un domingo tonto por la tarde.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ah, y quédense ustedes hasta el final de los títulos de crédito.
6 de enero de 2010
6 de enero de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El único aliciente que para mí tenía esta película era ver a Woody Harrelson, nunca me han gustado las pelis de zombies, gore, etc...
Ciertamente pensaba que no me duraría ni 15 minutos, pero muy gratamente os puedo decir que ojalá hubiese durado 15 minutillos más. Desde los títulos iniciales me he divertido, que era de lo que se trataba. No me ha parecido asquerosa o de mal gusto, y su trama, guión y momentos cómicos son más que correctos.
Tanto me ha sorprendido que he decidido contarlo, hubiese sido un error no haberla visto sólo porque iba de zombies.
Ciertamente pensaba que no me duraría ni 15 minutos, pero muy gratamente os puedo decir que ojalá hubiese durado 15 minutillos más. Desde los títulos iniciales me he divertido, que era de lo que se trataba. No me ha parecido asquerosa o de mal gusto, y su trama, guión y momentos cómicos son más que correctos.
Tanto me ha sorprendido que he decidido contarlo, hubiese sido un error no haberla visto sólo porque iba de zombies.
8 de marzo de 2010
8 de marzo de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine a ver esta película solo por una razón. ¿Por que me encantan las películas de zombis? o quizá ¿Por que soy fanática de Bill Murray? o ¿Porque tengo la necesidad de ver todas las comedias americanas? ... No, la verdadera razón fue porque era gratis. Fui con las expectativas más bajas, pero de repente algo ocurrió... ¿Se equivocaron y pusieron otra película?... ¿No quedaban asientos y nos tuvimos que ir?... ¿Me colé en otra sala?... No, me reí. Yo también me sorprendí, pero es verdad, de repente me encontré riéndome y pase una muy buena tarde, y por eso le doy una 9, si quieren pasar un buen rato, no lo duden Bienvenidos a Zombieland.
22 de diciembre de 2011
22 de diciembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zombieland es, sin duda alguna, una de las mejores sátiras de los últimos años. Una comedia que no se burla de un género, si no que lo desarrolla con un sarcasmo genial. Una película que se aleja de la fórmula trillada de Scary Movie, pero logra su objetivo de ser una gran película de zombies y una gran comedia.
Es claro que no es una película para todas las audiencias, ya que primero que nada, es una película de zombies, con todo lo que ello implica (sangre, gore, etc.). Luego, es una película con un alto grado de sarcamo, que no muchas veces no agrada a la mayoría del público.
Es claro que no es una película para todas las audiencias, ya que primero que nada, es una película de zombies, con todo lo que ello implica (sangre, gore, etc.). Luego, es una película con un alto grado de sarcamo, que no muchas veces no agrada a la mayoría del público.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here